Adecuamiento y optimización del consumo de zinc en la etapa de Merrill Crowe de la unidad minera Arasi - Puno
Descripción del Articulo
La mina Arasi - Puno ya viene operando buen tiempo con buenas expectativas en cuanto a la mineralogía; sin embargo, hay una gran problemática social por el ámbito ambiental, influyendo a que disminuya la producción en la entidad minera; es por ello la necesidad de minimizar el uso de reactivos en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13075 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Merrill Crowe zinc desoxigenación oro recuperación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | La mina Arasi - Puno ya viene operando buen tiempo con buenas expectativas en cuanto a la mineralogía; sin embargo, hay una gran problemática social por el ámbito ambiental, influyendo a que disminuya la producción en la entidad minera; es por ello la necesidad de minimizar el uso de reactivos en la etapa de Merrill Crowe y en otras etapas complementarias. Son de gran necesidad lograr altas recuperaciones con tendencia a costos bajos y con la recirculación de sus efluentes, evitando impactos ambientales negativos. Por ello este trabajo alcanza mejoras gracias a la variación en las dosificaciones de reactivos en escala industrial y son de gran vialidad a futuro de la empresa, en este caso la mejoría fue la buena dosificación de polvo de zinc y la adición de solución de acetato de plomo. Obteniendo una gran mejora en la calidad del precipitado (contenido de oro y plata), llegando alcanzar el 99% de los valores metálicos, influyendo directamente en la variación de la concentración en la solución barren. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).