Ciber control parental y uso del vamping en adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del ciber control parental en el uso del vamping en los adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara, Arequipa 2023. El enfoque de investigación es cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, de diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Contreras, Flor Melitza, Narvaez Ochoa, Yesenia Farlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciber control parental
Uso del vamping
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_bb948c26069cd26c2ae852c45bc880c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18074
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gamarra Del Castillo, Luz MarinaPeña Contreras, Flor MelitzaNarvaez Ochoa, Yesenia Farlin2024-06-20T19:52:11Z2024-06-20T19:52:11Z2024La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del ciber control parental en el uso del vamping en los adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara, Arequipa 2023. El enfoque de investigación es cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y transversal. Cuya población estuvo conformada por 382 adolescentes. Para evaluar la variable de ciber control parental se aplicó la escala de Likert con el nombre de cuestionario CCP el cual está constituido por 15 ítems, por otro lado, para medir el uso del vamping se utilizó un cuestionario estructurado con la finalidad de describir la dinámica del vamping en los adolescentes, evaluando 4 dimensiones, el cual se distribuye de la siguiente manera: Dimensión insomnio (05 ítems). Dimensión debilidad y cansancio (04 ítems). Dimensión adicción a la tecnología (06 ítems) y Dimensión fatiga ocular (02 ítems). Ambos instrumentos fueron validados por 2 profesionales expertos en el tema. Finalmente se concluye que el ciber control parental influye significativamente en el uso del vamping en los adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023, donde se ha comprobado que su influencia es de -0,853 es decir es negativa considerable, donde a menor ciber control parental mayor uso del vamping. Demostrando que los padres no utilizan las herramientas digitales que permiten controlar y desarrollar una supervisión adecuada, donde se enseñe, eduque, se establezcan límites de tiempo y control sobre el uso de las redes sociales, para evitar que los adolescentes estén hasta altas horas de la madrugada con los dispositivos móviles afectando directamente su salud.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18074spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACiber control parentalUso del vampingAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Ciber control parental y uso del vamping en adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29436231https://orcid.org/0000-0001-6169-71107235449246691515923026Rodriguez Alarcon, Otilia ErlindaGamarra Del Castillo, Luz MarinaPinto Pomareda, Hilda Lizbethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciadas en Trabajo SocialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1609739https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f81ea7e-0174-4212-aa6f-0c3d36b20b64/download29ca1c17fc0bf8510a9ff88b4dabb889MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf17090691https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/828f9ac2-f876-47a1-aa69-6e43c391573a/downloadd524476669d77b7d0c99a9198da7db0aMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf507885https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17d8eff3-e652-45b9-b705-fb26d71fa61a/downloadf76d61323dfc5ccb85922e044c1a0467MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf590868https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a108179-80d8-4992-93c2-77fa6515ae88/download8098a6a3d59bd2cf4f4710fbec10eb57MD5420.500.12773/18074oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180742024-06-20 14:52:36.065http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ciber control parental y uso del vamping en adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023
title Ciber control parental y uso del vamping en adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023
spellingShingle Ciber control parental y uso del vamping en adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023
Peña Contreras, Flor Melitza
Ciber control parental
Uso del vamping
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Ciber control parental y uso del vamping en adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023
title_full Ciber control parental y uso del vamping en adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023
title_fullStr Ciber control parental y uso del vamping en adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023
title_full_unstemmed Ciber control parental y uso del vamping en adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023
title_sort Ciber control parental y uso del vamping en adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023
author Peña Contreras, Flor Melitza
author_facet Peña Contreras, Flor Melitza
Narvaez Ochoa, Yesenia Farlin
author_role author
author2 Narvaez Ochoa, Yesenia Farlin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Del Castillo, Luz Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Contreras, Flor Melitza
Narvaez Ochoa, Yesenia Farlin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciber control parental
Uso del vamping
Adolescentes
topic Ciber control parental
Uso del vamping
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del ciber control parental en el uso del vamping en los adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara, Arequipa 2023. El enfoque de investigación es cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y transversal. Cuya población estuvo conformada por 382 adolescentes. Para evaluar la variable de ciber control parental se aplicó la escala de Likert con el nombre de cuestionario CCP el cual está constituido por 15 ítems, por otro lado, para medir el uso del vamping se utilizó un cuestionario estructurado con la finalidad de describir la dinámica del vamping en los adolescentes, evaluando 4 dimensiones, el cual se distribuye de la siguiente manera: Dimensión insomnio (05 ítems). Dimensión debilidad y cansancio (04 ítems). Dimensión adicción a la tecnología (06 ítems) y Dimensión fatiga ocular (02 ítems). Ambos instrumentos fueron validados por 2 profesionales expertos en el tema. Finalmente se concluye que el ciber control parental influye significativamente en el uso del vamping en los adolescentes de la I.E. 40048 Antonio José de Sucre, Yanahuara Arequipa – 2023, donde se ha comprobado que su influencia es de -0,853 es decir es negativa considerable, donde a menor ciber control parental mayor uso del vamping. Demostrando que los padres no utilizan las herramientas digitales que permiten controlar y desarrollar una supervisión adecuada, donde se enseñe, eduque, se establezcan límites de tiempo y control sobre el uso de las redes sociales, para evitar que los adolescentes estén hasta altas horas de la madrugada con los dispositivos móviles afectando directamente su salud.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-20T19:52:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-20T19:52:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18074
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18074
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f81ea7e-0174-4212-aa6f-0c3d36b20b64/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/828f9ac2-f876-47a1-aa69-6e43c391573a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17d8eff3-e652-45b9-b705-fb26d71fa61a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a108179-80d8-4992-93c2-77fa6515ae88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29ca1c17fc0bf8510a9ff88b4dabb889
d524476669d77b7d0c99a9198da7db0a
f76d61323dfc5ccb85922e044c1a0467
8098a6a3d59bd2cf4f4710fbec10eb57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762824795488256
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).