Evaluación y Mejora de la Etapa de Clarificación en el Proceso Merrill Crowe usando una Tierra diatomea de Menor Densidad

Descripción del Articulo

La búsqueda de nuevas tecnologías y tratamientos de minerales de oro, en la Compañía Minera Buenaventura S. A. A., es una constante evaluación de los diferentes procesos e involucra la mejora de las etapas y operaciones inmersas en el proceso metalúrgico para buscar y obtener una mayor recuperación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Arce, Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8532
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merrill Crowe
Clarificación
Precoat
Body Feed
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:La búsqueda de nuevas tecnologías y tratamientos de minerales de oro, en la Compañía Minera Buenaventura S. A. A., es una constante evaluación de los diferentes procesos e involucra la mejora de las etapas y operaciones inmersas en el proceso metalúrgico para buscar y obtener una mayor recuperación de oro de las soluciones cianuradas haciendo uso de las diferentes etapas previas a la precipitación con polvo de zinc que involucra el proceso Merrill Crowe, etapas previas como la clarificación de solución Pregnant de oro y plata del proceso, con la finalidad de lograr una recuperación económicamente aceptable. Un sistema de clarificación aplicado es normalmente utilizado cuando las soluciones contienen menos de 100 NTU de sólidos en suspensión a fin de obtener una solución clara < 0.5 NTU de sólidos en suspensión. La ayuda filtrante utilizada para el Precoat es un polvo fino altamente poroso que no puede ser compactado con las presiones normales de trabajo. Otro factor de importancia es la dosificación de Body Feed, el cual influirá en la duración de cada ciclo de filtrado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).