Mejora del plan Anual de seguridad y salud ocupacional aplicando la propuesta: Desarrollo sostenible (salud, seguridad, medio ambiente y comunidades) en contratista minera Publisur S.R.L.
Descripción del Articulo
La empresa Publisur Torres S.R.L., Es una organización dedicada a la actividad de servicios de operaciones de plantas industriales y limpieza industrial de planta en General, con más 15 años en el mercado de la industria de la Minería Habiendo obtenido diversos reconocimientos a nivel local en el ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10997 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad y salud ocupacional (SSO) programa Anual de seguridad y salud ocupacional (PASSO) sistema de Gestion Integral (SGI) seguridad-Salud-medio ambiente y Comunidad (HSEC) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_c25eb65b27ec84a8638407d9629cc72d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10997 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora del plan Anual de seguridad y salud ocupacional aplicando la propuesta: Desarrollo sostenible (salud, seguridad, medio ambiente y comunidades) en contratista minera Publisur S.R.L. |
title |
Mejora del plan Anual de seguridad y salud ocupacional aplicando la propuesta: Desarrollo sostenible (salud, seguridad, medio ambiente y comunidades) en contratista minera Publisur S.R.L. |
spellingShingle |
Mejora del plan Anual de seguridad y salud ocupacional aplicando la propuesta: Desarrollo sostenible (salud, seguridad, medio ambiente y comunidades) en contratista minera Publisur S.R.L. Choco Imata, Noelia Deysi seguridad y salud ocupacional (SSO) programa Anual de seguridad y salud ocupacional (PASSO) sistema de Gestion Integral (SGI) seguridad-Salud-medio ambiente y Comunidad (HSEC) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Mejora del plan Anual de seguridad y salud ocupacional aplicando la propuesta: Desarrollo sostenible (salud, seguridad, medio ambiente y comunidades) en contratista minera Publisur S.R.L. |
title_full |
Mejora del plan Anual de seguridad y salud ocupacional aplicando la propuesta: Desarrollo sostenible (salud, seguridad, medio ambiente y comunidades) en contratista minera Publisur S.R.L. |
title_fullStr |
Mejora del plan Anual de seguridad y salud ocupacional aplicando la propuesta: Desarrollo sostenible (salud, seguridad, medio ambiente y comunidades) en contratista minera Publisur S.R.L. |
title_full_unstemmed |
Mejora del plan Anual de seguridad y salud ocupacional aplicando la propuesta: Desarrollo sostenible (salud, seguridad, medio ambiente y comunidades) en contratista minera Publisur S.R.L. |
title_sort |
Mejora del plan Anual de seguridad y salud ocupacional aplicando la propuesta: Desarrollo sostenible (salud, seguridad, medio ambiente y comunidades) en contratista minera Publisur S.R.L. |
author |
Choco Imata, Noelia Deysi |
author_facet |
Choco Imata, Noelia Deysi |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choco Imata, Noelia Deysi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
seguridad y salud ocupacional (SSO) programa Anual de seguridad y salud ocupacional (PASSO) sistema de Gestion Integral (SGI) seguridad-Salud-medio ambiente y Comunidad (HSEC) |
topic |
seguridad y salud ocupacional (SSO) programa Anual de seguridad y salud ocupacional (PASSO) sistema de Gestion Integral (SGI) seguridad-Salud-medio ambiente y Comunidad (HSEC) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La empresa Publisur Torres S.R.L., Es una organización dedicada a la actividad de servicios de operaciones de plantas industriales y limpieza industrial de planta en General, con más 15 años en el mercado de la industria de la Minería Habiendo obtenido diversos reconocimientos a nivel local en el campo de la Minería; Teniendo presencia en dos importantes empresas Mineras como lo son compañía minera Antapaccay S.A. y compañía minera MMG Las Bambas. La filosofía de la empresa se orienta en ser una empresa de operación de plantas industriales y de limpieza industrial líder en el sector minero con atención personalizada orientada a brindarle valor agregado a nuestros socios estratégicos y con personal altamente motivado y capacitado. En ese sentido la empresa emana muchos riesgos de seguridad y salud en los trabajadores, por ello, es una necesidad de la empresa mejorar y reforzar el plan Anual de seguridad y salud ocupacional y para alcanzar este objetivo es necesario implementar una Propuesta Desarrollo Sostenible (Salud, seguridad, medio ambiente y Comunidades) que con precisión y claridad exponga los lineamientos que Publisur Torres S.R.L. Tiene, con los integrantes de la empresa con la finalidad que su colaboración, esfuerzo y compromiso en el trabajo coadyuven a lograr estos propósitos y metas teniendo en cuenta que la mano de obra es el factor notable para la producción de bienes y servicios. La presente propuesta Desarrollo Sostenible (Salud, seguridad, medio ambiente y Comunidades) de PUBLIsur TORRES S.R.L. tiene como ámbito de aplicación a todo el Personal que labora en las distintas áreas de la Empresa, desde la Gerencia General, Representante Legal, Gerentes de las Áreas Administrativas, Jefes de las distintas áreas operativas - HSEC, y Personal que labora en los distintos niveles. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-16T18:32:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-16T18:32:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10997 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10997 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2c6a909-5298-4f6d-bbb9-8b8c742a7240/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/566e3724-6282-4984-8885-984f6ba96dcf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b7f79a1-633f-406f-9930-4644f865e38f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3b1d5b282cbe8797b8996701a48d7788 2a91b4b7c06c5e15ab6e788fc413bd31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762754908946432 |
spelling |
Choco Imata, Noelia Deysi2020-06-16T18:32:34Z2020-06-16T18:32:34Z2018La empresa Publisur Torres S.R.L., Es una organización dedicada a la actividad de servicios de operaciones de plantas industriales y limpieza industrial de planta en General, con más 15 años en el mercado de la industria de la Minería Habiendo obtenido diversos reconocimientos a nivel local en el campo de la Minería; Teniendo presencia en dos importantes empresas Mineras como lo son compañía minera Antapaccay S.A. y compañía minera MMG Las Bambas. La filosofía de la empresa se orienta en ser una empresa de operación de plantas industriales y de limpieza industrial líder en el sector minero con atención personalizada orientada a brindarle valor agregado a nuestros socios estratégicos y con personal altamente motivado y capacitado. En ese sentido la empresa emana muchos riesgos de seguridad y salud en los trabajadores, por ello, es una necesidad de la empresa mejorar y reforzar el plan Anual de seguridad y salud ocupacional y para alcanzar este objetivo es necesario implementar una Propuesta Desarrollo Sostenible (Salud, seguridad, medio ambiente y Comunidades) que con precisión y claridad exponga los lineamientos que Publisur Torres S.R.L. Tiene, con los integrantes de la empresa con la finalidad que su colaboración, esfuerzo y compromiso en el trabajo coadyuven a lograr estos propósitos y metas teniendo en cuenta que la mano de obra es el factor notable para la producción de bienes y servicios. La presente propuesta Desarrollo Sostenible (Salud, seguridad, medio ambiente y Comunidades) de PUBLIsur TORRES S.R.L. tiene como ámbito de aplicación a todo el Personal que labora en las distintas áreas de la Empresa, desde la Gerencia General, Representante Legal, Gerentes de las Áreas Administrativas, Jefes de las distintas áreas operativas - HSEC, y Personal que labora en los distintos niveles.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10997spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAseguridad y salud ocupacional (SSO)programa Anual de seguridad y salud ocupacional (PASSO)sistema de Gestion Integral (SGI)seguridad-Salud-medio ambiente y Comunidad (HSEC)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora del plan Anual de seguridad y salud ocupacional aplicando la propuesta: Desarrollo sostenible (salud, seguridad, medio ambiente y comunidades) en contratista minera Publisur S.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU70748075722026Ramos Quispe, Julio AbrahanOchoa Torres, Nemesio AlbertoZavala Fernandez, Jose Javierhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniera IndustrialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2c6a909-5298-4f6d-bbb9-8b8c742a7240/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIIchimnd(1).pdfIIchimnd(1).pdfapplication/pdf20095623https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/566e3724-6282-4984-8885-984f6ba96dcf/download3b1d5b282cbe8797b8996701a48d7788MD53TEXTIIchimnd(1).pdf.txtIIchimnd(1).pdf.txtExtracted texttext/plain673104https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b7f79a1-633f-406f-9930-4644f865e38f/download2a91b4b7c06c5e15ab6e788fc413bd31MD54UNSA/10997oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/109972022-12-13 00:37:41.035http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.947374 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).