Factores asociados a la mala calidad de sueño y somnolencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Enero a Febrero del 2015
Descripción del Articulo
Antecedente: La enfermedad renal crónica es una enfermedad que puede condicionar alteración de los patrones de sueño. Objetivo: Identificar la calidad de sueño, la frecuencia de sintomatología somnolienta y los factores asociados a su presencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiális...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4248 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mal sueño Somnolencia Renal crónica Hemodiálisis Calidad de sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| id |
UNSA_c425f14f25e54f555f549e30df163d0e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4248 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ibañez Barreda, RicardoLuque Quispe, Carlos Alberto2017-12-06T14:20:16Z2017-12-06T14:20:16Z2015Antecedente: La enfermedad renal crónica es una enfermedad que puede condicionar alteración de los patrones de sueño. Objetivo: Identificar la calidad de sueño, la frecuencia de sintomatología somnolienta y los factores asociados a su presencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de enero a febrero del 2015 Métodos: Se evaluó a los pacientes que cumplieron criterios de selección y se aplicó los cuestionario de calidad de sueño (índice de Pittsburg) y la escala de somnolencia de Epworth. Se asocian variables clínicas y laboratoriales mediante cálculo de odds ratio y por regresión logística. Resultados: Participaron 88 pacientes; el 64.77% fueron varones y 35.23% mujeres; la edad promedio de los varones fue de 60.53 años y para las mujeres de 56.19 años (p >0.05). En promedio la permanencia en HD fue de 20.33 meses. La frecuencia de sesiones de diálisis por semana fue de 2 veces en 68.18% y de tres veces en 31.82% de casos. El 4.55% de pacientes estuvo adelgazado, 69.32% tenía una nutrición normal22.73% tenía sobrepeso y 3.41% obesidad. El 47.73% de pacientes tenía anemia, y en 40.91% de casos no se logró la reducción esperada de urea. Se determinó una mala calidad de sueño en 92.05% de pacientes y una somnolencia diurna excesiva en 61.36% de casos. Los factores asociados a la mala calidad de sueño fueron la mayor edad, el no tener pareja, el bajo grado de instrucción y los niveles inadecuados de hemoglobina (Hb), mientras que para la somnolencia diurna fue el no tener pareja y los niveles inadecuados de Hb. Conclusión: una alta proporción (92.05%) de pacientes con ERC en HD tiene mala calidad de sueño según el índice de calidad de Pittsburgh y excesiva somnolencia diurna (61.36%), según el cuestionario de Epworth, que requiere corrección de la anemia.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4248spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMal sueñoSomnolenciaRenal crónicaHemodiálisisCalidad de sueñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Factores asociados a la mala calidad de sueño y somnolencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Enero a Febrero del 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMdluqucaal.pdfapplication/pdf966940https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc528649-e541-4c5e-b764-83c51d548b17/download9a128f0dada76f571b43b4506256c4f5MD51TEXTMdluqucaal.pdf.txtMdluqucaal.pdf.txtExtracted texttext/plain80379https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ac87d28-82c4-4b33-bc14-73c7a2f9695e/downloaddf5e461b0fe5f01fb2db0fb857401a8cMD52UNSA/4248oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/42482022-05-13 20:06:11.821http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la mala calidad de sueño y somnolencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Enero a Febrero del 2015 |
| title |
Factores asociados a la mala calidad de sueño y somnolencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Enero a Febrero del 2015 |
| spellingShingle |
Factores asociados a la mala calidad de sueño y somnolencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Enero a Febrero del 2015 Luque Quispe, Carlos Alberto Mal sueño Somnolencia Renal crónica Hemodiálisis Calidad de sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| title_short |
Factores asociados a la mala calidad de sueño y somnolencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Enero a Febrero del 2015 |
| title_full |
Factores asociados a la mala calidad de sueño y somnolencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Enero a Febrero del 2015 |
| title_fullStr |
Factores asociados a la mala calidad de sueño y somnolencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Enero a Febrero del 2015 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a la mala calidad de sueño y somnolencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Enero a Febrero del 2015 |
| title_sort |
Factores asociados a la mala calidad de sueño y somnolencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de Enero a Febrero del 2015 |
| author |
Luque Quispe, Carlos Alberto |
| author_facet |
Luque Quispe, Carlos Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ibañez Barreda, Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Quispe, Carlos Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mal sueño Somnolencia Renal crónica Hemodiálisis Calidad de sueño |
| topic |
Mal sueño Somnolencia Renal crónica Hemodiálisis Calidad de sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| description |
Antecedente: La enfermedad renal crónica es una enfermedad que puede condicionar alteración de los patrones de sueño. Objetivo: Identificar la calidad de sueño, la frecuencia de sintomatología somnolienta y los factores asociados a su presencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de enero a febrero del 2015 Métodos: Se evaluó a los pacientes que cumplieron criterios de selección y se aplicó los cuestionario de calidad de sueño (índice de Pittsburg) y la escala de somnolencia de Epworth. Se asocian variables clínicas y laboratoriales mediante cálculo de odds ratio y por regresión logística. Resultados: Participaron 88 pacientes; el 64.77% fueron varones y 35.23% mujeres; la edad promedio de los varones fue de 60.53 años y para las mujeres de 56.19 años (p >0.05). En promedio la permanencia en HD fue de 20.33 meses. La frecuencia de sesiones de diálisis por semana fue de 2 veces en 68.18% y de tres veces en 31.82% de casos. El 4.55% de pacientes estuvo adelgazado, 69.32% tenía una nutrición normal22.73% tenía sobrepeso y 3.41% obesidad. El 47.73% de pacientes tenía anemia, y en 40.91% de casos no se logró la reducción esperada de urea. Se determinó una mala calidad de sueño en 92.05% de pacientes y una somnolencia diurna excesiva en 61.36% de casos. Los factores asociados a la mala calidad de sueño fueron la mayor edad, el no tener pareja, el bajo grado de instrucción y los niveles inadecuados de hemoglobina (Hb), mientras que para la somnolencia diurna fue el no tener pareja y los niveles inadecuados de Hb. Conclusión: una alta proporción (92.05%) de pacientes con ERC en HD tiene mala calidad de sueño según el índice de calidad de Pittsburgh y excesiva somnolencia diurna (61.36%), según el cuestionario de Epworth, que requiere corrección de la anemia. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-06T14:20:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-06T14:20:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4248 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4248 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc528649-e541-4c5e-b764-83c51d548b17/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ac87d28-82c4-4b33-bc14-73c7a2f9695e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a128f0dada76f571b43b4506256c4f5 df5e461b0fe5f01fb2db0fb857401a8c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762759748124672 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).