Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones Alpaqueras de la región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones alpaqueras de la Región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel" explora cómo la implementación de un sistema de control interno robusto puede influir positivamente en la sostenibilidad de las asociaciones de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portugal Mendoza, Manuel Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
sostenibilidad
asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_c48776cdd24f78e04a3d201fb63d63e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18921
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones Alpaqueras de la región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel
title Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones Alpaqueras de la región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel
spellingShingle Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones Alpaqueras de la región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel
Portugal Mendoza, Manuel Julio
Control interno
sostenibilidad
asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones Alpaqueras de la región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel
title_full Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones Alpaqueras de la región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel
title_fullStr Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones Alpaqueras de la región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel
title_full_unstemmed Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones Alpaqueras de la región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel
title_sort Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones Alpaqueras de la región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel
author Portugal Mendoza, Manuel Julio
author_facet Portugal Mendoza, Manuel Julio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Ortega, Constante Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Portugal Mendoza, Manuel Julio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
sostenibilidad
asociaciones
topic Control interno
sostenibilidad
asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La tesis titulada "Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones alpaqueras de la Región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel" explora cómo la implementación de un sistema de control interno robusto puede influir positivamente en la sostenibilidad de las asociaciones de este sector. La investigación se centra en la asociación Colca Camel y examina varios aspectos de la sostenibilidad, incluyendo la gestión ambiental, el bienestar animal, la responsabilidad social, la gestión comercial y la gestión tributaria. El objetivo principal del estudio es determinar el efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones alpaqueras, usando como caso de estudio la asociación Colca Camel. Se plantea que un sistema de control interno eficaz puede mejorar la gestión de riesgos, asegurar el cumplimiento normativo y promover prácticas sostenibles en la asociación. El estudio demuestra que la ausencia de un control interno formalizado puede llevar a deficiencias significativas en la gestión, afectando negativamente la sostenibilidad. Entre los objetivos específicos, la investigación busca describir el estado actual del control interno en la asociación, identificar los factores que afectan la sostenibilidad y determinar la relación entre el control interno y la sostenibilidad. Se encontraron problemas como la falta de políticas claras y la escasa capacitación del personal, lo que afecta negativamente la eficiencia operativa y la transparencia financiera. Además, se identificaron factores críticos para la sostenibilidad, como la gestión inadecuada de recursos naturales y la falta de estrategias de comercialización efectivas. Se propuso un manual de control interno como una herramienta clave para estandarizar los procesos y asegurar la adherencia a las mejores prácticas de gestión y sostenibilidad. Este manual incluye políticas y procedimientos específicos para la gestión ambiental, el bienestar animal, la responsabilidad social y la gestión tributaria, entre otros aspectos. Finalmente, la investigación concluye a través de la prueba estadística T de student, que el control interno tiene un efecto positivo significativo en la sostenibilidad de la entidad objeto de estudio, siendo así que, un control interno adecuado no solo facilita la identificación y gestión de riesgos, sino que también es esencial para la mejora continua y la sostenibilidad a largo plazo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-08T19:51:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-08T19:51:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18921
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f630181-3163-410c-99cd-bd0ee07887d7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a1c407d-f668-48db-aa2e-f51d910eeec9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e231792-12d8-4de1-af86-e01946990e26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 311afd34a446c3ef8ce0cc4cdb2eae61
751d0259d56de7fb839f62f6e05d4b5c
534947ce5f2c1faae880bac315ee38b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763041431289856
spelling Jara Ortega, Constante EduardoPortugal Mendoza, Manuel Julio2024-11-08T19:51:31Z2024-11-08T19:51:31Z2024La tesis titulada "Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones alpaqueras de la Región Arequipa, 2021: Caso Colca Camel" explora cómo la implementación de un sistema de control interno robusto puede influir positivamente en la sostenibilidad de las asociaciones de este sector. La investigación se centra en la asociación Colca Camel y examina varios aspectos de la sostenibilidad, incluyendo la gestión ambiental, el bienestar animal, la responsabilidad social, la gestión comercial y la gestión tributaria. El objetivo principal del estudio es determinar el efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones alpaqueras, usando como caso de estudio la asociación Colca Camel. Se plantea que un sistema de control interno eficaz puede mejorar la gestión de riesgos, asegurar el cumplimiento normativo y promover prácticas sostenibles en la asociación. El estudio demuestra que la ausencia de un control interno formalizado puede llevar a deficiencias significativas en la gestión, afectando negativamente la sostenibilidad. Entre los objetivos específicos, la investigación busca describir el estado actual del control interno en la asociación, identificar los factores que afectan la sostenibilidad y determinar la relación entre el control interno y la sostenibilidad. Se encontraron problemas como la falta de políticas claras y la escasa capacitación del personal, lo que afecta negativamente la eficiencia operativa y la transparencia financiera. Además, se identificaron factores críticos para la sostenibilidad, como la gestión inadecuada de recursos naturales y la falta de estrategias de comercialización efectivas. Se propuso un manual de control interno como una herramienta clave para estandarizar los procesos y asegurar la adherencia a las mejores prácticas de gestión y sostenibilidad. Este manual incluye políticas y procedimientos específicos para la gestión ambiental, el bienestar animal, la responsabilidad social y la gestión tributaria, entre otros aspectos. Finalmente, la investigación concluye a través de la prueba estadística T de student, que el control interno tiene un efecto positivo significativo en la sostenibilidad de la entidad objeto de estudio, siendo así que, un control interno adecuado no solo facilita la identificación y gestión de riesgos, sino que también es esencial para la mejora continua y la sostenibilidad a largo plazo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18921spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAControl internosostenibilidadasociacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Efecto del control interno en la sostenibilidad de las asociaciones Alpaqueras de la región Arequipa, 2021: Caso Colca Camelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43380057https://orcid.org/0000-0002-5059-909671992166411026Fernandez Fernandez, Ruben CelestinoChambi Medina, Eulogio RobertoJara Ortega, Constante Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3075637https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f630181-3163-410c-99cd-bd0ee07887d7/download311afd34a446c3ef8ce0cc4cdb2eae61MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3079163https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a1c407d-f668-48db-aa2e-f51d910eeec9/download751d0259d56de7fb839f62f6e05d4b5cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf546112https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e231792-12d8-4de1-af86-e01946990e26/download534947ce5f2c1faae880bac315ee38b6MD5320.500.12773/18921oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189212024-11-08 14:51:42.503http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.913215
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).