Exportación Completada — 

Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral - Caso clínico: Depresión Moderada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación académica titulado:“TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN PROFESIONAL EN EL AMBITO LABORAL- CASO CLINICO DEPRESION MODERADA”, con el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granda Machado, Gleydxie Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5806
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión Moderada
Anamnesis
Examen Mental
Examen Psicométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_c01c23e94e92be3996c299b5d85d08b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5806
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling CasapIa Guzmán, YeseniaGranda Machado, Gleydxie Luz2018-04-27T14:41:36Z2018-04-27T14:41:36Z2018El presente trabajo de investigación académica titulado:“TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN PROFESIONAL EN EL AMBITO LABORAL- CASO CLINICO DEPRESION MODERADA”, con el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos o mentales del caso evaluada. Se evaluó a una paciente de 28 años,de estado civil casada, tiene una hija de 8 años de edad, actualmente vive con su esposo e hija. La paciente se desarrolló dentro de una familia funcional, es la última y segunda de las hijas. Poseía una relación adecuada con los padres; durante su infancia y adolescencia sus padres le han cubierto todas sus necesidades, han estado presente en los principales momentos de su vida, sin embargo cuando la paciente se encuentra en el periodo de gestación cuando la paciente cursaba sus estudios universitarios, y decide retirarse, la relación con sus padres se fue deteriorando. En los últimos años surgían discusiones con su pareja por diversos diferentes motivos, y en los últimos mes y medio la paciente presenta llanto frecuente, sentimientos de soledad, alteraciones en el sueño, pensamientos autodestructivos, alteraciones con el apetito, ideas pesimistas, desvalorizaciones, no cuenta con una red social de apoyo, y desvalorizaciones del esposo. Se utilizó las siguientes pruebas: Test de Matrices Progresivas- Escala General Raven, Test de Matrices Progresivas Escala General, Test de Karen Machover, Inventario Clínico Millón III., Inventario de depresión de Beck, Inventario de Coopermisth Adultos; para procesar los datos y realizar el informe psicológico, se realizó un análisis, síntesis, de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales de determino el diagnóstico y se elaboró el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo se encontró que la paciente presenta un diagnóstico de Depresión Moderada.Trabajo Académicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5806spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADepresión ModeradaAnamnesisExamen MentalExamen Psicométricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral - Caso clínico: Depresión Moderadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad y Evaluación CotinuaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludORIGINALPSSgrmagl.pdfapplication/pdf1073630https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1289ad4f-de3f-40c6-84db-420ed5bc6a5a/downloadc3691ee05718bc091ddc17154cbed7f6MD51TEXTPSSgrmagl.pdf.txtPSSgrmagl.pdf.txtExtracted texttext/plain80133https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1568f01-aa65-486e-95ef-09d71f3dce27/downloadfd8141cfe2c1fba884dbed026892671aMD52UNSA/5806oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58062022-05-18 02:53:27.684https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral - Caso clínico: Depresión Moderada
title Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral - Caso clínico: Depresión Moderada
spellingShingle Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral - Caso clínico: Depresión Moderada
Granda Machado, Gleydxie Luz
Depresión Moderada
Anamnesis
Examen Mental
Examen Psicométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral - Caso clínico: Depresión Moderada
title_full Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral - Caso clínico: Depresión Moderada
title_fullStr Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral - Caso clínico: Depresión Moderada
title_full_unstemmed Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral - Caso clínico: Depresión Moderada
title_sort Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral - Caso clínico: Depresión Moderada
author Granda Machado, Gleydxie Luz
author_facet Granda Machado, Gleydxie Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv CasapIa Guzmán, Yesenia
dc.contributor.author.fl_str_mv Granda Machado, Gleydxie Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Depresión Moderada
Anamnesis
Examen Mental
Examen Psicométrico
topic Depresión Moderada
Anamnesis
Examen Mental
Examen Psicométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente trabajo de investigación académica titulado:“TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN PROFESIONAL EN EL AMBITO LABORAL- CASO CLINICO DEPRESION MODERADA”, con el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos o mentales del caso evaluada. Se evaluó a una paciente de 28 años,de estado civil casada, tiene una hija de 8 años de edad, actualmente vive con su esposo e hija. La paciente se desarrolló dentro de una familia funcional, es la última y segunda de las hijas. Poseía una relación adecuada con los padres; durante su infancia y adolescencia sus padres le han cubierto todas sus necesidades, han estado presente en los principales momentos de su vida, sin embargo cuando la paciente se encuentra en el periodo de gestación cuando la paciente cursaba sus estudios universitarios, y decide retirarse, la relación con sus padres se fue deteriorando. En los últimos años surgían discusiones con su pareja por diversos diferentes motivos, y en los últimos mes y medio la paciente presenta llanto frecuente, sentimientos de soledad, alteraciones en el sueño, pensamientos autodestructivos, alteraciones con el apetito, ideas pesimistas, desvalorizaciones, no cuenta con una red social de apoyo, y desvalorizaciones del esposo. Se utilizó las siguientes pruebas: Test de Matrices Progresivas- Escala General Raven, Test de Matrices Progresivas Escala General, Test de Karen Machover, Inventario Clínico Millón III., Inventario de depresión de Beck, Inventario de Coopermisth Adultos; para procesar los datos y realizar el informe psicológico, se realizó un análisis, síntesis, de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales de determino el diagnóstico y se elaboró el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo se encontró que la paciente presenta un diagnóstico de Depresión Moderada.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-27T14:41:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-27T14:41:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5806
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1289ad4f-de3f-40c6-84db-420ed5bc6a5a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1568f01-aa65-486e-95ef-09d71f3dce27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c3691ee05718bc091ddc17154cbed7f6
fd8141cfe2c1fba884dbed026892671a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762730421551104
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).