Publicaciones de diarios arequipeños sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva en Arequipa durante los meses de enero, febrero y marzo del 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Publicaciones de los diarios de Arequipa sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva” tuvo como objetivo analizar dichas publicaciones e identificar su aporte a la salud colectiva. Para ello fueron aplicadas las técnicas: Encuesta a la población de Arequip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Vargas, Andrea Virginia, Medina Alvarez, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5853
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diarios
Diarios de Arequipa
Rabia canina
Salud colectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_c156aa2c886552b7c098c2744b78cecf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5853
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Publicaciones de diarios arequipeños sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva en Arequipa durante los meses de enero, febrero y marzo del 2017
title Publicaciones de diarios arequipeños sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva en Arequipa durante los meses de enero, febrero y marzo del 2017
spellingShingle Publicaciones de diarios arequipeños sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva en Arequipa durante los meses de enero, febrero y marzo del 2017
Rodríguez Vargas, Andrea Virginia
Diarios
Diarios de Arequipa
Rabia canina
Salud colectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Publicaciones de diarios arequipeños sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva en Arequipa durante los meses de enero, febrero y marzo del 2017
title_full Publicaciones de diarios arequipeños sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva en Arequipa durante los meses de enero, febrero y marzo del 2017
title_fullStr Publicaciones de diarios arequipeños sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva en Arequipa durante los meses de enero, febrero y marzo del 2017
title_full_unstemmed Publicaciones de diarios arequipeños sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva en Arequipa durante los meses de enero, febrero y marzo del 2017
title_sort Publicaciones de diarios arequipeños sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva en Arequipa durante los meses de enero, febrero y marzo del 2017
author Rodríguez Vargas, Andrea Virginia
author_facet Rodríguez Vargas, Andrea Virginia
Medina Alvarez, Moisés
author_role author
author2 Medina Alvarez, Moisés
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Rodríguez, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Vargas, Andrea Virginia
Medina Alvarez, Moisés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diarios
Diarios de Arequipa
Rabia canina
Salud colectiva
topic Diarios
Diarios de Arequipa
Rabia canina
Salud colectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente investigación titulada “Publicaciones de los diarios de Arequipa sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva” tuvo como objetivo analizar dichas publicaciones e identificar su aporte a la salud colectiva. Para ello fueron aplicadas las técnicas: Encuesta a la población de Arequipa metropolitana, siendo la muestra 384 pobladores y la técnica de Análisis hemerográfico donde se analizaron 115 publicaciones de los diarios: Correo, El Pueblo, Noticias y Sin Fronteras, durante el primer trimestre del año 2017. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la hoja de codificación respectivamente. El tipo de investigación es descriptiva y el diseño es no experimental. Se utilizó el programa IBM SPSS (Paquete Estadístico) el que permitió elaborar tablas y figuras estadísticas. Entre los resultados tenemos que el 94% de la población lectora encuestada está de acuerdo en que el tema de la rabia canina es un tema importante. El 55% está de acuerdo en que los diarios regulen sus publicaciones considerando la opinión de los lectores. El 36% no cree que los diarios arequipeños publiquen la opinión de sus lectores con respecto al tema de la rabia canina. El 30% no podría asegurar que los diarios le informaron correctamente sobre la rabia canina. El 33% de los encuestados afirmó que los diarios tuvieron como prioridad entretener a sus lectores. El 61% opinó que los diarios trataron el tema de rabia canina de manera superficial. Más del 50% de las notas publicadas en los cuatro diarios, fueron del género nota informativa. Entre las conclusiones presentamos que los diarios arequipeños tuvieron como principal intención “informar” de la situación de rabia canina limitándose a cubrir la coyuntura del tema y no a la investigación y desarrollo del mismo, lo que expresaría el poco compromiso que tuvieron los diarios para contribuir con la salud colectiva. La mayor parte de las fuentes informativas a las que recurrieron fueron oficiales de entidades públicas y autoridades implicadas en la problemática; en menor medida se consideró a la población y fue nula la participación de especialistas independientes en salud colectiva y/o pública. Las fuentes de información, el bajo aprovechamiento del material fotográfico y la escasez del uso de géneros interpretativos, investigativos y de opinión que permitieran explicar el real alcance de la problemática y búsqueda de propuestas de solución, hicieron que la calidad informativa de las publicaciones sea inferior o mínima.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-08T14:22:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-08T14:22:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5853
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f24de1ed-32b4-4074-983e-5dc8e8789d9f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac6f5d14-e74c-4298-aa10-3c91a7bedbef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0b19a11381e5d98f39c0a9976941cd5
1f87be5c016054eb44a88be4832d1e68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762845112696832
spelling Pacheco Rodríguez, OscarRodríguez Vargas, Andrea VirginiaMedina Alvarez, Moisés2018-05-08T14:22:51Z2018-05-08T14:22:51Z2017La presente investigación titulada “Publicaciones de los diarios de Arequipa sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva” tuvo como objetivo analizar dichas publicaciones e identificar su aporte a la salud colectiva. Para ello fueron aplicadas las técnicas: Encuesta a la población de Arequipa metropolitana, siendo la muestra 384 pobladores y la técnica de Análisis hemerográfico donde se analizaron 115 publicaciones de los diarios: Correo, El Pueblo, Noticias y Sin Fronteras, durante el primer trimestre del año 2017. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la hoja de codificación respectivamente. El tipo de investigación es descriptiva y el diseño es no experimental. Se utilizó el programa IBM SPSS (Paquete Estadístico) el que permitió elaborar tablas y figuras estadísticas. Entre los resultados tenemos que el 94% de la población lectora encuestada está de acuerdo en que el tema de la rabia canina es un tema importante. El 55% está de acuerdo en que los diarios regulen sus publicaciones considerando la opinión de los lectores. El 36% no cree que los diarios arequipeños publiquen la opinión de sus lectores con respecto al tema de la rabia canina. El 30% no podría asegurar que los diarios le informaron correctamente sobre la rabia canina. El 33% de los encuestados afirmó que los diarios tuvieron como prioridad entretener a sus lectores. El 61% opinó que los diarios trataron el tema de rabia canina de manera superficial. Más del 50% de las notas publicadas en los cuatro diarios, fueron del género nota informativa. Entre las conclusiones presentamos que los diarios arequipeños tuvieron como principal intención “informar” de la situación de rabia canina limitándose a cubrir la coyuntura del tema y no a la investigación y desarrollo del mismo, lo que expresaría el poco compromiso que tuvieron los diarios para contribuir con la salud colectiva. La mayor parte de las fuentes informativas a las que recurrieron fueron oficiales de entidades públicas y autoridades implicadas en la problemática; en menor medida se consideró a la población y fue nula la participación de especialistas independientes en salud colectiva y/o pública. Las fuentes de información, el bajo aprovechamiento del material fotográfico y la escasez del uso de géneros interpretativos, investigativos y de opinión que permitieran explicar el real alcance de la problemática y búsqueda de propuestas de solución, hicieron que la calidad informativa de las publicaciones sea inferior o mínima.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5853spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiariosDiarios de ArequipaRabia caninaSalud colectivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Publicaciones de diarios arequipeños sobre rabia canina y su aporte a la salud colectiva en Arequipa durante los meses de enero, febrero y marzo del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Ciencias de la Comunicación con especialidad en PeriodismoTEXTCCrovaav.pdf.txtCCrovaav.pdf.txtExtracted texttext/plain223105https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f24de1ed-32b4-4074-983e-5dc8e8789d9f/downloadd0b19a11381e5d98f39c0a9976941cd5MD52ORIGINALCCrovaav.pdfCCrovaav.pdfapplication/pdf17361625https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac6f5d14-e74c-4298-aa10-3c91a7bedbef/download1f87be5c016054eb44a88be4832d1e68MD53UNSA/5853oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58532022-05-18 03:03:46.562https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).