Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímac

Descripción del Articulo

El yacimiento Ferrobamba, se ubica en el departamento de Apurímac, provincias de Grau y Cotabambas, distrito de Chalhuahuacho, entre los 3700 msnm a 4250 msnm. La ruta principal Cusco-Challhuahuacho está afirmada y tiene una longitud de 300 km. El relieve es de una topografía irregular, configurando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquetico Rossell, Gerson Joshemar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13514
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad blastholes
banco 3690
Ferrobamba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_bf6cfc6807d407a65f744b0400ed867b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13514
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímac
title Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímac
spellingShingle Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímac
Choquetico Rossell, Gerson Joshemar
Control de calidad blastholes
banco 3690
Ferrobamba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímac
title_full Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímac
title_fullStr Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímac
title_full_unstemmed Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímac
title_sort Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímac
author Choquetico Rossell, Gerson Joshemar
author_facet Choquetico Rossell, Gerson Joshemar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Salinas, Edgar Roque
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquetico Rossell, Gerson Joshemar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de calidad blastholes
banco 3690
Ferrobamba
topic Control de calidad blastholes
banco 3690
Ferrobamba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El yacimiento Ferrobamba, se ubica en el departamento de Apurímac, provincias de Grau y Cotabambas, distrito de Chalhuahuacho, entre los 3700 msnm a 4250 msnm. La ruta principal Cusco-Challhuahuacho está afirmada y tiene una longitud de 300 km. El relieve es de una topografía irregular, configurando una serie de cumbres con la presencia de llanuras, laderas de pendiente moderada, el drenaje principal lo constituye el río Challhuahuacho. Las rocas más antiguas corresponden a la formación Chuquibambilla del Jurásico Superior, en el Cretáceo se depositan las formaciones Soraya, Mara y Ferrobamba, en el Terciario Superior la actividad volcánica genera el Grupo Barroso, los depósitos cuaternarios están cubriendo en parte a las rocas pre-existentes. En el Terciario Inferior hubo una gran intrusión del Batolito Andahuaylas Yauri, posteriormente se exponen rocas hipabisales que intruyeron a rocas más antiguas. La zona se localiza en la franja de yacimientos de skarn de Cu (Mo-Au), asociados a sistemas tipo pórfidos, las rocas intrusivas del batolito en contacto con las calizas de la formación Ferrobamba, generaron un metamorfismo de contacto formando cuerpos de skarn con mineralización de Cu (Mo-Au). Para realizar este trabajo en la Minera Las Bambas, Banco 3690, se efectuó la toma de muestras en cada blasthole haciendo uso de la herramienta Auger, luego se ejecutó el proceso del recojo y entrega de muestras al laboratorio para determinar la concentración metálica existente en cada blasthole. Se realizó el logueo mediante la excavación de un canal en cada blasthole y de estos se procedió a describir la litología y mineralogía. Se continuó con el aseguramiento y control de calidad para medir y asegurar los estándares de calidad de las muestras y los resultados de laboratorio, también se realizó un control de la granulometría y peso de las muestras. Se generaron los polígonos de minado de acuerdo con los criterios estandarizados por el área de control mineral, para esto se trabajó en el software Vulcan, se realizó la interpretación litológica y compositación de los resultados, efectuando la estimación de recursos en el modelo de bloques y diseño de polígonos con sus coordenadas para el marcado en mina.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-27T20:06:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-27T20:06:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13514
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13514
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32648acf-d3ad-4bf2-8846-772aa75e623a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd83c139-ccf6-4a26-9633-4caad5a021a9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a8e8c70-893d-4ba0-9e98-dfa7872cf550/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7365c1bdd9255afad260b36ee8692125
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3824af0a8c60eedc2627cc86dcec084f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763095000940544
spelling Gutiérrez Salinas, Edgar RoqueChoquetico Rossell, Gerson Joshemar2021-12-27T20:06:58Z2021-12-27T20:06:58Z2021El yacimiento Ferrobamba, se ubica en el departamento de Apurímac, provincias de Grau y Cotabambas, distrito de Chalhuahuacho, entre los 3700 msnm a 4250 msnm. La ruta principal Cusco-Challhuahuacho está afirmada y tiene una longitud de 300 km. El relieve es de una topografía irregular, configurando una serie de cumbres con la presencia de llanuras, laderas de pendiente moderada, el drenaje principal lo constituye el río Challhuahuacho. Las rocas más antiguas corresponden a la formación Chuquibambilla del Jurásico Superior, en el Cretáceo se depositan las formaciones Soraya, Mara y Ferrobamba, en el Terciario Superior la actividad volcánica genera el Grupo Barroso, los depósitos cuaternarios están cubriendo en parte a las rocas pre-existentes. En el Terciario Inferior hubo una gran intrusión del Batolito Andahuaylas Yauri, posteriormente se exponen rocas hipabisales que intruyeron a rocas más antiguas. La zona se localiza en la franja de yacimientos de skarn de Cu (Mo-Au), asociados a sistemas tipo pórfidos, las rocas intrusivas del batolito en contacto con las calizas de la formación Ferrobamba, generaron un metamorfismo de contacto formando cuerpos de skarn con mineralización de Cu (Mo-Au). Para realizar este trabajo en la Minera Las Bambas, Banco 3690, se efectuó la toma de muestras en cada blasthole haciendo uso de la herramienta Auger, luego se ejecutó el proceso del recojo y entrega de muestras al laboratorio para determinar la concentración metálica existente en cada blasthole. Se realizó el logueo mediante la excavación de un canal en cada blasthole y de estos se procedió a describir la litología y mineralogía. Se continuó con el aseguramiento y control de calidad para medir y asegurar los estándares de calidad de las muestras y los resultados de laboratorio, también se realizó un control de la granulometría y peso de las muestras. Se generaron los polígonos de minado de acuerdo con los criterios estandarizados por el área de control mineral, para esto se trabajó en el software Vulcan, se realizó la interpretación litológica y compositación de los resultados, efectuando la estimación de recursos en el modelo de bloques y diseño de polígonos con sus coordenadas para el marcado en mina.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13514spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAControl de calidad blastholesbanco 3690Ferrobambahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Control de la calidad del muestreo de blastholes, litología y control de mineral del banco 3690, tajo ferrobamba mina Las Bambas - Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29272263https://orcid.org/0000-0003-2092-145947447790532146Colque Riega, Segundo PercyGonzales Cárdenas, Juan JoséGutiérrez Salinas, Edgar Roquehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALIGchrogj.pdfIGchrogj.pdfapplication/pdf6185325https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32648acf-d3ad-4bf2-8846-772aa75e623a/download7365c1bdd9255afad260b36ee8692125MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd83c139-ccf6-4a26-9633-4caad5a021a9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIGchrogj.pdf.txtIGchrogj.pdf.txtExtracted texttext/plain168823https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a8e8c70-893d-4ba0-9e98-dfa7872cf550/download3824af0a8c60eedc2627cc86dcec084fMD5320.500.12773/13514oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/135142021-12-28 03:01:43.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).