Biorremediación de efluentes de curtiembres mediante hongos aislados del parque industrial de Rio Seco (PIRS) – Arequipa, en condiciones de biorreactor tipo AIRLIFT
Descripción del Articulo
El proceso productivo desarrollado por la industria de curtiembres incluye una serie de etapas y según su actividad genera diferentes contaminantes que son vertidos al medio ambiente sin previo tratamiento. En tal sentido, la presente investigación realizó el tratamiento de efluentes de curtiembres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7322 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hongos Biorreactor Remediación Efluentes Curtiembre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
Sumario: | El proceso productivo desarrollado por la industria de curtiembres incluye una serie de etapas y según su actividad genera diferentes contaminantes que son vertidos al medio ambiente sin previo tratamiento. En tal sentido, la presente investigación realizó el tratamiento de efluentes de curtiembres del Parque Industrial Rio Seco (PIRS) Arequipa, Perú, a condiciones de biorreactor tipo airlift a escala de laboratorio con dos cepas fúngicas tolerantes a Cr+6. Para ello, de las cepas aisladas se seleccionaron las tres cepas más tolerantes correspondientes a las especies Trichoderma viridae, Penicillium citrinum y Penicillium sp. en las cuales se determinó la tolerancia a Cr+6 mediante la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) e Índice de Tolerancia (IT), encontrando que T. viridae alcanzó valores de CMI por encima de 1000 mg/L de Cr+6 y Penicillium citrinum valores de CMI por encima de 500 mg/L de Cr+6 durante 21 días de tratamiento. También se realizaron ensayos en medio de cultivo líquido para determinar el Porcentaje de Inhibición (PI) en la producción de biomasa, donde se destaca que ambas cepas a la concentración de 50 mg/L de Cr+6 presentan PI negativo, demostrando que no hubo inhibición de biomasa a esta concentración, asimismo se determinó que la mayor actividad enzimática Lacasa la presentó Penicillium citrinum a la concentración de 1000 mg/L con 70.127±2.303 (U/L). Finalmente se determinó el Porcentaje de Biorremoción (PB) para Cr+6 y sulfuros de efluentes de curtiembres en un sistema de biorreactores encontrándose que Penicillium citrinum tiene valores altos (PB) de 79.8% para Cr+6 y 59.3% para sulfuros. Por lo anterior se sugiere que esta cepa es candidata prometedora para la eliminación de Cr+6 de efluentes de curtiembres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).