Relacion entre conocimientos y practicas respecto a prevencion de contagio por Covid 19 en internos de Medicina 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre los conocimientos y prácticas respecto a prevención de contagio por COVID-19 en internos de medicina 2022. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en 85 internos de medicina de ambos sexos, en el mes de julio del año 2022 en el H...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14953 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14953 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento preventivo prácticas preventivas COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre los conocimientos y prácticas respecto a prevención de contagio por COVID-19 en internos de medicina 2022. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en 85 internos de medicina de ambos sexos, en el mes de julio del año 2022 en el Hospital III Goyeneche, en las primeras semanas del internado médico. Se utilizó un cuestionario validado “Determinación de conocimientos y prácticas en medidas preventivas frente al COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNJBG” que fue empleado en el estudio: Prácticas en medidas preventivas y su relación con el conocimiento del COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNJBG, Tacna-2020. Además, se recogieron datos generales (edad, sexo, antecedente personal de infección por COVID-19, antecedente familiar de infección por COVID-19, con quién vive el participante). Resultados: El 93.30% de los que tienen conocimientos preventivos en proceso, también presentan prácticas preventivas en proceso. Sin embargo, el 55.70% de los que tienen conocimientos preventivos suficientes, también se encuentran en proceso en cuanto a prácticas preventivas, siendo solo un 44.30% que presentan un grado de conocimientos y prácticas preventivas suficientes y adecuadas. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre los conocimientos y prácticas respecto a prevención de contagio por COVID-19 en internos de medicina 2022, con P menor a 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).