Modelo de estrategia dialógica de intervención para la prevención de violencia contra las mujeres en el pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diseñar y proponer un modelo de estrategia dialógico de intervención para prevenir la violencia contra las mujeres del pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de la ciudad de Arequipadel 2024. Es una investigación descriptiva cr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia prevención intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UNSA_bf6a20102b1548e5a3d8e38ea8d3f894 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19481 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Palomino Quispe, Ruben FernandoPalomino Quispe, Ruben FernandoSantos Pacheco, Oscar JavierSantos Pacheco, Oscar Javier2025-02-05T05:04:45Z2025-02-05T05:04:45Z20242024El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diseñar y proponer un modelo de estrategia dialógico de intervención para prevenir la violencia contra las mujeres del pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de la ciudad de Arequipadel 2024. Es una investigación descriptiva critica propositiva, de enfoque mixto cuali- cuantitativo enfatizado en el primero. Se ha utilizado métodos teóricos analítico- sintético, hermenéutica y modelación, y en recolección de datos la técnica de encuesta, el instrumento y el cuestionario validado con alfa de Conbach y por juicio de tres expertos. La población de estudio está conformada por 30 participantes. Los datos acopiados fueron procesados analizados e interpretados a la luz del marco teórico. Los resultados muestran la violencia física, psicológica, sexual y económica contra las mujeres del pueblo indicado. En conclusión, se generó la propuesta de un modelo de estrategia dialógica de intervención para prevenir la violencia contra las mujeres del Pueblo Tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de la ciudad de Arequipa del 2024. Palabras claves. Violencia, prevención, intervención, estrategia dialógica.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19481spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAViolenciaprevenciónintervenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Modelo de estrategia dialógica de intervención para la prevención de violencia contra las mujeres en el pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29630086https://orcid.org/0000-0002-9227-239040551065Palomino Quispe, Ruben FernandoHermoza Romero, Walter Ronal AurelioRevilla Cruz, Leonel Rogerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestria en Ciencias, con mención en Psicologia Juridico ForenseUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestro en Ciencias, Con mención en Psicología Jurídico ForenseTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a12afcb2-2993-45a9-b0f0-af198b8d2a33/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1020458https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d76c77e2-0586-476d-98ef-3bdbd84fa64c/download05cacb9ac0e3442f49f0e76bcc8cb0ebMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1089799https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b68a032-8682-43c3-a895-597839a3bdf5/downloadd1d82d5e6728aa3de188afac776b0addMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf876911https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6dad3bd-165c-4412-acd6-77cc47d3244f/download0fdfbca2753c30d2c1005441f4878e4bMD5320.500.12773/19481oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194812025-06-05 15:35:56.524http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de estrategia dialógica de intervención para la prevención de violencia contra las mujeres en el pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de Arequipa |
title |
Modelo de estrategia dialógica de intervención para la prevención de violencia contra las mujeres en el pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de Arequipa |
spellingShingle |
Modelo de estrategia dialógica de intervención para la prevención de violencia contra las mujeres en el pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de Arequipa Santos Pacheco, Oscar Javier Violencia prevención intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Modelo de estrategia dialógica de intervención para la prevención de violencia contra las mujeres en el pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de Arequipa |
title_full |
Modelo de estrategia dialógica de intervención para la prevención de violencia contra las mujeres en el pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de Arequipa |
title_fullStr |
Modelo de estrategia dialógica de intervención para la prevención de violencia contra las mujeres en el pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Modelo de estrategia dialógica de intervención para la prevención de violencia contra las mujeres en el pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de Arequipa |
title_sort |
Modelo de estrategia dialógica de intervención para la prevención de violencia contra las mujeres en el pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de Arequipa |
author |
Santos Pacheco, Oscar Javier |
author_facet |
Santos Pacheco, Oscar Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Quispe, Ruben Fernando Palomino Quispe, Ruben Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Pacheco, Oscar Javier Santos Pacheco, Oscar Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia prevención intervención |
topic |
Violencia prevención intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diseñar y proponer un modelo de estrategia dialógico de intervención para prevenir la violencia contra las mujeres del pueblo tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de la ciudad de Arequipadel 2024. Es una investigación descriptiva critica propositiva, de enfoque mixto cuali- cuantitativo enfatizado en el primero. Se ha utilizado métodos teóricos analítico- sintético, hermenéutica y modelación, y en recolección de datos la técnica de encuesta, el instrumento y el cuestionario validado con alfa de Conbach y por juicio de tres expertos. La población de estudio está conformada por 30 participantes. Los datos acopiados fueron procesados analizados e interpretados a la luz del marco teórico. Los resultados muestran la violencia física, psicológica, sexual y económica contra las mujeres del pueblo indicado. En conclusión, se generó la propuesta de un modelo de estrategia dialógica de intervención para prevenir la violencia contra las mujeres del Pueblo Tradicional de Bellavista del distrito de Jacobo Hunter de la ciudad de Arequipa del 2024. Palabras claves. Violencia, prevención, intervención, estrategia dialógica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-05T05:04:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-05T05:04:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19481 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19481 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a12afcb2-2993-45a9-b0f0-af198b8d2a33/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d76c77e2-0586-476d-98ef-3bdbd84fa64c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b68a032-8682-43c3-a895-597839a3bdf5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6dad3bd-165c-4412-acd6-77cc47d3244f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 05cacb9ac0e3442f49f0e76bcc8cb0eb d1d82d5e6728aa3de188afac776b0add 0fdfbca2753c30d2c1005441f4878e4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1842085894202327040 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).