Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata - Provincia y Región de Arequipa
Descripción del Articulo
A través del presente trabajo, se muestran los resultados de la gestión y manejo de residuos sólidos en el ámbito de la Municipalidad Distrital de Paucarpata. También se pueden observar los resultados de la generación per cápita de residuos sólidos en el distrito, además de los mecanismos empleados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6161 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Relleno sanitario Estudio de caracterización Generación Per Cápita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UNSA_bd50dc98366e1a997b0e2c1ac9b02e7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6161 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Tapia Alarcon, Josbriel Andre2018-07-02T14:07:41Z2018-07-02T14:07:41Z2017A través del presente trabajo, se muestran los resultados de la gestión y manejo de residuos sólidos en el ámbito de la Municipalidad Distrital de Paucarpata. También se pueden observar los resultados de la generación per cápita de residuos sólidos en el distrito, además de los mecanismos empleados para el dimensionamiento de un relleno sanitario para el distrito. En el primer capítulo, hace referencia a las generalidades del trabajo presentado, donde se plantean los objetivos a partir de un problema identificado, previo análisis de los antecedentes y justificación de la importancia del trabajo. En el segundo capítulo, se ha descrito el marco teórico, relacionado a los residuos sólidos, además de definiciones básicas de relleno sanitario. Así también, se incluye el marco normativo actualizado, y finalmente se definen las entidades vinculadas al manejo de los residuos sólidos. El tercer capítulo, de la metodología, menciona los procedimientos para realizar el estudio de caracterización de residuos sólidos municipales, así como los métodos para la determinación del área necesaria para el relleno sanitario propuesto. El cuarto capítulo aborda los resultados de generación per cápita de residuos sólidos municipales, así como su composición, información necesaria para poder determinar el área necesaria para la disposición final de los residuos sólidos por un periodo de 25 años.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6161spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduos sólidosRelleno sanitarioEstudio de caracterizaciónGeneración Per Cápitahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata - Provincia y Región de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalORIGINALAMtaalja.pdfapplication/pdf6301620https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07ccfa59-dd97-49bb-8cff-09f2eac2e558/download7b17fbc471570d7c6d10f1a86455b26cMD51TEXTAMtaalja.pdf.txtAMtaalja.pdf.txtExtracted texttext/plain201557https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2505df73-1f5b-4e84-b97d-2588f0ecc161/downloada8caf480356d526d2f875564ad3ec90fMD52UNSA/6161oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61612022-07-26 02:47:49.784http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata - Provincia y Región de Arequipa |
title |
Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata - Provincia y Región de Arequipa |
spellingShingle |
Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata - Provincia y Región de Arequipa Tapia Alarcon, Josbriel Andre Residuos sólidos Relleno sanitario Estudio de caracterización Generación Per Cápita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata - Provincia y Región de Arequipa |
title_full |
Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata - Provincia y Región de Arequipa |
title_fullStr |
Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata - Provincia y Región de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata - Provincia y Región de Arequipa |
title_sort |
Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata - Provincia y Región de Arequipa |
author |
Tapia Alarcon, Josbriel Andre |
author_facet |
Tapia Alarcon, Josbriel Andre |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Alarcon, Josbriel Andre |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Relleno sanitario Estudio de caracterización Generación Per Cápita |
topic |
Residuos sólidos Relleno sanitario Estudio de caracterización Generación Per Cápita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
A través del presente trabajo, se muestran los resultados de la gestión y manejo de residuos sólidos en el ámbito de la Municipalidad Distrital de Paucarpata. También se pueden observar los resultados de la generación per cápita de residuos sólidos en el distrito, además de los mecanismos empleados para el dimensionamiento de un relleno sanitario para el distrito. En el primer capítulo, hace referencia a las generalidades del trabajo presentado, donde se plantean los objetivos a partir de un problema identificado, previo análisis de los antecedentes y justificación de la importancia del trabajo. En el segundo capítulo, se ha descrito el marco teórico, relacionado a los residuos sólidos, además de definiciones básicas de relleno sanitario. Así también, se incluye el marco normativo actualizado, y finalmente se definen las entidades vinculadas al manejo de los residuos sólidos. El tercer capítulo, de la metodología, menciona los procedimientos para realizar el estudio de caracterización de residuos sólidos municipales, así como los métodos para la determinación del área necesaria para el relleno sanitario propuesto. El cuarto capítulo aborda los resultados de generación per cápita de residuos sólidos municipales, así como su composición, información necesaria para poder determinar el área necesaria para la disposición final de los residuos sólidos por un periodo de 25 años. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-02T14:07:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-02T14:07:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6161 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6161 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/07ccfa59-dd97-49bb-8cff-09f2eac2e558/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2505df73-1f5b-4e84-b97d-2588f0ecc161/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b17fbc471570d7c6d10f1a86455b26c a8caf480356d526d2f875564ad3ec90f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762774833987584 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).