La ansiedad, depresión y estrés asociados al miedo frente a la Covid-19 en el personal asistencial de los centros de salud de Cayma en Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la ansiedad, depresión y estrés asociado al miedo frente a la COVID-19 en el personal asistencial de los centros de salud de Cayma, en Arequipa, 2021, considerando una muestra no probabilística intencional, conformada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15551 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad depresión estrés miedo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la ansiedad, depresión y estrés asociado al miedo frente a la COVID-19 en el personal asistencial de los centros de salud de Cayma, en Arequipa, 2021, considerando una muestra no probabilística intencional, conformada por 112 trabajadores de la salud de seis centros de salud, 81 mujeres y 31 hombres, de edades entre 20 y 70 años, cuyo estudio empleó una metodología de tipo descriptiva correlacional, se utilizó un método deductivo y un diseño no experimental, correlacional y transversal. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se emplearon cuatro cuestionarios para evaluar las variables. Para el análisis de los datos se aplicó la estadística descriptiva y la correlación de X2 para verificar la hipótesis formulada. Se concluye que, existe una relación moderada entre las variables analizadas, la ansiedad se asocia al miedo frente a la COVID-19, existiendo relación entre ambas variables según el X2 =5,897, y un valor de p=0.043; así mismo, la depresión se asocia al miedo frente a la COVID-19, existiendo relación según el X2 =7.487 y un valor de p=0.018 y, por último, el estrés se asocia al miedo frente a la COVID-19, demostrando relación entre ambas variables según el X2 =5,808 y un valor de p=0.006. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).