La motivación funcional y su relación con el desempeño laboral por competencias de los trabajadores de la academia Pre Universitaria “Daniel Alcides Carrión” de Cusco - 2017

Descripción del Articulo

La investigación se titula: “La Motivación Funcional y su relación con el Desempeño Laboral por Competencias de los Trabajadores de la Academia pre universitaria “Daniel Alcides Carrión” de Cusco-2017.” Su objetivo principal es determinar la relación que existe entre las dos variables principales a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Castillo, Julio Pastor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8031
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Recursos Humanos
Motivación Funcional
Desempeño Laboral
Competencias
Competencias Laborales
Percepción del Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La investigación se titula: “La Motivación Funcional y su relación con el Desempeño Laboral por Competencias de los Trabajadores de la Academia pre universitaria “Daniel Alcides Carrión” de Cusco-2017.” Su objetivo principal es determinar la relación que existe entre las dos variables principales a través de indicadores relacionadas con la gestión y la percepción de los propios trabajadores de esta institución. La metodología utilizada consideró como universo de estudio al total de 36 trabajadores. No hubo necesidad de muestreo alguno. Se aplicaron dos encuestas sobre la base de la escala de Lickert. Los principales resultados fueron: 1. Existe una relación directa entre la motivación funcional y el desempeño laboral por competencias y se manifiesta en la percepción de los docentes y en el análisis estadístico de sus indicadores. Los procesos utilizados en la motivación recibida obtienen una calificación favorable del 67.5%; un grado de afecto que lleva al 80%; en la obtención de logros a un 62.5% a veces y siempre 37.5%; en procesos llega al 60% y en solidaridad a un 57.5 %. 2. El desempeño laboral por competencias es calificado como muy bueno por el 67.5% respecto al compromiso con el desarrollo, en colaboración es calificado en un 70%, en comunicación con un 62.5% y en compromiso con los usuarios llega a un 67.5% De esta manera se demuestra que la capacitación en competencias es también un paso adelante en la mejora del desempeño de las responsabilidades funcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).