Influencia del cambio climático sobre los humedales altoandinos: estudio comparativo entre un humedal manejado (Perca, Castilla, Arequipa) y uno no manejado (Ccallaccapcha, La Unión, Arequipa)
Descripción del Articulo
Los bofedales (humedales altoandinos) son ecosistemas considerados como vulnerables al cambio climático, debido a su dependencia de factores como la precipitación y la temperatura. El presente trabajo tiene por objetivo evaluar los efectos del cambio climático sobre la salud y la cobertura de dos bo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13200 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bofedales teledetección calentamiento global monitoreo de bofedales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
UNSA_bfb17b90feeb551583a04e8fefd35f1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13200 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del cambio climático sobre los humedales altoandinos: estudio comparativo entre un humedal manejado (Perca, Castilla, Arequipa) y uno no manejado (Ccallaccapcha, La Unión, Arequipa) |
| title |
Influencia del cambio climático sobre los humedales altoandinos: estudio comparativo entre un humedal manejado (Perca, Castilla, Arequipa) y uno no manejado (Ccallaccapcha, La Unión, Arequipa) |
| spellingShingle |
Influencia del cambio climático sobre los humedales altoandinos: estudio comparativo entre un humedal manejado (Perca, Castilla, Arequipa) y uno no manejado (Ccallaccapcha, La Unión, Arequipa) Villasante Benavides, Jose Francisco Bofedales teledetección calentamiento global monitoreo de bofedales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Influencia del cambio climático sobre los humedales altoandinos: estudio comparativo entre un humedal manejado (Perca, Castilla, Arequipa) y uno no manejado (Ccallaccapcha, La Unión, Arequipa) |
| title_full |
Influencia del cambio climático sobre los humedales altoandinos: estudio comparativo entre un humedal manejado (Perca, Castilla, Arequipa) y uno no manejado (Ccallaccapcha, La Unión, Arequipa) |
| title_fullStr |
Influencia del cambio climático sobre los humedales altoandinos: estudio comparativo entre un humedal manejado (Perca, Castilla, Arequipa) y uno no manejado (Ccallaccapcha, La Unión, Arequipa) |
| title_full_unstemmed |
Influencia del cambio climático sobre los humedales altoandinos: estudio comparativo entre un humedal manejado (Perca, Castilla, Arequipa) y uno no manejado (Ccallaccapcha, La Unión, Arequipa) |
| title_sort |
Influencia del cambio climático sobre los humedales altoandinos: estudio comparativo entre un humedal manejado (Perca, Castilla, Arequipa) y uno no manejado (Ccallaccapcha, La Unión, Arequipa) |
| author |
Villasante Benavides, Jose Francisco |
| author_facet |
Villasante Benavides, Jose Francisco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Delgado, Edwin Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villasante Benavides, Jose Francisco |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bofedales teledetección calentamiento global monitoreo de bofedales |
| topic |
Bofedales teledetección calentamiento global monitoreo de bofedales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
Los bofedales (humedales altoandinos) son ecosistemas considerados como vulnerables al cambio climático, debido a su dependencia de factores como la precipitación y la temperatura. El presente trabajo tiene por objetivo evaluar los efectos del cambio climático sobre la salud y la cobertura de dos bofedales ubicados en las alturas de Arequipa, Perca (Castilla), y Ccallaccapcha (La Unión). Se analizaron imágenes satelitales Landsat entre los años 1985 al 2019, y los resultados de cobertura y salud se correlacionaron con datos meteorológicos obtenidos de la NASA para ambos lugares. La precipitación muestra incremento en los dos bofedales (9,62 mm/año en Ccallacapcha y 6,94 mm/año en Perca), como también las temperaturas mínimas (0,01 °C/año en Ccallacapcha y 0,015 °C/año en Perca), en tanto, el comportamiento de las temperaturas máximas difiere entre bofedales, en Ccallaccapcha el patrón mostrado es de disminución no significativa (0,01 °C/año), mientras que en Perca aumenta durante el periodo de medición (0,002 °C/año) pero tampoco de manera significativa. Las áreas de ambos bofedales se incrementaron en 19,43 ha/año en Ccallaccapcha y en 23 ha/año en Perca. Con relación al NDVI promedio-pixel, en ambos bofedales se incrementan a lo largo del periodo completo de medición. Las variables correlacionadas altamente significativas (p < 0,01) en ambos bofedales son el área vs NDVI, mientras que, solo en el bofedal de Perca, también se correlacionan significativamente (p < 0,05) el NDVI y la temperatura promedio y entre el área del bofedal y la precipitación. Por otro lado, la correlación entre el NDVI promedio-pixel, área de bofedal y precipitación de ambas zonas, presentan una correlación altamente significativa (p<0,01). Por otro lado, no existe correlación entre las variables temperatura máxima, temperatura mínima y temperatura media. Finalmente, se propone la realización de un modelo de monitoreo para determinar las variaciones en el área y el estado de salud de los bofedales, compuesto por dos etapas y 10 pasos sucesivos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-08T00:34:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-08T00:34:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13200 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13200 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4261cf6-085e-4cfd-aba3-dcfcb56b6409/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3409e5a8-340d-464a-bedd-197143ea3bb8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a0345eb-34eb-466e-93ab-663000b153cf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ccea30bb65abbba8036393c8b07d0d8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cb941b93d9ab5de2c7864bd20aed16f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763016524464128 |
| spelling |
Bocardo Delgado, Edwin FredyVillasante Benavides, Jose Francisco2021-11-08T00:34:50Z2021-11-08T00:34:50Z2021Los bofedales (humedales altoandinos) son ecosistemas considerados como vulnerables al cambio climático, debido a su dependencia de factores como la precipitación y la temperatura. El presente trabajo tiene por objetivo evaluar los efectos del cambio climático sobre la salud y la cobertura de dos bofedales ubicados en las alturas de Arequipa, Perca (Castilla), y Ccallaccapcha (La Unión). Se analizaron imágenes satelitales Landsat entre los años 1985 al 2019, y los resultados de cobertura y salud se correlacionaron con datos meteorológicos obtenidos de la NASA para ambos lugares. La precipitación muestra incremento en los dos bofedales (9,62 mm/año en Ccallacapcha y 6,94 mm/año en Perca), como también las temperaturas mínimas (0,01 °C/año en Ccallacapcha y 0,015 °C/año en Perca), en tanto, el comportamiento de las temperaturas máximas difiere entre bofedales, en Ccallaccapcha el patrón mostrado es de disminución no significativa (0,01 °C/año), mientras que en Perca aumenta durante el periodo de medición (0,002 °C/año) pero tampoco de manera significativa. Las áreas de ambos bofedales se incrementaron en 19,43 ha/año en Ccallaccapcha y en 23 ha/año en Perca. Con relación al NDVI promedio-pixel, en ambos bofedales se incrementan a lo largo del periodo completo de medición. Las variables correlacionadas altamente significativas (p < 0,01) en ambos bofedales son el área vs NDVI, mientras que, solo en el bofedal de Perca, también se correlacionan significativamente (p < 0,05) el NDVI y la temperatura promedio y entre el área del bofedal y la precipitación. Por otro lado, la correlación entre el NDVI promedio-pixel, área de bofedal y precipitación de ambas zonas, presentan una correlación altamente significativa (p<0,01). Por otro lado, no existe correlación entre las variables temperatura máxima, temperatura mínima y temperatura media. Finalmente, se propone la realización de un modelo de monitoreo para determinar las variaciones en el área y el estado de salud de los bofedales, compuesto por dos etapas y 10 pasos sucesivos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13200spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABofedalesteledeteccióncalentamiento globalmonitoreo de bofedaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Influencia del cambio climático sobre los humedales altoandinos: estudio comparativo entre un humedal manejado (Perca, Castilla, Arequipa) y uno no manejado (Ccallaccapcha, La Unión, Arequipa)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29227646https://orcid.org/0000-0003-2926-501329262089521038Rossi Salinas, Gloria MaríaZea Álvarez, Julia LiliansBocardo Delgado, Edwin Fredyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesDoctor en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesORIGINALUPvibejf.pdfUPvibejf.pdfapplication/pdf1783062https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4261cf6-085e-4cfd-aba3-dcfcb56b6409/download4ccea30bb65abbba8036393c8b07d0d8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3409e5a8-340d-464a-bedd-197143ea3bb8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPvibejf.pdf.txtUPvibejf.pdf.txtExtracted texttext/plain170087https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a0345eb-34eb-466e-93ab-663000b153cf/downloadcb941b93d9ab5de2c7864bd20aed16f3MD5320.500.12773/13200oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/132002021-11-08 03:01:48.031http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).