Nivel de satisfacción laboral al interior de la academia pre-universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna en el primer semestre del año 2018.
Descripción del Articulo
Actualmente la satisfacción laboral y la comunicación comienzan a formar parte del motor de una organización. La importancia de ambas como eje de gestión para las organizaciones empieza a ser reconocida por los altos mandos como una forma de alcanzar mayor productividad y competitividad. La satisfac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7412 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coaching Desempeño Satisfacción Laboral Comunicación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| id |
UNSA_bba473cb6b62c92a82d2cd173145975f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7412 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de satisfacción laboral al interior de la academia pre-universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna en el primer semestre del año 2018. |
| title |
Nivel de satisfacción laboral al interior de la academia pre-universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna en el primer semestre del año 2018. |
| spellingShingle |
Nivel de satisfacción laboral al interior de la academia pre-universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna en el primer semestre del año 2018. Chavez Lajo, Rubire de los Angeles Coaching Desempeño Satisfacción Laboral Comunicación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| title_short |
Nivel de satisfacción laboral al interior de la academia pre-universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna en el primer semestre del año 2018. |
| title_full |
Nivel de satisfacción laboral al interior de la academia pre-universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna en el primer semestre del año 2018. |
| title_fullStr |
Nivel de satisfacción laboral al interior de la academia pre-universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna en el primer semestre del año 2018. |
| title_full_unstemmed |
Nivel de satisfacción laboral al interior de la academia pre-universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna en el primer semestre del año 2018. |
| title_sort |
Nivel de satisfacción laboral al interior de la academia pre-universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna en el primer semestre del año 2018. |
| author |
Chavez Lajo, Rubire de los Angeles |
| author_facet |
Chavez Lajo, Rubire de los Angeles Zuñiga Apfata, Jenny Sandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Zuñiga Apfata, Jenny Sandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Lajo, Rubire de los Angeles Zuñiga Apfata, Jenny Sandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Coaching Desempeño Satisfacción Laboral Comunicación interna |
| topic |
Coaching Desempeño Satisfacción Laboral Comunicación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| description |
Actualmente la satisfacción laboral y la comunicación comienzan a formar parte del motor de una organización. La importancia de ambas como eje de gestión para las organizaciones empieza a ser reconocida por los altos mandos como una forma de alcanzar mayor productividad y competitividad. La satisfacción laboral y la comunicación son parte importante de una empresa, el jefe y empleado deben mantener una comunicación activa ya que si no existe buena comunicación puede llegar a afectar en la satisfacción laborar. Por ello la presente investigación tiene por objetivo el determinar el nivel de satisfacción laboral al interior de Academia Pre- universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna, analizando diferentes actitudes que los trabajadores con respecto a la forma de comunicarse en la institución. Al hablar de Satisfacción laboral y comunicación interna nos lleva a varios aspectos que como relacionistas industriales tratamos estrechamente en nuestras funciones o como experiencia laboral, por tal motivo decidimos profundizar en el presente trabajo de investigación. La presente investigación estará enfocada a la realidad laboral que se vivió durante el primer semestre del año 2018 en la Academia pre-universitaria Mendel de la ciudad de Arequipa, tomando en cuenta las actitudes y procesos en la comunicación que se dio durante el periodo investigado dentro de la organización, analizando cada opinión y comentario dado por cada trabajado encuestado. Considerando la naturaleza y principio de nuestra Carrera Profesional, respaldado en la formación académica, consideramos que el resultado del presente trabajo nos llevará a realizar un análisis profundo en nuestro desarrollo profesional, así mismo, dicho resultado podrá ser utilizado en la generación de estrategias que permitan en un primer momento evitar conflictos, y en un segundo momento una vez producido éste, minimizar el impacto en bien del vínculo laboral a favor tanto del trabajador como del empleador. Dado que este tema es muy importante en el aspecto que puede servir como base a futuras investigaciones que se podrían realizar, el presente trabajo está realizado de la siguiente manera, el presente trabajo de investigación ha sido estructurado en cinco capítulos: En el capítulo I se identifica el problema describiendo los hechos en la institución referido al tema de investigación, se desarrolló el planteamiento del problema, su formulación, la justificación, el objetivo general y los objetivos específicos, la viabilidad de la investigación, se formularon la hipótesis e identificaremos las variables y sus indicadores. El capítulo II contiene las referencias bibliográficas que consideramos relevantes para la investigación, habiendo desarrollado síntesis en los diferentes temas tratados, así como consideramos citas textuales importantes de diferentes autores especializados en el tema de la investigación, ambos puntos respaldan nuestro estudio. En el capítulo III se da una breve reseña histórica de la institución donde se realizó la investigación, a la vez que tendremos detalle de la visión, misión y objetivos, así también se podrá observar el organigrama institucional. En el capítulo IV se trató el planteamiento operativo, en el que se desarrolla la metodología que se utilizó en el presente trabajo de investigación, el universo y muestra, la técnica y el instrumento de investigación que utilizamos, así como su respectiva validez del instrumento, y terminaremos el capítulo con las limitaciones que hubo para la realización del presente estudio. En el capítulo V mostraremos los resultados de la investigación los cuales se obtuvieron de la información que tuvimos a través del instrumento aplicado a los trabajadores tanto del área administrativa como docente de la Academia pre-universitaria Mendel y analizaremos por grafico dichos resultados. Así también, continuamos con la presentación de las conclusiones y recomendaciones a las que habremos llegado luego de desarrollar el presente trabajo de investigación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-04T14:49:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-04T14:49:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7412 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7412 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e09eadbd-5f32-4321-ac7d-46848bd219ca/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6980a39a-d5e2-4763-8957-ade9f65657ea/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
96a837491b021b6b93d6596fdbd44fd5 571311829fbc21b77da732338f440b9a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762834449727488 |
| spelling |
Chavez Lajo, Rubire de los AngelesZuñiga Apfata, Jenny Sandra2019-01-04T14:49:50Z2019-01-04T14:49:50Z2018Actualmente la satisfacción laboral y la comunicación comienzan a formar parte del motor de una organización. La importancia de ambas como eje de gestión para las organizaciones empieza a ser reconocida por los altos mandos como una forma de alcanzar mayor productividad y competitividad. La satisfacción laboral y la comunicación son parte importante de una empresa, el jefe y empleado deben mantener una comunicación activa ya que si no existe buena comunicación puede llegar a afectar en la satisfacción laborar. Por ello la presente investigación tiene por objetivo el determinar el nivel de satisfacción laboral al interior de Academia Pre- universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna, analizando diferentes actitudes que los trabajadores con respecto a la forma de comunicarse en la institución. Al hablar de Satisfacción laboral y comunicación interna nos lleva a varios aspectos que como relacionistas industriales tratamos estrechamente en nuestras funciones o como experiencia laboral, por tal motivo decidimos profundizar en el presente trabajo de investigación. La presente investigación estará enfocada a la realidad laboral que se vivió durante el primer semestre del año 2018 en la Academia pre-universitaria Mendel de la ciudad de Arequipa, tomando en cuenta las actitudes y procesos en la comunicación que se dio durante el periodo investigado dentro de la organización, analizando cada opinión y comentario dado por cada trabajado encuestado. Considerando la naturaleza y principio de nuestra Carrera Profesional, respaldado en la formación académica, consideramos que el resultado del presente trabajo nos llevará a realizar un análisis profundo en nuestro desarrollo profesional, así mismo, dicho resultado podrá ser utilizado en la generación de estrategias que permitan en un primer momento evitar conflictos, y en un segundo momento una vez producido éste, minimizar el impacto en bien del vínculo laboral a favor tanto del trabajador como del empleador. Dado que este tema es muy importante en el aspecto que puede servir como base a futuras investigaciones que se podrían realizar, el presente trabajo está realizado de la siguiente manera, el presente trabajo de investigación ha sido estructurado en cinco capítulos: En el capítulo I se identifica el problema describiendo los hechos en la institución referido al tema de investigación, se desarrolló el planteamiento del problema, su formulación, la justificación, el objetivo general y los objetivos específicos, la viabilidad de la investigación, se formularon la hipótesis e identificaremos las variables y sus indicadores. El capítulo II contiene las referencias bibliográficas que consideramos relevantes para la investigación, habiendo desarrollado síntesis en los diferentes temas tratados, así como consideramos citas textuales importantes de diferentes autores especializados en el tema de la investigación, ambos puntos respaldan nuestro estudio. En el capítulo III se da una breve reseña histórica de la institución donde se realizó la investigación, a la vez que tendremos detalle de la visión, misión y objetivos, así también se podrá observar el organigrama institucional. En el capítulo IV se trató el planteamiento operativo, en el que se desarrolla la metodología que se utilizó en el presente trabajo de investigación, el universo y muestra, la técnica y el instrumento de investigación que utilizamos, así como su respectiva validez del instrumento, y terminaremos el capítulo con las limitaciones que hubo para la realización del presente estudio. En el capítulo V mostraremos los resultados de la investigación los cuales se obtuvieron de la información que tuvimos a través del instrumento aplicado a los trabajadores tanto del área administrativa como docente de la Academia pre-universitaria Mendel y analizaremos por grafico dichos resultados. Así también, continuamos con la presentación de las conclusiones y recomendaciones a las que habremos llegado luego de desarrollar el presente trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7412spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACoachingDesempeñoSatisfacción LaboralComunicación internahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Nivel de satisfacción laboral al interior de la academia pre-universitaria Mendel a partir del proceso de comunicación interna en el primer semestre del año 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Relaciones IndustrialesORIGINALRIchlara.pdfapplication/pdf3028977https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e09eadbd-5f32-4321-ac7d-46848bd219ca/download96a837491b021b6b93d6596fdbd44fd5MD51TEXTRIchlara.pdf.txtRIchlara.pdf.txtExtracted texttext/plain128214https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6980a39a-d5e2-4763-8957-ade9f65657ea/download571311829fbc21b77da732338f440b9aMD52UNSA/7412oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/74122022-05-18 03:03:39.368https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).