“propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para reducir los accidentes en el proyecto habitacional “las mercedes” de la empresa chimu contratistas generales s. a. c.”
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado: “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES EN EL PROYECTO HABITACIONAL “LAS MERCEDES” DE LA EMPRESA CHIMU CONTRATISTAS GENERALES S. A. C.” se elaboró con el objetivo de mejorar el control de la seguridad y salud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y salud ocupacional |
Sumario: | El presente trabajo denominado: “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES EN EL PROYECTO HABITACIONAL “LAS MERCEDES” DE LA EMPRESA CHIMU CONTRATISTAS GENERALES S. A. C.” se elaboró con el objetivo de mejorar el control de la seguridad y salud ocupacional en los procesos constructivos, logrando un impacto positivo en la productividad de la empresa y la reducción de riesgos laborales. Se inició realizando un diagnóstico de la situación actual de la empresa, respecto al cumplimiento de las Norma OHSAS 18001:2007, utilizando información recolectada de los escasos registros de la empresa así como entrevistas y encuestas a los colaboradores. Se identificó los peligros, evaluación riesgos y determinó controles con el fin de reducir los riesgos laborales; también se elaboró el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo y un plan de respuesta a emergencias. Asimismo, se propuso los procedimientos requeridos por la norma; adjuntó y elaboro todos los documentos y formatos necesarios para poder implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional; Finalmente se realizó la evaluación económica, calculando un VAN de S/. 75281.91 y una TIR de 54.65 %, indicando que la implementación futura del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).