Valoración de las características de la hipoacusia en pacientes solicitantes de certificado de discapacidad o incapacidad. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar las características epidemiológicas que presentan los pacientes con hipoacusia solicitantes del Certificado de Discapacidad o Incapacidad en el Hospital Regional Honorio Delgado, así como establecer la prevalencia de los trastornos auditivos y los grados de pérdida auditiva en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Chino, Yanneth Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5657
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoacusia
Discapacidad auditiva
Pérdida auditiva
Sordera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
id UNSA_bd77e40afbbc88cea943e21079e53b0a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5657
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salas Palma, MarcosTicona Chino, Yanneth Marisol2018-04-04T18:20:35Z2018-04-04T18:20:35Z2018Objetivos: Identificar las características epidemiológicas que presentan los pacientes con hipoacusia solicitantes del Certificado de Discapacidad o Incapacidad en el Hospital Regional Honorio Delgado, así como establecer la prevalencia de los trastornos auditivos y los grados de pérdida auditiva en los pacientes solicitantes de Certificado de Discapacidad o Incapacidad. Metodología: La población estuvo conformada por 90 personas que solicitaron Certificado de Discapacidad y 180 que solicitaron Certificado de Incapacidad. Tipo de estudio: observacional retrospectivo y transversal. Procedimiento: se empleó como técnica la observación documental y como instrumento la Ficha de recolección de datos. Resultados: Las características epidemiológicas que presentan los pacientes con hipoacusia solicitantes del Certificado de Discapacidad o Incapacidad en el Hospital Regional Honorio Delgado son: las edades más frecuentes se presentan entre los 10 años hasta mayores de 60 en 92,23% de los solicitantes del certificado de discapacidad y entre 25 años a más de 60 en el 100% de pacientes que solicitan certificado de incapacidad. El sexo masculino fue el más frecuente (53,33% y 92,22% respectivamente). El 51,11% de personas que solicitan certificado de discapacidad, no trabajan y el 88,89% de los solicitantes del certificado de incapacidad trabajan de 11 años hasta más de 30 años, los sectores de trabajo más frecuentes son la minería y construcción civil. Predomina la hipoacusia neurosensorial en ambos grupos de pacientes. La prevalencia de los trastornos auditivos que presentan los pacientes solicitantes del Certificado de Discapacidad es de hipoacusia bilateral profunda en 37,77% y en la Incapacidad es leve y moderada en 51,67%. Los grados de pérdida auditiva en los pacientes solicitantes de Certificado de Discapacidad es la hipoacusia profunda y en los solicitantes del certificado de Incapacidad es leve – moderada.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5657spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHipoacusiaDiscapacidad auditivaPérdida auditivaSorderahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23Valoración de las características de la hipoacusia en pacientes solicitantes de certificado de discapacidad o incapacidad. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDtichym.pdfapplication/pdf901774https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/421d8ed5-76cc-47b3-ae1e-7e7032553353/download1d2bc50acf415fdf722772a385d18a1dMD51TEXTMDtichym.pdf.txtMDtichym.pdf.txtExtracted texttext/plain106615https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89a6d3d5-3be3-4ab3-84e3-3633510eded3/download0e81fabac434aef91267f9b057290d0bMD52UNSA/5657oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56572022-05-13 20:06:08.221http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración de las características de la hipoacusia en pacientes solicitantes de certificado de discapacidad o incapacidad. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2017
title Valoración de las características de la hipoacusia en pacientes solicitantes de certificado de discapacidad o incapacidad. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2017
spellingShingle Valoración de las características de la hipoacusia en pacientes solicitantes de certificado de discapacidad o incapacidad. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2017
Ticona Chino, Yanneth Marisol
Hipoacusia
Discapacidad auditiva
Pérdida auditiva
Sordera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
title_short Valoración de las características de la hipoacusia en pacientes solicitantes de certificado de discapacidad o incapacidad. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2017
title_full Valoración de las características de la hipoacusia en pacientes solicitantes de certificado de discapacidad o incapacidad. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2017
title_fullStr Valoración de las características de la hipoacusia en pacientes solicitantes de certificado de discapacidad o incapacidad. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2017
title_full_unstemmed Valoración de las características de la hipoacusia en pacientes solicitantes de certificado de discapacidad o incapacidad. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2017
title_sort Valoración de las características de la hipoacusia en pacientes solicitantes de certificado de discapacidad o incapacidad. Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa 2017
author Ticona Chino, Yanneth Marisol
author_facet Ticona Chino, Yanneth Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Palma, Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Chino, Yanneth Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipoacusia
Discapacidad auditiva
Pérdida auditiva
Sordera
topic Hipoacusia
Discapacidad auditiva
Pérdida auditiva
Sordera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
description Objetivos: Identificar las características epidemiológicas que presentan los pacientes con hipoacusia solicitantes del Certificado de Discapacidad o Incapacidad en el Hospital Regional Honorio Delgado, así como establecer la prevalencia de los trastornos auditivos y los grados de pérdida auditiva en los pacientes solicitantes de Certificado de Discapacidad o Incapacidad. Metodología: La población estuvo conformada por 90 personas que solicitaron Certificado de Discapacidad y 180 que solicitaron Certificado de Incapacidad. Tipo de estudio: observacional retrospectivo y transversal. Procedimiento: se empleó como técnica la observación documental y como instrumento la Ficha de recolección de datos. Resultados: Las características epidemiológicas que presentan los pacientes con hipoacusia solicitantes del Certificado de Discapacidad o Incapacidad en el Hospital Regional Honorio Delgado son: las edades más frecuentes se presentan entre los 10 años hasta mayores de 60 en 92,23% de los solicitantes del certificado de discapacidad y entre 25 años a más de 60 en el 100% de pacientes que solicitan certificado de incapacidad. El sexo masculino fue el más frecuente (53,33% y 92,22% respectivamente). El 51,11% de personas que solicitan certificado de discapacidad, no trabajan y el 88,89% de los solicitantes del certificado de incapacidad trabajan de 11 años hasta más de 30 años, los sectores de trabajo más frecuentes son la minería y construcción civil. Predomina la hipoacusia neurosensorial en ambos grupos de pacientes. La prevalencia de los trastornos auditivos que presentan los pacientes solicitantes del Certificado de Discapacidad es de hipoacusia bilateral profunda en 37,77% y en la Incapacidad es leve y moderada en 51,67%. Los grados de pérdida auditiva en los pacientes solicitantes de Certificado de Discapacidad es la hipoacusia profunda y en los solicitantes del certificado de Incapacidad es leve – moderada.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-04T18:20:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-04T18:20:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5657
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5657
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/421d8ed5-76cc-47b3-ae1e-7e7032553353/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89a6d3d5-3be3-4ab3-84e3-3633510eded3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d2bc50acf415fdf722772a385d18a1d
0e81fabac434aef91267f9b057290d0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763007292801024
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).