Reparación de hernia ventral incisional por la tecnica de Rives – Sttopa en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo
Descripción del Articulo
La reparación de las hernias ventrales incisionales son una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en la práctica de los cirujanos generales en el mundo, y en nuestro medio no es la excepción. A pesar de que las hernias ventrales incisionales están dentro de las patologías más atendidas po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2850 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hernia ventral incisional Técnica de Rives-sttopa Cirugía abdominal Tratamiento quirúrgico Hernias ventrales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
id |
UNSA_c3c63628cc04cac74b215d0197acd728 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2850 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Montalvo Garcia, FernandoBelón Supo, José Luis2017-10-06T12:11:18Z2017-10-06T12:11:18Z2017La reparación de las hernias ventrales incisionales son una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en la práctica de los cirujanos generales en el mundo, y en nuestro medio no es la excepción. A pesar de que las hernias ventrales incisionales están dentro de las patologías más atendidas por cirujanos generales, existe gran variabilidad en la selección de pacientes y el manejo quirúrgico de estas; esta variabilidad es multifactorial, incluyendo limitada evidencia de alta calidad, deficiencia en la implementación de la evidencia disponible, discrepancias de opinión entre cirujanos; muchas de las decisiones en el tratamiento quirúrgico de las hernias ventrales incisionales están basados en sabiduría tradicional, con poca evidencia, o acuerdos entre especialistas1. Se estima que aproximadamente 28 % de pacientes que se someten a operaciones abdominales padecen de un hernia ventral incisional, y la tasa de recurrencia oscila entre 24 % al 43 %, incluso con el uso de malla; otro aspecto importante a tener en cuenta son los costos, morbilidad e impacto socioeconómico que genera la recurrencia de una hernia ventral previamente tratada, y que muchas veces potencialmente requiere más de una reoperación2. Es evidente que gran parte de nuestra población, es indiferente y desconoce las consecuencias sociales, económicas, laborales, y aun sobre su estado de salud, que acarrea el hecho de padecer patología herniaria ventral incisional; y cuando el tratamiento de esta no se realiza de forma oportuna, las consecuencias mencionadas son más graves. El servicio de Cirugía de Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, no está libre de las deficiencias en la elección de técnicas adecuadas para la reparación de hernias ventrales incisionales, debido también a la gran variedad de factores que en esta influyen, por lo que se propone unificar en una técnica la reparación de hernias ventrales incisionales, para su posterior evaluación.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2850spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHernia ventral incisionalTécnica de Rives-sttopaCirugía abdominalTratamiento quirúrgicoHernias ventraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Reparación de hernia ventral incisional por la tecnica de Rives – Sttopa en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en MedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad Cirugía GeneralORIGINALMDSbesujl.pdfapplication/pdf921876https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25d75300-3f1c-4024-a73e-211a7a9add8d/download35124d407c5fc79622935e9c498e3372MD51TEXTMDSbesujl.pdf.txtMDSbesujl.pdf.txtExtracted texttext/plain30037https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87033e44-02df-4d36-9727-5e56a2157e26/downloade8261abc13593c6dcff991d2b814a82dMD52UNSA/2850oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/28502022-05-13 20:06:04.707http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reparación de hernia ventral incisional por la tecnica de Rives – Sttopa en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo |
title |
Reparación de hernia ventral incisional por la tecnica de Rives – Sttopa en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo |
spellingShingle |
Reparación de hernia ventral incisional por la tecnica de Rives – Sttopa en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Belón Supo, José Luis Hernia ventral incisional Técnica de Rives-sttopa Cirugía abdominal Tratamiento quirúrgico Hernias ventrales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
title_short |
Reparación de hernia ventral incisional por la tecnica de Rives – Sttopa en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo |
title_full |
Reparación de hernia ventral incisional por la tecnica de Rives – Sttopa en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo |
title_fullStr |
Reparación de hernia ventral incisional por la tecnica de Rives – Sttopa en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo |
title_full_unstemmed |
Reparación de hernia ventral incisional por la tecnica de Rives – Sttopa en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo |
title_sort |
Reparación de hernia ventral incisional por la tecnica de Rives – Sttopa en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo |
author |
Belón Supo, José Luis |
author_facet |
Belón Supo, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalvo Garcia, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Belón Supo, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hernia ventral incisional Técnica de Rives-sttopa Cirugía abdominal Tratamiento quirúrgico Hernias ventrales |
topic |
Hernia ventral incisional Técnica de Rives-sttopa Cirugía abdominal Tratamiento quirúrgico Hernias ventrales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
description |
La reparación de las hernias ventrales incisionales son una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en la práctica de los cirujanos generales en el mundo, y en nuestro medio no es la excepción. A pesar de que las hernias ventrales incisionales están dentro de las patologías más atendidas por cirujanos generales, existe gran variabilidad en la selección de pacientes y el manejo quirúrgico de estas; esta variabilidad es multifactorial, incluyendo limitada evidencia de alta calidad, deficiencia en la implementación de la evidencia disponible, discrepancias de opinión entre cirujanos; muchas de las decisiones en el tratamiento quirúrgico de las hernias ventrales incisionales están basados en sabiduría tradicional, con poca evidencia, o acuerdos entre especialistas1. Se estima que aproximadamente 28 % de pacientes que se someten a operaciones abdominales padecen de un hernia ventral incisional, y la tasa de recurrencia oscila entre 24 % al 43 %, incluso con el uso de malla; otro aspecto importante a tener en cuenta son los costos, morbilidad e impacto socioeconómico que genera la recurrencia de una hernia ventral previamente tratada, y que muchas veces potencialmente requiere más de una reoperación2. Es evidente que gran parte de nuestra población, es indiferente y desconoce las consecuencias sociales, económicas, laborales, y aun sobre su estado de salud, que acarrea el hecho de padecer patología herniaria ventral incisional; y cuando el tratamiento de esta no se realiza de forma oportuna, las consecuencias mencionadas son más graves. El servicio de Cirugía de Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, no está libre de las deficiencias en la elección de técnicas adecuadas para la reparación de hernias ventrales incisionales, debido también a la gran variedad de factores que en esta influyen, por lo que se propone unificar en una técnica la reparación de hernias ventrales incisionales, para su posterior evaluación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-06T12:11:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-06T12:11:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2850 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2850 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25d75300-3f1c-4024-a73e-211a7a9add8d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87033e44-02df-4d36-9727-5e56a2157e26/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35124d407c5fc79622935e9c498e3372 e8261abc13593c6dcff991d2b814a82d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762742137290752 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).