Factores sociodemograficos asociados al nivel de conocimiento de osteoporosis en mujeres pre menopausicas en el hospital Goyeneche, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento en mujeres premenopáusicas que acuden al Hospital Goyeneche, Arequipa 2024.Material y métodos: Este es un estudio analítico, observacional, prospectivo y trasversal, estuvo conformado por 121 pacientes mujeres pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Premenopausia Osteoporosis Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNSA_c3dccdafce649e8e636f240bf5c0299b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17591 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Velarde Paredes, Guillermo JoseRomani Peña, Marilia2024-04-15T19:35:10Z2024-04-15T19:35:10Z2024Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento en mujeres premenopáusicas que acuden al Hospital Goyeneche, Arequipa 2024.Material y métodos: Este es un estudio analítico, observacional, prospectivo y trasversal, estuvo conformado por 121 pacientes mujeres premenopáusicas entre 25-51 años que acudieron a consultorios externos del Hospital III Goyeneche y que aceptaron participar. Se excluyeron a quienes no llenaron correctamente los cuestionarios. Para evaluar el nivel de conocimiento se utilizó el cuestionario elaborado por Azoh que posee una confiabilidad coeficiente alfa de Cronbach 0.703 cuyos valores finales son el conocimiento bajo, medio o alto sobre osteoporosis, el nivel socioeconómico se evaluó mediante la escala de APEIM posee una confiabilidad alfa de Cronbach 0,9017 además se recolectaron datos como edad, estado civil, nivel de instrucción lugar de nacimiento. Resultados: De la población conformada el 57.9% de mujeres premenopáusicas tenían entre 25-35 años, el 44.6% eran convivientes y 43% solteras. El 52.1% tenía nivel de instrucción secundaria, el 68.6% tenía un nivel socioeconómico bajo. El 49.6% de la población estudiada tenía un nivel de conocimiento bajo sobre osteoporosis, el 41.3% conocimiento medio y solo un 9.1% nivel alto. Se determinó una asociación estadísticamente significativa entre tener entre 25-35 años(p=0.010), ser soltera (p=0.037) y tener un nivel de instrucción universitario (30.4%, p=<0.001). con tener un alto nivel de conocimiento. Conclusiones: El nivel de conocimiento en las mujeres premenopáusicas que acuden a consultorios externos del hospital Goyeneche es en entre medio y bajo, existe asociación entre ser más joven, soltera, tener un nivel de instrucción superior con un alto nivel de conocimiento sobre osteoporosis. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el nivel socioeconómico y el nivel de conocimiento de osteoporosis.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17591spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPremenopausiaOsteoporosisConocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores sociodemograficos asociados al nivel de conocimiento de osteoporosis en mujeres pre menopausicas en el hospital Goyeneche, Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29227402https://orcid.org/0009-0002-0016-185174131790912016Soto Yana, Ruth ElenaVelarde Paredes, Guillermo JoseCarita Frisancho, Nadia Svetlanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf467068https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3330e5aa-dae9-4ba2-9445-5a5b7cfc2f94/download27ada0697c8f0c36828e1a7b43ae46a4MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7363478https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b59af273-5c4a-4827-a4cd-2f53194e4de1/download086fea75eaab461bab0bf5d96161246dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf315056https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b349945-a4f3-4578-9e96-7c8474a0b0f6/downloadf6fbd049e690cf2849ff6abba50faee3MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/888d1ed7-bb2c-4a2c-8f5e-ba62ab5d5fc9/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17591oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175912024-09-11 09:10:47.821http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociodemograficos asociados al nivel de conocimiento de osteoporosis en mujeres pre menopausicas en el hospital Goyeneche, Arequipa 2024 |
title |
Factores sociodemograficos asociados al nivel de conocimiento de osteoporosis en mujeres pre menopausicas en el hospital Goyeneche, Arequipa 2024 |
spellingShingle |
Factores sociodemograficos asociados al nivel de conocimiento de osteoporosis en mujeres pre menopausicas en el hospital Goyeneche, Arequipa 2024 Romani Peña, Marilia Premenopausia Osteoporosis Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Factores sociodemograficos asociados al nivel de conocimiento de osteoporosis en mujeres pre menopausicas en el hospital Goyeneche, Arequipa 2024 |
title_full |
Factores sociodemograficos asociados al nivel de conocimiento de osteoporosis en mujeres pre menopausicas en el hospital Goyeneche, Arequipa 2024 |
title_fullStr |
Factores sociodemograficos asociados al nivel de conocimiento de osteoporosis en mujeres pre menopausicas en el hospital Goyeneche, Arequipa 2024 |
title_full_unstemmed |
Factores sociodemograficos asociados al nivel de conocimiento de osteoporosis en mujeres pre menopausicas en el hospital Goyeneche, Arequipa 2024 |
title_sort |
Factores sociodemograficos asociados al nivel de conocimiento de osteoporosis en mujeres pre menopausicas en el hospital Goyeneche, Arequipa 2024 |
author |
Romani Peña, Marilia |
author_facet |
Romani Peña, Marilia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velarde Paredes, Guillermo Jose |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romani Peña, Marilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Premenopausia Osteoporosis Conocimiento |
topic |
Premenopausia Osteoporosis Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento en mujeres premenopáusicas que acuden al Hospital Goyeneche, Arequipa 2024.Material y métodos: Este es un estudio analítico, observacional, prospectivo y trasversal, estuvo conformado por 121 pacientes mujeres premenopáusicas entre 25-51 años que acudieron a consultorios externos del Hospital III Goyeneche y que aceptaron participar. Se excluyeron a quienes no llenaron correctamente los cuestionarios. Para evaluar el nivel de conocimiento se utilizó el cuestionario elaborado por Azoh que posee una confiabilidad coeficiente alfa de Cronbach 0.703 cuyos valores finales son el conocimiento bajo, medio o alto sobre osteoporosis, el nivel socioeconómico se evaluó mediante la escala de APEIM posee una confiabilidad alfa de Cronbach 0,9017 además se recolectaron datos como edad, estado civil, nivel de instrucción lugar de nacimiento. Resultados: De la población conformada el 57.9% de mujeres premenopáusicas tenían entre 25-35 años, el 44.6% eran convivientes y 43% solteras. El 52.1% tenía nivel de instrucción secundaria, el 68.6% tenía un nivel socioeconómico bajo. El 49.6% de la población estudiada tenía un nivel de conocimiento bajo sobre osteoporosis, el 41.3% conocimiento medio y solo un 9.1% nivel alto. Se determinó una asociación estadísticamente significativa entre tener entre 25-35 años(p=0.010), ser soltera (p=0.037) y tener un nivel de instrucción universitario (30.4%, p=<0.001). con tener un alto nivel de conocimiento. Conclusiones: El nivel de conocimiento en las mujeres premenopáusicas que acuden a consultorios externos del hospital Goyeneche es en entre medio y bajo, existe asociación entre ser más joven, soltera, tener un nivel de instrucción superior con un alto nivel de conocimiento sobre osteoporosis. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el nivel socioeconómico y el nivel de conocimiento de osteoporosis. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-15T19:35:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-15T19:35:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17591 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17591 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3330e5aa-dae9-4ba2-9445-5a5b7cfc2f94/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b59af273-5c4a-4827-a4cd-2f53194e4de1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b349945-a4f3-4578-9e96-7c8474a0b0f6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/888d1ed7-bb2c-4a2c-8f5e-ba62ab5d5fc9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27ada0697c8f0c36828e1a7b43ae46a4 086fea75eaab461bab0bf5d96161246d f6fbd049e690cf2849ff6abba50faee3 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762845304586240 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).