Miedo al Covid-19 y calidad de atención en puérperas de gineco-obstetricia hospital Yanahuara EsSalud. Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Miedo al COVID-19 y percepción de la calidad de atención en puérperas de Gíneco-obstetricia, Hospital Yanahuara Essalud, Arequipa 2021”, tuvo como objetivo, determinar la relación entre el miedo al COVID-19 y la percepción de la calidad de atención en puérperas del servici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 puérperas de Gineco-obstetricia Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La investigación titulada “Miedo al COVID-19 y percepción de la calidad de atención en puérperas de Gíneco-obstetricia, Hospital Yanahuara Essalud, Arequipa 2021”, tuvo como objetivo, determinar la relación entre el miedo al COVID-19 y la percepción de la calidad de atención en puérperas del servicio de Gíneco-obstetricia del Hospital Yanahuara, Essalud. La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada 333 puérperas COVID-19 positivas que ingresaron y fueron atendidas entre los meses de julio a setiembre del 2021 en el Hospital Yanahuara Essalud Arequipa, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento fue el cuestionario, y como herramientas se utilizó el cuestionario “Escala del miedo al COVID-19” (FCV-19S)” que gradúa el miedo al COVID-19 y el cuestionario “Modelo SERVQHOS” que tipifica la calidad de atención brindada por el personal de salud. Los resultados de la investigación demostraron que el miedo al COVID-19 en puérperas tuvo impacto en la percepción de la calidad de atención brindada durante su estancia hospitalaria en el Hospital III Yanahuara. Las recomendaciones están guiadas a plantear estrategias para brindar soporte emocional a las gestantes que serán hospitalizadas para la atención del parto, así como capacitar al personal asistencial sobre el manejo multidimensional de la puérpera en el contexto de la pandemia del COVID-19, abarcando tanto los aspectos físicos como emocionales de las puérperas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).