Diseño, construcción y evaluación de un reactor de filtro anaerobio de flujo ascendente (fafa) a nivel de laboratorio para el tratamiento de agua residual Doméstica

Descripción del Articulo

La siguiente investigación trata desde la caracterización inicial de un efluente de agua residual doméstica, para el diseño y construcción de un Reactor de Flujo Ascendente de Filtro Anaerobio o Reactor FAFA (a nivel de laboratorio), hasta la evaluación del Reactor FAFA y conseguir una remoción de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prieto Parisaca, Alberto, Velasquez Ponce, Victor Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6086
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anaerobio
Agua residual
Reactor FAFA
Fermentación
Hidrolisis
Carga contaminante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_c30ffda5235e222c2004c5c8a04e3f19
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6086
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Prieto Parisaca, AlbertoVelasquez Ponce, Victor Rodrigo2018-06-19T15:21:13Z2018-06-19T15:21:13Z2018La siguiente investigación trata desde la caracterización inicial de un efluente de agua residual doméstica, para el diseño y construcción de un Reactor de Flujo Ascendente de Filtro Anaerobio o Reactor FAFA (a nivel de laboratorio), hasta la evaluación del Reactor FAFA y conseguir una remoción de carga contaminante del efluente tratado. Para la caracterización inicial del agua residual, se muestreo un efluente de una vivienda convencional de la ciudad de Arequipa, para lo cual se usaron unos 6 litros de agua residual, los cuales nos dieron los siguientes resultados: Aceites y grasas 58 mg/L, Coliformes Termotolerantes de 25000 NMP/100ml, DBO5 de 430 mg/L, DQO de 875 mg/L, TSS de 354 mg/L. Como parámetro de diseño se usó la carga volumétrica que fue 0.013 kg DBO5/ h L, la cual se usó para obtener los valores de diseño del Reactor FAFA. Dicho reactor tiene una forma cilíndrica ya que se usó una tubería de PVC con un diámetro de 6" (0.1524 m) una altura determinada por la carga volumétrica de 0.56 m y un volumen de 10 L, los materiales que se usaron para la construcción en su mayoría fueron reciclados. Para la evaluación del Reactor FAFA, se corrieron 7 pruebas las cuales dependieron del tiempo de retención hidráulico los cuales fueron: 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32 horas, con caudales de 1.25, 0.83, 0.63, 0.50, 0.42, 0.36, 0.31 L/h respectivamente. Los resultados de las pruebas se aprecian en la siguiente tabla: Los resultados obtenidos fueron comparados con la normativa vigente “Aprueban los límites máximos permisibles para los efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales” D.S. Nº 003-2010 – MINAM, determinando que la prueba n° 4 con un TRH de 20 horas cumple con la normativa en mención demostrando que el tratamiento es efectivo. Para evaluar la eficiencia de remoción de carga contaminante se determinó que la prueba n° 5 cumple con un eficiencia mayor al 80% de remoción de todos los parámetros. Determinando un TRH Optimo de 24 horas. Estos resultados demuestran que el Reactor FAFA propuesto puede tratar un efluente de una vivienda convencional, amenorando los impactos ambientales que conllevan la mala disposición de los efluentes de agua residual doméstica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6086spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnaerobioAgua residualReactor FAFAFermentaciónHidrolisisCarga contaminantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Diseño, construcción y evaluación de un reactor de filtro anaerobio de flujo ascendente (fafa) a nivel de laboratorio para el tratamiento de agua residual Domésticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQprpaa.pdfapplication/pdf11111739https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/310e8ed9-1c97-43d7-a40e-352b71af1a1f/download2790a0eff08013a64e142342245eda05MD51TEXTIQprpaa.pdf.txtIQprpaa.pdf.txtExtracted texttext/plain185824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7032a1ae-8b85-4a9b-9879-d27735b3f2e4/download49794ade876bb8243387a35abe427122MD52UNSA/6086oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/60862022-07-26 03:34:49.466http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, construcción y evaluación de un reactor de filtro anaerobio de flujo ascendente (fafa) a nivel de laboratorio para el tratamiento de agua residual Doméstica
title Diseño, construcción y evaluación de un reactor de filtro anaerobio de flujo ascendente (fafa) a nivel de laboratorio para el tratamiento de agua residual Doméstica
spellingShingle Diseño, construcción y evaluación de un reactor de filtro anaerobio de flujo ascendente (fafa) a nivel de laboratorio para el tratamiento de agua residual Doméstica
Prieto Parisaca, Alberto
Anaerobio
Agua residual
Reactor FAFA
Fermentación
Hidrolisis
Carga contaminante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Diseño, construcción y evaluación de un reactor de filtro anaerobio de flujo ascendente (fafa) a nivel de laboratorio para el tratamiento de agua residual Doméstica
title_full Diseño, construcción y evaluación de un reactor de filtro anaerobio de flujo ascendente (fafa) a nivel de laboratorio para el tratamiento de agua residual Doméstica
title_fullStr Diseño, construcción y evaluación de un reactor de filtro anaerobio de flujo ascendente (fafa) a nivel de laboratorio para el tratamiento de agua residual Doméstica
title_full_unstemmed Diseño, construcción y evaluación de un reactor de filtro anaerobio de flujo ascendente (fafa) a nivel de laboratorio para el tratamiento de agua residual Doméstica
title_sort Diseño, construcción y evaluación de un reactor de filtro anaerobio de flujo ascendente (fafa) a nivel de laboratorio para el tratamiento de agua residual Doméstica
author Prieto Parisaca, Alberto
author_facet Prieto Parisaca, Alberto
Velasquez Ponce, Victor Rodrigo
author_role author
author2 Velasquez Ponce, Victor Rodrigo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Prieto Parisaca, Alberto
Velasquez Ponce, Victor Rodrigo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anaerobio
Agua residual
Reactor FAFA
Fermentación
Hidrolisis
Carga contaminante
topic Anaerobio
Agua residual
Reactor FAFA
Fermentación
Hidrolisis
Carga contaminante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description La siguiente investigación trata desde la caracterización inicial de un efluente de agua residual doméstica, para el diseño y construcción de un Reactor de Flujo Ascendente de Filtro Anaerobio o Reactor FAFA (a nivel de laboratorio), hasta la evaluación del Reactor FAFA y conseguir una remoción de carga contaminante del efluente tratado. Para la caracterización inicial del agua residual, se muestreo un efluente de una vivienda convencional de la ciudad de Arequipa, para lo cual se usaron unos 6 litros de agua residual, los cuales nos dieron los siguientes resultados: Aceites y grasas 58 mg/L, Coliformes Termotolerantes de 25000 NMP/100ml, DBO5 de 430 mg/L, DQO de 875 mg/L, TSS de 354 mg/L. Como parámetro de diseño se usó la carga volumétrica que fue 0.013 kg DBO5/ h L, la cual se usó para obtener los valores de diseño del Reactor FAFA. Dicho reactor tiene una forma cilíndrica ya que se usó una tubería de PVC con un diámetro de 6" (0.1524 m) una altura determinada por la carga volumétrica de 0.56 m y un volumen de 10 L, los materiales que se usaron para la construcción en su mayoría fueron reciclados. Para la evaluación del Reactor FAFA, se corrieron 7 pruebas las cuales dependieron del tiempo de retención hidráulico los cuales fueron: 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32 horas, con caudales de 1.25, 0.83, 0.63, 0.50, 0.42, 0.36, 0.31 L/h respectivamente. Los resultados de las pruebas se aprecian en la siguiente tabla: Los resultados obtenidos fueron comparados con la normativa vigente “Aprueban los límites máximos permisibles para los efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales” D.S. Nº 003-2010 – MINAM, determinando que la prueba n° 4 con un TRH de 20 horas cumple con la normativa en mención demostrando que el tratamiento es efectivo. Para evaluar la eficiencia de remoción de carga contaminante se determinó que la prueba n° 5 cumple con un eficiencia mayor al 80% de remoción de todos los parámetros. Determinando un TRH Optimo de 24 horas. Estos resultados demuestran que el Reactor FAFA propuesto puede tratar un efluente de una vivienda convencional, amenorando los impactos ambientales que conllevan la mala disposición de los efluentes de agua residual doméstica.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6086
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6086
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/310e8ed9-1c97-43d7-a40e-352b71af1a1f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7032a1ae-8b85-4a9b-9879-d27735b3f2e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2790a0eff08013a64e142342245eda05
49794ade876bb8243387a35abe427122
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762733063962624
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).