Aplicación del programa de ejercicios de expresión oral para incrementar el nivel de competencia lingüística en los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar, que a través de la aplicación de un Programa con ejercicios de Expresión Oral, incrementa las competencias lingüísticas en los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco. El tipo de investigación es aplicativa, nivel cuasi expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panti Hermoza, Yuli Tania, Washington Carazas Gamarra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14626
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de ejercicios de expresión oral
competencia lingüística
Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar, que a través de la aplicación de un Programa con ejercicios de Expresión Oral, incrementa las competencias lingüísticas en los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco. El tipo de investigación es aplicativa, nivel cuasi experimental. La toma muestral aleatoria simple constituida por 200 estudiantes del I semestre de las Escuelas Profesionales de: Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas y Administración de Negocios Internacionales. Se trabajó con dos grupos (Experimental y control). Al inicio de la investigación se aplicó una prueba de pre test, tanto al Grupo de control y Experimental y sus resultados expresan que la competencia lingüística alcanzada tanto para el Grupo de Control y Experimental es inadecuado, habiendo alcanzando ambos grupos una Media Aritmética de 08,33 y 07,98 puntos respectivamente. Los resultados más significativos demuestran la eficacia del Programa con ejercicios de Expresión Oral en los estudiantes del I semestre grupo experimental quienes han logrado mayores competencias lingüísticas en la Comunicación Oral (habilidades de pronunciación, fluidez verbal, articulación, coherencia, cohesión y capacidad lexicológica). Crazas Gamarra W, siendo los resultados obtenidos de la prueba de post test al grupo experimental mayor incremento de las competencias lingüísticas, teniendo un logro DESTACADO, habiendo obtenido una Media Aritmética: 17.92 puntos; caso contrario ocurrió con el grupo de control, quien se ubica en una escala cualitativa REGULAR con una Media Aritmética de: 11,13 puntos quedando demostrada la efectividad del Programa de ejercicios de expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).