Metodología de evaluación energética de un compresor centrifugo de una etapa

Descripción del Articulo

Los sistemas de compresores son cada vez más usados, dado que se requieren en la industria de gaseoductos, de manufactura a través de equipos CNC, procesos de minería, automatización de diversos equipos, etc., Donde se requieren cargas de flujo altas, esto se logra considerado buenas prácticas como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iquira Castillo, Joshimar Hassan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresores
Compresibilidad
Energía
Rendimiento
Potencia
Flujo
Operatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Los sistemas de compresores son cada vez más usados, dado que se requieren en la industria de gaseoductos, de manufactura a través de equipos CNC, procesos de minería, automatización de diversos equipos, etc., Donde se requieren cargas de flujo altas, esto se logra considerado buenas prácticas como son: un monitoreo constante y mantenimiento periódico; las cuales, se consolidarán como requisitos para lograr una productividad, operatividad y mantenibilidad sostenibles en el tiempo. El presente trabajo trata de las actividades desarrolladas en el ámbito de diseño, selección de equipo y fabricación de un módulo educativo que implementará una práctica guiada la cual promoverá el conocimiento sobre este tipo de sistemas, su importancia y su correcto funcionamiento. El desarrollo del estudio tuvo una fase inicial en las tareas de presupuestos. El tema principal de la Tesis corresponde a la elaboración del módulo, presentado y descrito en detalle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).