Diversidad de aves en dos hábitats de la parte baja del rio Tambo Islay, Arequipa entre setiembre del 2017 – marzo 2018

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en la parte baja del río Tambo, con el fin de conocer la diversidad de aves en dos hábitats de este río, se llevó acabo un total de 14 salidas de campo de setiembre del 2017 a marzo del 2018, se fijaron 8 puntos de conteo de las aves que permitieron obtener datos específicos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Roman, Jhon Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8065
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración de aves
Aves migratorias
Diversidad de aves
Ornitología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id UNSA_c2fb98ac19a9a8a3aa3b22a70b6bb162
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8065
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Villegas Paredes, Luis NorbertoRamirez Roman, Jhon Jorge2019-02-01T15:23:34Z2019-02-01T15:23:34Z2018El estudio se realizó en la parte baja del río Tambo, con el fin de conocer la diversidad de aves en dos hábitats de este río, se llevó acabo un total de 14 salidas de campo de setiembre del 2017 a marzo del 2018, se fijaron 8 puntos de conteo de las aves que permitieron obtener datos específicos de la diversidad y abundancia de las especies. Se evaluaron dos tipos de hábitats: río sin cubierta vegetal (RSCV) y río con cubierta vegetal (RCCV), durante el estudio se identificaron 52 especies de aves, distribuidas en 9 órdenes y 16 familias, 19 migratorias y 33 residentes. La familia Scolopacidae y Laridae poseen el mayor número de especies, para el hábitat RSCV fueron registradas 45 especies, la riqueza de especies varió de 22 y 32 especies, con una variación promedio de 06 especies, las familias más representativas en cuanto a la riqueza y abundancia fueron principalmente: Laridae (gaviotas y gaviotines), Pelecanidae y Haematopidae; en el hábitat RCCV fueron registradas 47 especies, la riqueza de especies varió de 25 a 31 especies, con una variación promedio de 03 especies, conformada por las familias: Anatidae, Scolopacidae, Ardeidae y Rallidae, principalmente. Las especies más abundante para el hábitat RSCV fueron Leucophaeus pipixcan y Thalasseus elegans, y para el hábitat RCCV fueron: Anas cyanoptera, Anas bahamensis y Tringa semipalmata. Los valores de los índices de diversidad de Simpson (1-D), Shannon Weaver (H), Equitatividad de Poilou (J) y Dominancia (D) para el hábitat RSCV fueron muy sensibles a los cambios de riqueza y abundancia; para el hábitat RCCV estos valores tienden a mantenerse constantes durante los meses de evaluación. Los análisis de varianza no mostraron diferencias significativas tanto de la riqueza y abundancia entre los meses de evaluación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8065spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMigración de avesAves migratoriasDiversidad de avesOrnitologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Diversidad de aves en dos hábitats de la parte baja del rio Tambo Islay, Arequipa entre setiembre del 2017 – marzo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIrarojj.pdfapplication/pdf2057503https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/200ebdea-b288-47b9-8bc2-035480ce5e6f/download01d9019e72547ade59b7bb4495dca3f5MD51TEXTBIrarojj.pdf.txtBIrarojj.pdf.txtExtracted texttext/plain125527https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32803805-1a4c-4ab3-a65a-145f37dc6ac4/downloadc497b1815fe392c9c404e61bed74d594MD52UNSA/8065oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80652022-05-13 14:44:37.953http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diversidad de aves en dos hábitats de la parte baja del rio Tambo Islay, Arequipa entre setiembre del 2017 – marzo 2018
title Diversidad de aves en dos hábitats de la parte baja del rio Tambo Islay, Arequipa entre setiembre del 2017 – marzo 2018
spellingShingle Diversidad de aves en dos hábitats de la parte baja del rio Tambo Islay, Arequipa entre setiembre del 2017 – marzo 2018
Ramirez Roman, Jhon Jorge
Migración de aves
Aves migratorias
Diversidad de aves
Ornitología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Diversidad de aves en dos hábitats de la parte baja del rio Tambo Islay, Arequipa entre setiembre del 2017 – marzo 2018
title_full Diversidad de aves en dos hábitats de la parte baja del rio Tambo Islay, Arequipa entre setiembre del 2017 – marzo 2018
title_fullStr Diversidad de aves en dos hábitats de la parte baja del rio Tambo Islay, Arequipa entre setiembre del 2017 – marzo 2018
title_full_unstemmed Diversidad de aves en dos hábitats de la parte baja del rio Tambo Islay, Arequipa entre setiembre del 2017 – marzo 2018
title_sort Diversidad de aves en dos hábitats de la parte baja del rio Tambo Islay, Arequipa entre setiembre del 2017 – marzo 2018
author Ramirez Roman, Jhon Jorge
author_facet Ramirez Roman, Jhon Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villegas Paredes, Luis Norberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Roman, Jhon Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Migración de aves
Aves migratorias
Diversidad de aves
Ornitología
topic Migración de aves
Aves migratorias
Diversidad de aves
Ornitología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description El estudio se realizó en la parte baja del río Tambo, con el fin de conocer la diversidad de aves en dos hábitats de este río, se llevó acabo un total de 14 salidas de campo de setiembre del 2017 a marzo del 2018, se fijaron 8 puntos de conteo de las aves que permitieron obtener datos específicos de la diversidad y abundancia de las especies. Se evaluaron dos tipos de hábitats: río sin cubierta vegetal (RSCV) y río con cubierta vegetal (RCCV), durante el estudio se identificaron 52 especies de aves, distribuidas en 9 órdenes y 16 familias, 19 migratorias y 33 residentes. La familia Scolopacidae y Laridae poseen el mayor número de especies, para el hábitat RSCV fueron registradas 45 especies, la riqueza de especies varió de 22 y 32 especies, con una variación promedio de 06 especies, las familias más representativas en cuanto a la riqueza y abundancia fueron principalmente: Laridae (gaviotas y gaviotines), Pelecanidae y Haematopidae; en el hábitat RCCV fueron registradas 47 especies, la riqueza de especies varió de 25 a 31 especies, con una variación promedio de 03 especies, conformada por las familias: Anatidae, Scolopacidae, Ardeidae y Rallidae, principalmente. Las especies más abundante para el hábitat RSCV fueron Leucophaeus pipixcan y Thalasseus elegans, y para el hábitat RCCV fueron: Anas cyanoptera, Anas bahamensis y Tringa semipalmata. Los valores de los índices de diversidad de Simpson (1-D), Shannon Weaver (H), Equitatividad de Poilou (J) y Dominancia (D) para el hábitat RSCV fueron muy sensibles a los cambios de riqueza y abundancia; para el hábitat RCCV estos valores tienden a mantenerse constantes durante los meses de evaluación. Los análisis de varianza no mostraron diferencias significativas tanto de la riqueza y abundancia entre los meses de evaluación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-01T15:23:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-01T15:23:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8065
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8065
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/200ebdea-b288-47b9-8bc2-035480ce5e6f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32803805-1a4c-4ab3-a65a-145f37dc6ac4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 01d9019e72547ade59b7bb4495dca3f5
c497b1815fe392c9c404e61bed74d594
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762860902154240
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).