Las redes sociales como fuente de la historia inmediata en el proceso historiográfico arequipeño, 2023 - 2024

Descripción del Articulo

En la era tecnológica, las redes sociales han cambiado radicalmente cómo la sociedad se comunica, creando nuevas oportunidades y desafíos para la historiografía. Estas plataformas permiten acceder a un registro en tiempo real de eventos, discursos y opiniones, posibilitando la captura de la "hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huyhua Neira, Jose Manuel, Ccorahua Coaquira, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:redes sociales
historia inmediata
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNSA_c066bfabfbad0b765e1478cf36e34948
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19709
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.none.fl_str_mv Las redes sociales como fuente de la historia inmediata en el proceso historiográfico arequipeño, 2023 - 2024
title Las redes sociales como fuente de la historia inmediata en el proceso historiográfico arequipeño, 2023 - 2024
spellingShingle Las redes sociales como fuente de la historia inmediata en el proceso historiográfico arequipeño, 2023 - 2024
Huyhua Neira, Jose Manuel
redes sociales
historia inmediata
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Las redes sociales como fuente de la historia inmediata en el proceso historiográfico arequipeño, 2023 - 2024
title_full Las redes sociales como fuente de la historia inmediata en el proceso historiográfico arequipeño, 2023 - 2024
title_fullStr Las redes sociales como fuente de la historia inmediata en el proceso historiográfico arequipeño, 2023 - 2024
title_full_unstemmed Las redes sociales como fuente de la historia inmediata en el proceso historiográfico arequipeño, 2023 - 2024
title_sort Las redes sociales como fuente de la historia inmediata en el proceso historiográfico arequipeño, 2023 - 2024
author Huyhua Neira, Jose Manuel
author_facet Huyhua Neira, Jose Manuel
Ccorahua Coaquira, Luis Miguel
author_role author
author2 Ccorahua Coaquira, Luis Miguel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Delgado, Felipe Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Huyhua Neira, Jose Manuel
Ccorahua Coaquira, Luis Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv redes sociales
historia inmediata
confiabilidad
topic redes sociales
historia inmediata
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description En la era tecnológica, las redes sociales han cambiado radicalmente cómo la sociedad se comunica, creando nuevas oportunidades y desafíos para la historiografía. Estas plataformas permiten acceder a un registro en tiempo real de eventos, discursos y opiniones, posibilitando la captura de la "historia inmediata". En Arequipa, un centro cultural en Perú, estas herramientas ofrecen una fuente valiosa para entender la historia reciente, pero también presentan desafíos en cuanto a la autenticidad, fiabilidad y fragmentación de los datos disponibles en línea. Además, la rápida evolución tecnológica plantea preguntas sobre la preservación a largo plazo de estos registros digitales. El principal propósito de esta investigación es detallar cómo se utilizan las redes sociales como fuente primaria en el estudio de la historia inmediata en Arequipa. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, empleando entrevistas y análisis de contenido para examinar la percepción y uso de estas plataformas por parte de los historiadores locales. Al ser una investigación básica, se centra en ampliar el conocimiento sobre la utilidad de las redes sociales en la historiografía. Los resultados destacan que, aunque las redes sociales son útiles para captar la historia contemporánea, es fundamental aplicar una evaluación crítica para asegurar la veracidad de la información. Asimismo, se destaca la relevancia de desarrollar estrategias para conservar estos datos de manera accesible para futuras investigaciones históricas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-21T19:48:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-21T19:48:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19709
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19709
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd64adc1-1fd8-47f9-8794-29fb7e941e5e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f964d42-deb0-4258-ade3-4efe5d8b3797/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3245917e-4339-498e-b01a-86e0c20ac024/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c1b96d1-ddea-4491-a7a0-d53aafb9f29a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1afb084-b1d5-4feb-9e07-4a0b451598de/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc381eb6-f88d-4c9d-b47c-729bce39c4a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
e1373d957ac592896d12ef45ba330515
6bac300537217d91e3548212e996216f
66e2b5020e27781914b44292bbfc027f
8ca12af4a48b273a28e65d28350dd6c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1829396901767675904
spelling Zapata Delgado, Felipe MarioHuyhua Neira, Jose ManuelCcorahua Coaquira, Luis Miguel2025-03-21T19:48:47Z2025-03-21T19:48:47Z2024En la era tecnológica, las redes sociales han cambiado radicalmente cómo la sociedad se comunica, creando nuevas oportunidades y desafíos para la historiografía. Estas plataformas permiten acceder a un registro en tiempo real de eventos, discursos y opiniones, posibilitando la captura de la "historia inmediata". En Arequipa, un centro cultural en Perú, estas herramientas ofrecen una fuente valiosa para entender la historia reciente, pero también presentan desafíos en cuanto a la autenticidad, fiabilidad y fragmentación de los datos disponibles en línea. Además, la rápida evolución tecnológica plantea preguntas sobre la preservación a largo plazo de estos registros digitales. El principal propósito de esta investigación es detallar cómo se utilizan las redes sociales como fuente primaria en el estudio de la historia inmediata en Arequipa. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, empleando entrevistas y análisis de contenido para examinar la percepción y uso de estas plataformas por parte de los historiadores locales. Al ser una investigación básica, se centra en ampliar el conocimiento sobre la utilidad de las redes sociales en la historiografía. Los resultados destacan que, aunque las redes sociales son útiles para captar la historia contemporánea, es fundamental aplicar una evaluación crítica para asegurar la veracidad de la información. Asimismo, se destaca la relevancia de desarrollar estrategias para conservar estos datos de manera accesible para futuras investigaciones históricas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19709spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAredes socialeshistoria inmediataconfiabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Las redes sociales como fuente de la historia inmediata en el proceso historiográfico arequipeño, 2023 - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29379621https://orcid.org/0000-0001-6354-226X7395050374472622222066Gonzales Diaz, Maria LuzZapata Delgado, Felipe MarioTicona Lecaros, Luis Felipehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisHistoriaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciado en HistoriaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd64adc1-1fd8-47f9-8794-29fb7e941e5e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f964d42-deb0-4258-ade3-4efe5d8b3797/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD56ORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf851682https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3245917e-4339-498e-b01a-86e0c20ac024/downloade1373d957ac592896d12ef45ba330515MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf928191https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c1b96d1-ddea-4491-a7a0-d53aafb9f29a/download6bac300537217d91e3548212e996216fMD53Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf249599https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1afb084-b1d5-4feb-9e07-4a0b451598de/download66e2b5020e27781914b44292bbfc027fMD54Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf194606https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc381eb6-f88d-4c9d-b47c-729bce39c4a9/download8ca12af4a48b273a28e65d28350dd6c1MD5520.500.12773/19709oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197092025-04-03 15:45:54.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).