Aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un Acero SAE: 1045 tratado termicamente

Descripción del Articulo

En la actualidad el empleo del Acero en diferentes campos industriales a nivel mundial como en el de construcción, mecánica, minería o medicina, hacen de éste un material muy importante lo que conlleva a que sea objeto de investigaciones y estudios que permitan a la industria poder obtener mejores r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Flores, Thelmo Andres, Postigo Bedregal, Fernando Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8407
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acero
Tratamientos Térmicos
Revenido
Tiempo de revenido
Temperatura de Revenido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id UNSA_bc367a72a5c33c016f0538a9185ccb86
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8407
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Delgado Flores, Thelmo AndresPostigo Bedregal, Fernando Jose2019-04-16T13:45:20Z2019-04-16T13:45:20Z2019En la actualidad el empleo del Acero en diferentes campos industriales a nivel mundial como en el de construcción, mecánica, minería o medicina, hacen de éste un material muy importante lo que conlleva a que sea objeto de investigaciones y estudios que permitan a la industria poder obtener mejores respuestas del acero en sus tantas aplicaciones. Esta necesidad de mejorar las propiedades del acero, ha dado lugar a la aplicación y desarrollo de los llamados tratamientos térmicos, los cuales han permitido que a través de variaciones de temperatura y composición de Fe y C, podamos obtener propiedades diferentes en los aceros. Asi el Revenido, tipo de tratamiento térmico, aplicado para poder ganar tenacidad en un acero después de haberlo endurecido hasta su fase martensitica. El revenido es de aplicación para diferentes tipos de acero a través de un procedimiento que significael empleo de tiempo y recursos de todo tipo, para obtener aceros con durezas predefinidas. La presente tesis plantea la aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un acero sae: 1045 tratado térmicamente a través del revenido. Es decir que el trabajo demuestra que es posible determinar variables de Temperatura y tiempo del revenido para poder obtener una dureza predeterminada en el acero SAE 1045 dejando de emplear tantos recursos que significan el desarrollo de pruebas experimentales, mas que una expresión matemática y cálculo. Es asi que para comprobar nuestras hipótesis el trabajo involucra una comparación de valores experimentales, con valores determinados a través de la ecuación de Hollomon-Jaffe a través del cálculo, determinando que los resultados de dureza experimentales tienen un alto ajuste en comparación con los valores calculados a través de la expresión matemática mencionada. Lo que nos permite validar el procedimiento para determinar que valores de tiempo y temperatura de revenido se deben aplicar al acero para lograr una dureza predeterminada.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8407spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAceroTratamientos TérmicosRevenidoTiempo de revenidoTemperatura de Revenidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un Acero SAE: 1045 tratado termicamenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngenieros de MaterialesORIGINALMTdeflta.pdfapplication/pdf15639867https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9813bfc8-449d-4b33-9e96-80cf801ba39b/download06fdf66e87a046a920c0dd4296cbc0a0MD51TEXTMTdeflta.pdf.txtMTdeflta.pdf.txtExtracted texttext/plain124623https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86a0695e-c145-4de9-b7ad-97ee37adbb8e/download5fb7a24db01feedd81c42fb82ae5abfaMD52UNSA/8407oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/84072022-07-26 03:02:51.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un Acero SAE: 1045 tratado termicamente
title Aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un Acero SAE: 1045 tratado termicamente
spellingShingle Aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un Acero SAE: 1045 tratado termicamente
Delgado Flores, Thelmo Andres
Acero
Tratamientos Térmicos
Revenido
Tiempo de revenido
Temperatura de Revenido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un Acero SAE: 1045 tratado termicamente
title_full Aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un Acero SAE: 1045 tratado termicamente
title_fullStr Aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un Acero SAE: 1045 tratado termicamente
title_full_unstemmed Aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un Acero SAE: 1045 tratado termicamente
title_sort Aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un Acero SAE: 1045 tratado termicamente
author Delgado Flores, Thelmo Andres
author_facet Delgado Flores, Thelmo Andres
Postigo Bedregal, Fernando Jose
author_role author
author2 Postigo Bedregal, Fernando Jose
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Flores, Thelmo Andres
Postigo Bedregal, Fernando Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acero
Tratamientos Térmicos
Revenido
Tiempo de revenido
Temperatura de Revenido
topic Acero
Tratamientos Térmicos
Revenido
Tiempo de revenido
Temperatura de Revenido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description En la actualidad el empleo del Acero en diferentes campos industriales a nivel mundial como en el de construcción, mecánica, minería o medicina, hacen de éste un material muy importante lo que conlleva a que sea objeto de investigaciones y estudios que permitan a la industria poder obtener mejores respuestas del acero en sus tantas aplicaciones. Esta necesidad de mejorar las propiedades del acero, ha dado lugar a la aplicación y desarrollo de los llamados tratamientos térmicos, los cuales han permitido que a través de variaciones de temperatura y composición de Fe y C, podamos obtener propiedades diferentes en los aceros. Asi el Revenido, tipo de tratamiento térmico, aplicado para poder ganar tenacidad en un acero después de haberlo endurecido hasta su fase martensitica. El revenido es de aplicación para diferentes tipos de acero a través de un procedimiento que significael empleo de tiempo y recursos de todo tipo, para obtener aceros con durezas predefinidas. La presente tesis plantea la aplicación de la ecuación de Hollomon-Jaffe para determinar la dureza de revenido en un acero sae: 1045 tratado térmicamente a través del revenido. Es decir que el trabajo demuestra que es posible determinar variables de Temperatura y tiempo del revenido para poder obtener una dureza predeterminada en el acero SAE 1045 dejando de emplear tantos recursos que significan el desarrollo de pruebas experimentales, mas que una expresión matemática y cálculo. Es asi que para comprobar nuestras hipótesis el trabajo involucra una comparación de valores experimentales, con valores determinados a través de la ecuación de Hollomon-Jaffe a través del cálculo, determinando que los resultados de dureza experimentales tienen un alto ajuste en comparación con los valores calculados a través de la expresión matemática mencionada. Lo que nos permite validar el procedimiento para determinar que valores de tiempo y temperatura de revenido se deben aplicar al acero para lograr una dureza predeterminada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-16T13:45:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-16T13:45:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8407
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8407
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9813bfc8-449d-4b33-9e96-80cf801ba39b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86a0695e-c145-4de9-b7ad-97ee37adbb8e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06fdf66e87a046a920c0dd4296cbc0a0
5fb7a24db01feedd81c42fb82ae5abfa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762772738932736
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).