Trabajo académico realizado en el servicio de patología clínica del hospital regional “Manuel Núñez Butron” Puno sobre pruebas hematológicas y hemostasia en el 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Académico se realizó en el área de hematología y hemostasia de HRMNB-PUNO, Como Objetivos tenemos Evaluar los resultados del número de análisis realizados de los pacientes que acudieron en el año 2019, en el Área de Hematología y Hemostasia del Servicio de Patología Clínica, T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucapuca Luque, Sandy Mirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hematología
Hemostasia
Análisis y laboratorio.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Académico se realizó en el área de hematología y hemostasia de HRMNB-PUNO, Como Objetivos tenemos Evaluar los resultados del número de análisis realizados de los pacientes que acudieron en el año 2019, en el Área de Hematología y Hemostasia del Servicio de Patología Clínica, También Describir los procesos de la fase pre analítica, analítica y post analítica y Determinar el número de análisis hematológicos realizados según grupo etario mensual. La Metodología es de carácter descriptivo, su característica principal es describir los procesos que se realizaron en el año 2019.Llegando a la conclusión que se hicieron en total 34588 de los diferentes analitos en el área de Hematología como son: Hemoglobina y Hematocrito, Leucocitos, formula Leucocitaria, Recuento de Plaquetas, Velocidad de Sedimentación Sanguínea, los Perfiles de Coagulación y tiempo de coagulación y Sangría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).