Relación entre competencias laborales y clima organizacional en el personal de la Microred de San Martín de Socabaya, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: Debido a los cambios socioeconómicos, culturales, políticos en las organizaciones deberán a adaptarse en el mundo de la globalización, por ende han visto por conveniente, contar con un recurso humano altamente competitivo, donde demuestra su eficiencia y eficacia en su trabajo mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mundaca Cordova, Rodrigo Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias laborales
Clima organizacional
Personal asistencial
técnico y administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UNSA_c09bf27fb856161b1ed876c921832e24
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18755
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre competencias laborales y clima organizacional en el personal de la Microred de San Martín de Socabaya, Arequipa, 2022
title Relación entre competencias laborales y clima organizacional en el personal de la Microred de San Martín de Socabaya, Arequipa, 2022
spellingShingle Relación entre competencias laborales y clima organizacional en el personal de la Microred de San Martín de Socabaya, Arequipa, 2022
Mundaca Cordova, Rodrigo Omar
Competencias laborales
Clima organizacional
Personal asistencial
técnico y administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Relación entre competencias laborales y clima organizacional en el personal de la Microred de San Martín de Socabaya, Arequipa, 2022
title_full Relación entre competencias laborales y clima organizacional en el personal de la Microred de San Martín de Socabaya, Arequipa, 2022
title_fullStr Relación entre competencias laborales y clima organizacional en el personal de la Microred de San Martín de Socabaya, Arequipa, 2022
title_full_unstemmed Relación entre competencias laborales y clima organizacional en el personal de la Microred de San Martín de Socabaya, Arequipa, 2022
title_sort Relación entre competencias laborales y clima organizacional en el personal de la Microred de San Martín de Socabaya, Arequipa, 2022
author Mundaca Cordova, Rodrigo Omar
author_facet Mundaca Cordova, Rodrigo Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taypicahuana Juarez, Claudia Maria Del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Mundaca Cordova, Rodrigo Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias laborales
Clima organizacional
Personal asistencial
técnico y administrativo
topic Competencias laborales
Clima organizacional
Personal asistencial
técnico y administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Introducción: Debido a los cambios socioeconómicos, culturales, políticos en las organizaciones deberán a adaptarse en el mundo de la globalización, por ende han visto por conveniente, contar con un recurso humano altamente competitivo, donde demuestra su eficiencia y eficacia en su trabajo mediante el desarrollo de sus competencias laborales y que estas a su vez guarden conexión con el clima de organizaciones. Objetivo: Este presente estudio tiene por objeto de establecer la relación entre competencias laborales y el clima organizacional en el personal de la microred de San Martin en Socabaya, Arequipa, 2022. Métodos: Se realizó esta indagación según Altman Douglas de tipo observacional, prospectivo y transversal. Donde se trabajó con una población de 180 trabajadores que estuvo clasificada en personal asistencial, técnica y administrativa, la misma cantidad se tomó como muestra censal, con los criterios de exclusión e inclusión se planteó en calidad de hipótesis, que si el personal de la microred de San Martin de Socabaya llevan a cabo sus competencias laborales en forma eficaz y eficiente, entonces resultara una relación significativa en el clima organizacional en la microred de San Martin de Socabaya. Asimismo, se procedió para recoger información de variables por parte de un cuestionario competencias laborales y otra para el clima organizacional bajo la escala de Likert. Nunca, Casi nunca, A veces, Casi siempre, Siempre. Para establecer su relación entre las variables indicadas se utilizó la R Pearson, para la comprobación de la hipótesis. Resultados: Los resultados que se han obtenido después del proceso y análisis de datos muestra que hay relación estadística muy importante entre ambas variables, considerando que el 43,33 % del personal indica que la competencia laboral es regular, señala el clima de instituciones es bueno y el 20% considera que la competencia laboral es buena, señala al clima organizacional como malo. Conclusión: Las competencias laborales y el Clima Organizacional presentan una relación significativa positiva debido a que guardan estrecha relación mutua y que ambas son reciproco.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-16T17:10:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-16T17:10:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18755
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18755
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42664875-56d9-4ca5-9465-ea1b1600772e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31146343-b718-4bad-a20b-6d7d654a3760/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e109bf4-dde3-41d4-82fe-18a24caeecf7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e8038c7fc65361ae3ef1c70892eee3f
a22994110b7e14776561ac0334290175
b6ddd39959f1b9bc47639de0a96184f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762884161667072
spelling Taypicahuana Juarez, Claudia Maria Del CarmenMundaca Cordova, Rodrigo Omar2024-10-16T17:10:03Z2024-10-16T17:10:03Z2024Introducción: Debido a los cambios socioeconómicos, culturales, políticos en las organizaciones deberán a adaptarse en el mundo de la globalización, por ende han visto por conveniente, contar con un recurso humano altamente competitivo, donde demuestra su eficiencia y eficacia en su trabajo mediante el desarrollo de sus competencias laborales y que estas a su vez guarden conexión con el clima de organizaciones. Objetivo: Este presente estudio tiene por objeto de establecer la relación entre competencias laborales y el clima organizacional en el personal de la microred de San Martin en Socabaya, Arequipa, 2022. Métodos: Se realizó esta indagación según Altman Douglas de tipo observacional, prospectivo y transversal. Donde se trabajó con una población de 180 trabajadores que estuvo clasificada en personal asistencial, técnica y administrativa, la misma cantidad se tomó como muestra censal, con los criterios de exclusión e inclusión se planteó en calidad de hipótesis, que si el personal de la microred de San Martin de Socabaya llevan a cabo sus competencias laborales en forma eficaz y eficiente, entonces resultara una relación significativa en el clima organizacional en la microred de San Martin de Socabaya. Asimismo, se procedió para recoger información de variables por parte de un cuestionario competencias laborales y otra para el clima organizacional bajo la escala de Likert. Nunca, Casi nunca, A veces, Casi siempre, Siempre. Para establecer su relación entre las variables indicadas se utilizó la R Pearson, para la comprobación de la hipótesis. Resultados: Los resultados que se han obtenido después del proceso y análisis de datos muestra que hay relación estadística muy importante entre ambas variables, considerando que el 43,33 % del personal indica que la competencia laboral es regular, señala el clima de instituciones es bueno y el 20% considera que la competencia laboral es buena, señala al clima organizacional como malo. Conclusión: Las competencias laborales y el Clima Organizacional presentan una relación significativa positiva debido a que guardan estrecha relación mutua y que ambas son reciproco.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18755spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompetencias laboralesClima organizacionalPersonal asistencialtécnico y administrativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Relación entre competencias laborales y clima organizacional en el personal de la Microred de San Martín de Socabaya, Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41829818https://orcid.org/0000-0002-6528-81357024073121417Saldaña Diaz, Jesus LazaroArredondo Salas, Angela YulianaTaypicahuana Juarez, Claudia Maria Del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Salud Pública con mención en: Gerencia de Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestro en Ciencias: Salud Pública con mención en Gerencia de Servicios de SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1022894https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42664875-56d9-4ca5-9465-ea1b1600772e/download1e8038c7fc65361ae3ef1c70892eee3fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3163269https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31146343-b718-4bad-a20b-6d7d654a3760/downloada22994110b7e14776561ac0334290175MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1618058https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e109bf4-dde3-41d4-82fe-18a24caeecf7/downloadb6ddd39959f1b9bc47639de0a96184f0MD5320.500.12773/18755oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187552024-10-16 12:10:13.946http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).