Satisfacción de los usuarios del servicio de diagnóstico, sobre la calidad de atención recibida en una IPRESS de odontología, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La calidad de atención en salud ha sido afectada directamente por múltiples factores que producen inadecuada prestación de sus servicios como por ejemplo en el diagnóstico. Al analizar la satisfacción, facilitamos información a los profesionales, gestores y administradores del sistema sanitario sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Sanchez, Jorge Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
calidad de atención
diagnóstico odontológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La calidad de atención en salud ha sido afectada directamente por múltiples factores que producen inadecuada prestación de sus servicios como por ejemplo en el diagnóstico. Al analizar la satisfacción, facilitamos información a los profesionales, gestores y administradores del sistema sanitario sobre aquellos aspectos de la organización sanitaria que son percibidos por la población como insatisfactorios. Objetivo: Evaluar el grado de satisfacción de los usuarios del servicio de diagnóstico sobre la calidad de atención recibida en la IPRESS (Institución Prestadora de Servicios de salud) de Odontología, Arequipa, 2021. Método: Esta investigación es observacional, transversal, prospectivo y asociativo. La población fue de 150 usuarios que asistieron a la consulta odontológica por primera vez. Se aplicó el cuestionario de servicio de calidad SERVQUAL de 22 ítems en el modelo de brechas entre expectativas y percepciones. Se utilizó medidas de tendencia central y de asociación. Resultados: En todas las dimensiones la percepción superó a las expectativas, por lo tanto, existe satisfacción. Se observó que existe asociación entre la expectativa y percepción, tendiendo ésta a incrementar los valores mostrados en la expectativa. El incremento de puntaje de percepción de calidad de atención no está relacionado al sexo, ni a la edad y es indistinto al grado de instrucción. La procedencia y tipo de diagnóstico tampoco influyeron en ambos puntos de la prueba. Conclusiones: Los usuarios del servicio de diagnóstico de la IPRESS de odontología perciben como muy satisfactorio el servicio que se les brinda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).