Caracterización del control interno de las asociaciones bananeras del Perú. caso: asociación de pequeños productores orgánicos del distrito de Querecotillo y propuesta de mejora 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar y describir las características del control interno de las Asociaciones Bananeras del Perú y de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos del Distrito de Querecotillo y realizar propuesta de mejora 2017. El trabajo se e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ASOCIACIÓN BANANO ORGÁNICO CONTROL INTERNO. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar y describir las características del control interno de las Asociaciones Bananeras del Perú y de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos del Distrito de Querecotillo y realizar propuesta de mejora 2017. El trabajo se enmarca dentro de una investigación de tipo cualitativo, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso; se le desarrolló a una población conformada por 12 trabajadores de la asociación, aplicando así instrumentos de entrevista y recolección de datos a través de un cuestionario que constó de 39 preguntas, que permitieron evaluar el sistema de control interno de dicha entidad, y en los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: El resultado que se obtuvo fue que el 42%, manifiesta que si se está aplicando un adecuado control interno mientras que el 25% afirma que no y el 33% nos menciona que a veces, lo cual da a conocer que en la asociación si se lleva un control interno adecuado. Llegando a la conclusión que el mejorar el sistema de control interno en la asociación contribuye positivamente al desarrollo económico de la misma; acogiendo y efectuando las políticas y procedimientos implantados, permitirá que el área administrativa tome decisiones claras y oportunas en beneficio de la misma. Este estudio permitió aportar una mejor información a la entidad, sobre la gran importancia que es contar con un adecuado control interno, ya que ello les confirma una mejora económica y el surgimiento en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).