Instalación de compresor de tornillo de 189 PSI Y 476.2 CFM para suministro de aire en concentradora uno de asiento minero Toquepala de SPCC
Descripción del Articulo
La instalación de un compresor de tornillo con especificaciones de 189 PSI y una capacidad de flujo de 476.2 CFM en la concentradora una del asiento minero Toquepala, operado por Southern Perú Copper Corporation (SPCC), busca optimizar el suministro continuo de aire comprimido necesario para los pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compresor de tornillo operatividad confiabilidad seguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La instalación de un compresor de tornillo con especificaciones de 189 PSI y una capacidad de flujo de 476.2 CFM en la concentradora una del asiento minero Toquepala, operado por Southern Perú Copper Corporation (SPCC), busca optimizar el suministro continuo de aire comprimido necesario para los procesos de concentración de minerales. Este proyecto incluye el diseño y montaje del sistema, considerando factores como eficiencia energética, integración con la red existente, y cumplimiento de normativas técnicas y de seguridad minera. Se destacan tres fases del proyecto, las cuales son: el estudio técnico, que describe la evaluación de las condiciones del sitio, requerimientos de aire comprimido, y compatibilidad del equipo; el montaje y conexión, que se encarga de la instalación del compresor, sistemas de control y enfriamiento, así como de la conexión a las tuberías principales de la concentradora; y por ultimo de las pruebas operativas para la verificación de parámetros de presión, flujo, y eficiencia, asegurando el desempeño óptimo y la confiabilidad del equipo. El compresor instalado garantiza un suministro de aire estable, impactando positivamente en la productividad y continuidad operativa, mientras se reduce el consumo energético y los costos asociados. Este avance resalta la importancia de la implementación de tecnología de punta en operaciones mineras de gran escala. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).