Evaluación para el procesamiento P.O.S. y balance de materia en una empresa procesadora de Harina y Aceite de Pescado

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra como realizar un plan de saneamiento que asegure la inocuidad y calidad de los ingredientes marinos tales como la harina y aceite de pescado, logrando evitar daños a los consumidores finales. La planta procesadora en estudio cuenta con un protocolo de limpieza y desinfecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Chávez, Cinthya Marghot, Mamani Yanque, Lucila Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5956
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingredientes marinos
Procedimientos operacionales
Analisis de peligros
Plan de saneamiento
Harina de pescado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_c4f8b2fcf9c11385204aa2cd9059ae0a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5956
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ramos Chávez, Cinthya MarghotMamani Yanque, Lucila Yovana2018-05-22T14:28:21Z2018-05-22T14:28:21Z2018El presente trabajo muestra como realizar un plan de saneamiento que asegure la inocuidad y calidad de los ingredientes marinos tales como la harina y aceite de pescado, logrando evitar daños a los consumidores finales. La planta procesadora en estudio cuenta con un protocolo de limpieza y desinfección sesgado que no involucra todas las áreas del proceso. Por tal motivo se desarrolla los procedimientos operacionales de saneamiento (P.O.S) y balance de materia. Se describe el proceso productivo, se analiza los riesgos sanitarios y probabilidades de contaminación, finalmente se elabora registros de control para monitorear y verificar los P.O.S. Dentro de la metodología se efectúa revisión bibliográfica de la forma como se elabora un P.O.S., además de la normativa existente en calidad e inocuidad alimentaria para determinar la estructura y formato de los P.O.S. Seguidamente se logra identificar equipos, superficies y áreas anexas involucradas con la inocuidad, esto facilita el análisis de riesgos y peligros que son generalmente físicos, químicos y biológicos. Según la FDA los P.O.S son ocho y dentro de ellos siempre está presente la limpieza y la desinfección. Los P.O.S. elaborados indican las actividades específicas para asegurar la inocuidad de los ingredientes marinos, Al aplicar el análisis de riesgos sanitarios se identifica dos etapas críticas, cocción y secado segunda etapa (secadores rotativos). Según el balance de materia para 70.000 TM de anchoveta se obtiene 16.661 TM de harina con un factor de conversión de 4.2 por ciento y un rendimiento de 23.80 por ciento; para aceite se obtiene 3.082 TM con un factor de conversión de 4.40 por ciento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5956spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIngredientes marinosProcedimientos operacionalesAnalisis de peligrosPlan de saneamientoHarina de pescadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Evaluación para el procesamiento P.O.S. y balance de materia en una empresa procesadora de Harina y Aceite de Pescadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQrachcm.pdfapplication/pdf3515500https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43c0475e-e28c-4d4f-9b90-becd33c0a8ac/download76fc52accc90a129c87739c70e5bf201MD51TEXTIQrachcm.pdf.txtIQrachcm.pdf.txtExtracted texttext/plain416571https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4bb7febf-5a91-41d8-b258-a7edd8897ffc/downloadf79324daa8fb088d7cf1c905032730f5MD52UNSA/5956oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59562022-07-26 03:34:49.663http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación para el procesamiento P.O.S. y balance de materia en una empresa procesadora de Harina y Aceite de Pescado
title Evaluación para el procesamiento P.O.S. y balance de materia en una empresa procesadora de Harina y Aceite de Pescado
spellingShingle Evaluación para el procesamiento P.O.S. y balance de materia en una empresa procesadora de Harina y Aceite de Pescado
Ramos Chávez, Cinthya Marghot
Ingredientes marinos
Procedimientos operacionales
Analisis de peligros
Plan de saneamiento
Harina de pescado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Evaluación para el procesamiento P.O.S. y balance de materia en una empresa procesadora de Harina y Aceite de Pescado
title_full Evaluación para el procesamiento P.O.S. y balance de materia en una empresa procesadora de Harina y Aceite de Pescado
title_fullStr Evaluación para el procesamiento P.O.S. y balance de materia en una empresa procesadora de Harina y Aceite de Pescado
title_full_unstemmed Evaluación para el procesamiento P.O.S. y balance de materia en una empresa procesadora de Harina y Aceite de Pescado
title_sort Evaluación para el procesamiento P.O.S. y balance de materia en una empresa procesadora de Harina y Aceite de Pescado
author Ramos Chávez, Cinthya Marghot
author_facet Ramos Chávez, Cinthya Marghot
Mamani Yanque, Lucila Yovana
author_role author
author2 Mamani Yanque, Lucila Yovana
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Chávez, Cinthya Marghot
Mamani Yanque, Lucila Yovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingredientes marinos
Procedimientos operacionales
Analisis de peligros
Plan de saneamiento
Harina de pescado
topic Ingredientes marinos
Procedimientos operacionales
Analisis de peligros
Plan de saneamiento
Harina de pescado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description El presente trabajo muestra como realizar un plan de saneamiento que asegure la inocuidad y calidad de los ingredientes marinos tales como la harina y aceite de pescado, logrando evitar daños a los consumidores finales. La planta procesadora en estudio cuenta con un protocolo de limpieza y desinfección sesgado que no involucra todas las áreas del proceso. Por tal motivo se desarrolla los procedimientos operacionales de saneamiento (P.O.S) y balance de materia. Se describe el proceso productivo, se analiza los riesgos sanitarios y probabilidades de contaminación, finalmente se elabora registros de control para monitorear y verificar los P.O.S. Dentro de la metodología se efectúa revisión bibliográfica de la forma como se elabora un P.O.S., además de la normativa existente en calidad e inocuidad alimentaria para determinar la estructura y formato de los P.O.S. Seguidamente se logra identificar equipos, superficies y áreas anexas involucradas con la inocuidad, esto facilita el análisis de riesgos y peligros que son generalmente físicos, químicos y biológicos. Según la FDA los P.O.S son ocho y dentro de ellos siempre está presente la limpieza y la desinfección. Los P.O.S. elaborados indican las actividades específicas para asegurar la inocuidad de los ingredientes marinos, Al aplicar el análisis de riesgos sanitarios se identifica dos etapas críticas, cocción y secado segunda etapa (secadores rotativos). Según el balance de materia para 70.000 TM de anchoveta se obtiene 16.661 TM de harina con un factor de conversión de 4.2 por ciento y un rendimiento de 23.80 por ciento; para aceite se obtiene 3.082 TM con un factor de conversión de 4.40 por ciento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T14:28:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T14:28:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5956
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5956
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43c0475e-e28c-4d4f-9b90-becd33c0a8ac/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4bb7febf-5a91-41d8-b258-a7edd8897ffc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76fc52accc90a129c87739c70e5bf201
f79324daa8fb088d7cf1c905032730f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762937261555712
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).