Trabajo académico realizado en la unidad prestadora de servicios de salud patología clínica - área hematología del hospital San Juan de Kimbiri Vraem. Kimbiri - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico representa los exámenes del área de Hematología, las misma que se realizan en la Unidad Prestadora de Servicios de Salud Patología Clínica- área Hematología del hospital San Juan de Kimbiri- VRAEM, comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020. El presente tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Carbajal, Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área de hematología
Hematología
SIS
Exámenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico representa los exámenes del área de Hematología, las misma que se realizan en la Unidad Prestadora de Servicios de Salud Patología Clínica- área Hematología del hospital San Juan de Kimbiri- VRAEM, comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020. El presente trabajo esta enmarcados en las actividades realizadas en el área de hematología del servicio del laboratorio clínico, donde se realizaron un total de 24576 exámenes hematológicos, entre ellas gestantes, recién nacidos y pacientes de las diferentes etapas de vida, la mayoría de procedencia del área de emergencia, así mismo se dio a conocer que los pacientes entre los 30-59 años son los que más acuden al área de hematología. Para la realización del presente trabajo se presentaron bases teóricas correspondientes al tema, la mayoría tomando en cuenta definiciones de laboratorio sobre el área de hematología, según las normas técnicas de procedimientos del MINSA y así poder determinar los objetivos que guiaron a realizar el trabajo académico. Así mismo este trabajo busca contribuir a utilizar, aplicar y mejorar los estudios analíticos, interpretando y valorando los resultados para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico; contribuyendo a elevar la capacidad de gestión, a fin de mejorar progresivamente la equidad, calidad y eficiencia de la atención de salud a la población más vulnerable. Así mismo se tomó como fuente de datos a la Oficina de Estadística e Informática del hospital San Juan de Kimbiri VRAEM
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).