Producto financiero verde de la cooperativa de ahorro y crédito Fondesurco y nivel de satisfacción de los clientes de la agencia de Chivay, provincia de Caylloma, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
Las microfinanzas verdes están tomando protagonismo toda vez que son capaces de viabilizar acciones concretas y pueden transformar las amenazas del calentamiento global y la degradación ambiental en oportunidades de mercado con alto componente social. FondeEnergía es un producto de crédito verde ofe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14355 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías verdes producto financiero verde nivel de satisfacción componentes procesos Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Las microfinanzas verdes están tomando protagonismo toda vez que son capaces de viabilizar acciones concretas y pueden transformar las amenazas del calentamiento global y la degradación ambiental en oportunidades de mercado con alto componente social. FondeEnergía es un producto de crédito verde ofertado por la COOPAC Fondesurco, su objetivo es facilitar el acceso de tecnologías verdes a la población rural, su modelo de negocios es complejo y basado en una serie de procesos agrupados en seis componentes diferenciados. El presente trabajo investigativo presenta como objetivo general determinar en qué medida los componentes del producto financiero verde de Fondesurco se relaciona con el nivel de satisfacción de los clientes que financiaron tecnologías en la agencia de Chivay. El diseño del presente estudio fue no experimental, transeccional y correlacional, el método fue cuantitativo, el nivel de profundización fue de tipo explicativo relacional. La muestra fue de 278 clientes de la agencia de Chivay, Caylloma, Arequipa, a quienes se aplicaron dos instrumentos. Los resultados encontrados indican que, los componentes del producto se relacionan de forma muy significativa en el nivel de satisfacción de los clientes, debido a un nivel de significancia de p=0,004 menor al parámetro límite p<0.05, aceptándose la hipótesis planteada. La correlación es positiva moderada debido a que los resultados arrojan un valor Rho=0.692, el mismo que se encuentra en el rango entre 0,4 a 0,69. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).