Periodismo axiológico: relación entre la Agenda-Setting de los diarios correo, el pueblo, sin fronteras y los valores individuales de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Unsa, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como objetivo principal determinar la relación que existe entre la agenda-setting de los diarios de Arequipa y los valores individuales de estudiantes universitarios. Ésta se basó en el análisis de los tipos de orden superior de valores que proponen Schwartz y Bo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Concha, Gabriel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7265
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo axiológico
Valores compartidos
Valores individuales
Agenda-settin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_bbf30bf97e1c5e28ef901f8b8dd83fd8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7265
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chirinos de Delgado, CarmenValdivia Concha, Gabriel Alexander2018-12-18T16:11:06Z2018-12-18T16:11:06Z2018La presente investigación estableció como objetivo principal determinar la relación que existe entre la agenda-setting de los diarios de Arequipa y los valores individuales de estudiantes universitarios. Ésta se basó en el análisis de los tipos de orden superior de valores que proponen Schwartz y Boehnke (2004) y la obra de Rodriguez (2004) sobre la teoría de la agenda-setting para la aplicación en la enseñanza universitaria. El estudio se realizó a 261 estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín y presentó una correlación débil entre estas variables. Los resultados muestran que el tema de la deficiencia en la gestión pública es que mejor se relaciona con los valores de éstos, y en especial con el valor de la seguridad. Asimismo, el tema del FBC Melgar el que menos correlación presenta. Por ello, éstos datos han sido analizados bajo el carácter del periodismo axiológico, que reflexiona y promueve los valores en la sociedad, con el hallazgo de relaciones obtenidas entre los seis temas de la agenda-setting de tres diarios de Arequipa, los cuales fueron determinados en base a un análisis de contenido cuantitativo de tres diarios de Arequipa en la última semana de publicación previa a la investigación, su relevancia, proximidad y los tipos de orden superior que agrupan los valores individuales de los estudiantes. En consecuencia, se concluye que existe la necesidad de que los medios estructuren y seleccionen su agenda-setting en base a los valores individuales de su audiencia, ya que se promueve la modificación de sus percepciones, se genera la contrastación axiológica con la información y se puede originar nuevas actitudes. En consecuencia, los medios están orientando el cambio de conductas en el ser humano, lo cual produce la instauración de la transformación cultural en las sociedades en base a valores compartidos en el proceso comunicacional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7265spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeriodismo axiológicoValores compartidosValores individualesAgenda-settinhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Periodismo axiológico: relación entre la Agenda-Setting de los diarios correo, el pueblo, sin fronteras y los valores individuales de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Unsa, Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la Comunicación Especialidad: PeriodismoORIGINALCCvacoga.pdfapplication/pdf3815951https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42085e7f-9ffa-4c36-8f61-3872554ad6a6/download1def70d29dbf3fd3f6f5a8672f6388b8MD51TEXTCCvacoga.pdf.txtCCvacoga.pdf.txtExtracted texttext/plain250666https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c496a253-4fe1-441a-9027-e2eaab59ccc5/download95b9dd6027c5bfa89fc6a87bae98581fMD52UNSA/7265oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72652022-05-18 03:03:46.227https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Periodismo axiológico: relación entre la Agenda-Setting de los diarios correo, el pueblo, sin fronteras y los valores individuales de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Unsa, Arequipa 2018
title Periodismo axiológico: relación entre la Agenda-Setting de los diarios correo, el pueblo, sin fronteras y los valores individuales de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Unsa, Arequipa 2018
spellingShingle Periodismo axiológico: relación entre la Agenda-Setting de los diarios correo, el pueblo, sin fronteras y los valores individuales de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Unsa, Arequipa 2018
Valdivia Concha, Gabriel Alexander
Periodismo axiológico
Valores compartidos
Valores individuales
Agenda-settin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Periodismo axiológico: relación entre la Agenda-Setting de los diarios correo, el pueblo, sin fronteras y los valores individuales de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Unsa, Arequipa 2018
title_full Periodismo axiológico: relación entre la Agenda-Setting de los diarios correo, el pueblo, sin fronteras y los valores individuales de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Unsa, Arequipa 2018
title_fullStr Periodismo axiológico: relación entre la Agenda-Setting de los diarios correo, el pueblo, sin fronteras y los valores individuales de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Unsa, Arequipa 2018
title_full_unstemmed Periodismo axiológico: relación entre la Agenda-Setting de los diarios correo, el pueblo, sin fronteras y los valores individuales de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Unsa, Arequipa 2018
title_sort Periodismo axiológico: relación entre la Agenda-Setting de los diarios correo, el pueblo, sin fronteras y los valores individuales de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Unsa, Arequipa 2018
author Valdivia Concha, Gabriel Alexander
author_facet Valdivia Concha, Gabriel Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chirinos de Delgado, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Concha, Gabriel Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo axiológico
Valores compartidos
Valores individuales
Agenda-settin
topic Periodismo axiológico
Valores compartidos
Valores individuales
Agenda-settin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente investigación estableció como objetivo principal determinar la relación que existe entre la agenda-setting de los diarios de Arequipa y los valores individuales de estudiantes universitarios. Ésta se basó en el análisis de los tipos de orden superior de valores que proponen Schwartz y Boehnke (2004) y la obra de Rodriguez (2004) sobre la teoría de la agenda-setting para la aplicación en la enseñanza universitaria. El estudio se realizó a 261 estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín y presentó una correlación débil entre estas variables. Los resultados muestran que el tema de la deficiencia en la gestión pública es que mejor se relaciona con los valores de éstos, y en especial con el valor de la seguridad. Asimismo, el tema del FBC Melgar el que menos correlación presenta. Por ello, éstos datos han sido analizados bajo el carácter del periodismo axiológico, que reflexiona y promueve los valores en la sociedad, con el hallazgo de relaciones obtenidas entre los seis temas de la agenda-setting de tres diarios de Arequipa, los cuales fueron determinados en base a un análisis de contenido cuantitativo de tres diarios de Arequipa en la última semana de publicación previa a la investigación, su relevancia, proximidad y los tipos de orden superior que agrupan los valores individuales de los estudiantes. En consecuencia, se concluye que existe la necesidad de que los medios estructuren y seleccionen su agenda-setting en base a los valores individuales de su audiencia, ya que se promueve la modificación de sus percepciones, se genera la contrastación axiológica con la información y se puede originar nuevas actitudes. En consecuencia, los medios están orientando el cambio de conductas en el ser humano, lo cual produce la instauración de la transformación cultural en las sociedades en base a valores compartidos en el proceso comunicacional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:11:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:11:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7265
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7265
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42085e7f-9ffa-4c36-8f61-3872554ad6a6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c496a253-4fe1-441a-9027-e2eaab59ccc5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1def70d29dbf3fd3f6f5a8672f6388b8
95b9dd6027c5bfa89fc6a87bae98581f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762764499222528
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).