Exportación Completada — 

Trabajo de suficiencia profesional realizado en el servicio nacional de areas naturales protegidas por el estado, RP subcuenca del Cotahuasi, departamento de Arequipa, en el periodo 2019 - 2022 y un aporte del análisis histórico de incendios forestales

Descripción del Articulo

En el presente informe detalla la experiencia Profesional realizada en el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), ente Rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), que tiene el encargo de establecer y dirigir las normas administr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcahuamani Quille, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sernanp
Monitoreo Biologico
Patrullajes ANP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:En el presente informe detalla la experiencia Profesional realizada en el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), ente Rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), que tiene el encargo de establecer y dirigir las normas administrativas y técnicas para la conservación de la diversidad biológica y su contribución al desarrollo sostenible de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en el territorio Nacional. La Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, establecido el 23 de mayo del 2005, a través del Decreto Supremo N.º 027-2005-AG; sobre una superficie de 490 550 ha, del Ministerio del Ambiente, durante el periodo 2019 al 2022, Ubicado en la Provincia de La Unión, Departamento de Arequipa en el que se indica las diferentes actividades desarrolladas con el fin de fomentar el desarrollo sostenible de la Subcuenca del Cotahuasi, conservando la diversidad biológica, cultural, paisajística y ecosistemas en una relación sostenible entre las actividades económicas de las personas y los Recursos Naturales del ANP. El informe inicia con una descripción de la entidad Publica del SERNANP, así como la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, Seguidamente, se describe el proceso de las actividades realizadas como personal Guardaparque, como la vigilancia y control de actividades y efectos antrópicos al interior del Área Natural Protegida , Monitoreos Biológicos de las especies de Vicugna vicugna (Vicuña), Lama guanicoe (Guanaco), Vultur gryphus (condor andino) y Lontra felina (nutria de rio), como elementos importantes de conservación plasmados en los objetivos estratégicos del Plan Maestro de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi 2019-2023 ; Educación ambiental formal e informal en 14 Instituciones Educativas del Ministerio de Educación y 24 Comunidades Campesinas que se encuentran dentro del Ámbito del Área Natural Protegida, Control y reporte de incendios Forestales como estrategia de prevención a las afectaciones de los ecosistemas y un aporte sobre la identificación de focos de calor histórico que afecta el Área Natural Protegida, desde el año 2019 al 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).