Evaluación del efecto de la modificación en los criterios de probabilidad y consecuencia en el nivel de riesgo residual para los trabajos de excavación “caso Sinnens SRL”

Descripción del Articulo

Evaluar el efecto de modificar los criterios de probabilidad y consecuencia en el nivel de riesgo residual de los trabajos de excavación, con la finalidad de obtener resultados de valoración más acorde al tipo de trabajo que se realiza durante las excavaciones. Este proceso se inició con la explicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Medina, Luz Eleana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia
severidad
probabilidad
consecuencia
riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Evaluar el efecto de modificar los criterios de probabilidad y consecuencia en el nivel de riesgo residual de los trabajos de excavación, con la finalidad de obtener resultados de valoración más acorde al tipo de trabajo que se realiza durante las excavaciones. Este proceso se inició con la explicación del trabajo de investigación propuesto a la gerencia de la empresa SINNENS SRL con la finalidad de explicar el objetivo y las facilidades requeridas para desarrollar el trabajo. Una vez obtenida la autorización se procedió a identificar en campo las tareas que involucra la actividad de excavación y describirlas. Terminada la descripción de las tareas se procede a realizar el diagnóstico situacional de los documentos utilizados para evaluación de riesgos y construcción de la matriz de línea base en la actividad de excavación realizada en las obras públicas y sector minero, así mismo, se procede a realizar una comparación entre los valores de nivel de riesgo final obtenido en cada uno de los modelos de matrices. Luego de proceder a realizar la modificación de los criterios de probabilidad y severidad de la matriz propuesta por la RM 050-2013 TR y frecuencia – severidad de la matriz propuesta por el DS 024-2016 EM con la finalidad de ajustarlos a la realidad de hechos ocurridos en la actividad de excavación. Con los criterios modificados se construye una matriz de línea base en la cual se obtienen valores de niveles de riesgo final los cuales son comparados con la matriz de línea base sin criterios modificados. La realización de tareas permite conocer a detalle que es lo que se hace en cada una de ellas. El diagnóstico situacional de la evaluación de riesgos en las excavaciones nos mostró la diferencia que existe entre los criterios criterios de probabilidad y severidad de la matriz propuesta por la RM 050-2013 TR y frecuencia – severidad de la matriz propuesta por el DS 024-2016 EM y la amplia probabilidad de interpretación que cada uno puede dar. La modificación de los criterios brinda mayor información para realizar una evaluación de riesgos y construir la matriz de línea base que comparada con la matríz de línea base sin modificar los criterios, esta es mucho mas exigente y llevada a campo hace que el empleador brinde mejores condiciones para realizar un trabajo de manera segura. Se describieron 6 tareas que involucra la actividad de excavación, así mismo, se realizó la construcción del mapa de procesos sobre el cual se construirá la matríz de línea base. El diagnóstico nos mostró que con la información legal sin modificar las evaluaciones de riesgos son generales y permisivas. La modificación de los 5 criterios de frecuencia y los 5 criterios de severidad del modelo propuesto por el DS 024-2016 EM y los 5 criterios de probabilidad y 6 criterios de severidad del modelo propuesto por la RM 050-2013 TR, hace que la evaluación de riesgos sea más rigurosa y preventiva. De un total de 60 evaluaciones realizadas utilizando el modelo modificado del DS 024-2016EM, 30 pasaron a un nivel de riesgo mayor y de un total de 60 evaluaciones utilizando el modelo de la RM 050-2013 TR, 58 pasaron a un nivel de riesgo más estricto, lo cual significa que para ejecutarse es necesario establecer controles preventivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).