Procedimientos de seguridad para la instalación de geo-membrana, GCL, geo-sintéticos en el Pad I fase III en la Empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A. de la Empresa Contratista Tecnologia de Materiales S.A.
Descripción del Articulo
Uno de los objetivos de la presente tesis es el de proporcionar instrucciones para ejecutar el izaje del transporte de equipos y materiales para el proyecto PAD I y FASE III cuya finalidad es asegurar la calidad del trabajo y el cumplimiento de las especificaciones del estudio, además se identifica,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6150 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Izaje del transporte Cultura de vida Medio ambiente Prácticas de salud Uso de EPP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_c20a02c1ffd462091c7cacd09e72f4ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6150 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Fuentes Rivas, Robert Jose2018-07-02T14:07:28Z2018-07-02T14:07:28Z2018Uno de los objetivos de la presente tesis es el de proporcionar instrucciones para ejecutar el izaje del transporte de equipos y materiales para el proyecto PAD I y FASE III cuya finalidad es asegurar la calidad del trabajo y el cumplimiento de las especificaciones del estudio, además se identifica, controla y minimiza el riesgo de daño a la persona, propiedad (equipos, maquinarias, etc. referente a condiciones inseguras) y cuidando el medio ambiente en las instalaciones de la empresa mencionada. Para el cumplimiento del objetivo mencionado y tenga éxito, se ha demostrado que tanto la gerencia como el último trabajador de la empresa coordinen sus responsabilidades en armonía con todos los trabajadores de la empresa. Se ha demostrado mentalizar a todo el personal de la empresa, que la seguridad es primero y luego la producción por lo tanto la seguridad es una cultura de vida en resguardo de la salud de los trabajadores cuidado del medio ambiente y material de la empresa; debo mencionar que la seguridad no es un seguimiento ni cumplimiento de normas ni leyes. El TDM S.A. dentro de sus fines se cumplió en revisar periódicamente los sistemas, programas, prácticas de salud y seguridad con la finalidad de hacer la mejora continua en el desempeño de las actividades de la empresa y lograr altas calificaciones en materia de seguridad para ser más competitivos. En el anterior ítem, se ha demostrado su cumplimiento con el programa de seguridad propuesto en esta tesis en base a la reducción de las perdidas sean estas personas materiales y equipos y deterioro del medio ambiente reflejado en costos directos y costos indirectos llamados también costos asegurables y costos no asegurables con la finalidad de ayudar a los trabajadores hacer más productivos menos accidentes y mejores utilidades. También para el cumplimiento del cuarto párrafo sea concientizado a todo el personal de la empresa hacia una conducta segura en el trabajo, toda empresa presenta riesgos y en esta tesis se cumplió realizar una previa inspección al área de trabajo para eliminar las condiciones inseguras referidas al aspecto físico que se pudieran encontrar, además proponemos el uso y cumplimiento a las normas y reglamentos para el buen uso del EPP las cuales nos puede llevar a realizar un trabajo seguro y sin lesiones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6150spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIzaje del transporteCultura de vidaMedio ambientePrácticas de saludUso de EPPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Procedimientos de seguridad para la instalación de geo-membrana, GCL, geo-sintéticos en el Pad I fase III en la Empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A. de la Empresa Contratista Tecnologia de Materiales S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalurgistaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMfurirj.pdfapplication/pdf8840478https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ea36940-99ec-49da-aafe-ddef7c701ffc/downloada1b848b9880496cc78e7a570e5f49076MD51TEXTIMfurirj.pdf.txtIMfurirj.pdf.txtExtracted texttext/plain205116https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad3ae6db-3170-4851-9604-55fa1f4d2d73/downloadcaaa4f381f17963b08c9131fa6a11706MD52UNSA/6150oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61502022-07-26 03:55:22.866http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Procedimientos de seguridad para la instalación de geo-membrana, GCL, geo-sintéticos en el Pad I fase III en la Empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A. de la Empresa Contratista Tecnologia de Materiales S.A. |
| title |
Procedimientos de seguridad para la instalación de geo-membrana, GCL, geo-sintéticos en el Pad I fase III en la Empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A. de la Empresa Contratista Tecnologia de Materiales S.A. |
| spellingShingle |
Procedimientos de seguridad para la instalación de geo-membrana, GCL, geo-sintéticos en el Pad I fase III en la Empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A. de la Empresa Contratista Tecnologia de Materiales S.A. Fuentes Rivas, Robert Jose Izaje del transporte Cultura de vida Medio ambiente Prácticas de salud Uso de EPP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Procedimientos de seguridad para la instalación de geo-membrana, GCL, geo-sintéticos en el Pad I fase III en la Empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A. de la Empresa Contratista Tecnologia de Materiales S.A. |
| title_full |
Procedimientos de seguridad para la instalación de geo-membrana, GCL, geo-sintéticos en el Pad I fase III en la Empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A. de la Empresa Contratista Tecnologia de Materiales S.A. |
| title_fullStr |
Procedimientos de seguridad para la instalación de geo-membrana, GCL, geo-sintéticos en el Pad I fase III en la Empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A. de la Empresa Contratista Tecnologia de Materiales S.A. |
| title_full_unstemmed |
Procedimientos de seguridad para la instalación de geo-membrana, GCL, geo-sintéticos en el Pad I fase III en la Empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A. de la Empresa Contratista Tecnologia de Materiales S.A. |
| title_sort |
Procedimientos de seguridad para la instalación de geo-membrana, GCL, geo-sintéticos en el Pad I fase III en la Empresa Sociedad Minera Cerro Verde S.A. de la Empresa Contratista Tecnologia de Materiales S.A. |
| author |
Fuentes Rivas, Robert Jose |
| author_facet |
Fuentes Rivas, Robert Jose |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuentes Rivas, Robert Jose |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Izaje del transporte Cultura de vida Medio ambiente Prácticas de salud Uso de EPP |
| topic |
Izaje del transporte Cultura de vida Medio ambiente Prácticas de salud Uso de EPP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
Uno de los objetivos de la presente tesis es el de proporcionar instrucciones para ejecutar el izaje del transporte de equipos y materiales para el proyecto PAD I y FASE III cuya finalidad es asegurar la calidad del trabajo y el cumplimiento de las especificaciones del estudio, además se identifica, controla y minimiza el riesgo de daño a la persona, propiedad (equipos, maquinarias, etc. referente a condiciones inseguras) y cuidando el medio ambiente en las instalaciones de la empresa mencionada. Para el cumplimiento del objetivo mencionado y tenga éxito, se ha demostrado que tanto la gerencia como el último trabajador de la empresa coordinen sus responsabilidades en armonía con todos los trabajadores de la empresa. Se ha demostrado mentalizar a todo el personal de la empresa, que la seguridad es primero y luego la producción por lo tanto la seguridad es una cultura de vida en resguardo de la salud de los trabajadores cuidado del medio ambiente y material de la empresa; debo mencionar que la seguridad no es un seguimiento ni cumplimiento de normas ni leyes. El TDM S.A. dentro de sus fines se cumplió en revisar periódicamente los sistemas, programas, prácticas de salud y seguridad con la finalidad de hacer la mejora continua en el desempeño de las actividades de la empresa y lograr altas calificaciones en materia de seguridad para ser más competitivos. En el anterior ítem, se ha demostrado su cumplimiento con el programa de seguridad propuesto en esta tesis en base a la reducción de las perdidas sean estas personas materiales y equipos y deterioro del medio ambiente reflejado en costos directos y costos indirectos llamados también costos asegurables y costos no asegurables con la finalidad de ayudar a los trabajadores hacer más productivos menos accidentes y mejores utilidades. También para el cumplimiento del cuarto párrafo sea concientizado a todo el personal de la empresa hacia una conducta segura en el trabajo, toda empresa presenta riesgos y en esta tesis se cumplió realizar una previa inspección al área de trabajo para eliminar las condiciones inseguras referidas al aspecto físico que se pudieran encontrar, además proponemos el uso y cumplimiento a las normas y reglamentos para el buen uso del EPP las cuales nos puede llevar a realizar un trabajo seguro y sin lesiones. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-02T14:07:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-02T14:07:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6150 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6150 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ea36940-99ec-49da-aafe-ddef7c701ffc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad3ae6db-3170-4851-9604-55fa1f4d2d73/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1b848b9880496cc78e7a570e5f49076 caaa4f381f17963b08c9131fa6a11706 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762939164721152 |
| score |
13.908655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).