Factores asociados al puntaje obtenido en el examen nacional de Medicina en internos de dos facultades de Medicina del Perú, 2023

Descripción del Articulo

El Examen Nacional de Medicina (ENAM) es una prueba que rinden anualmente los internos de todas las facultades de medicina del Perú y sirve como un referente a nivel nacional de evaluación válido y objetivo de los conocimientos médicos necesarios de los futuros médicos generales. Objetivos: Determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Vizcarra, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Examen Nacional de Medicina
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El Examen Nacional de Medicina (ENAM) es una prueba que rinden anualmente los internos de todas las facultades de medicina del Perú y sirve como un referente a nivel nacional de evaluación válido y objetivo de los conocimientos médicos necesarios de los futuros médicos generales. Objetivos: Determinar los factores sociodemográficos, académicos y psicológicos asociados al puntaje obtenido en el ENAM en internos de dos facultades de medicina. Material y métodos: Consistió en un estudio observacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 147 internos de dos facultades, pública y privada. El cuestionario virtual mediante Google Forms fue la técnica de elección para recopilar los datos, y los instrumentos usados fueron la Escala de Ansiedad Cognitiva frente a los exámenes (SCTA-S), el índice de nivel socioeconómico y la Escala de Motivación Educativa (EME) Resultados: La edad promedio fue de 25.2 ± 1.73 años, un 41.5% tenía entre 22 a 24 años, el 64.6% eran mujeres, un 98.6% eran solteros, 25.9% un nivel socioeconómico medio. Las variables asociadas fueron una edad entre 22 a 24 años, el haber realizado el internado en Essalud, el pertenecer al tercio superior, el haber realizado más de 10 simulacros el último año, el promedio ponderado universitario mayor de 15.4, el haber realizado de 5 a 10 simulacros en el último año y una alta motivación educativa. Conclusión: Se encontró asociación entre la edad, nivel socioeconómico, la sede de internado, el número de simulacros, el promedio ponderado universitario, la alta motivación educativa y el puntaje obtenido en el ENAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).