Pensamiento educativo de José Antonio Encinas y su vigencia en el diseño curricular básico nacional

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda el tema del pensamiento pedagógico de Manuel José Antonio Encinas Franco, considerando que las propuestas de este gran prensador aún son vigentes y deben ser aplicadas en la formación de profesionales en Educación, muy particularmente en los Institutos Superiores Pedagógic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Astrulla, Augusto Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10191
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento pedagógico
Diseño curricular básico nacional
Evaluación de aprendizajes
Educación y política
Paradigma educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda el tema del pensamiento pedagógico de Manuel José Antonio Encinas Franco, considerando que las propuestas de este gran prensador aún son vigentes y deben ser aplicadas en la formación de profesionales en Educación, muy particularmente en los Institutos Superiores Pedagógicos del Perú. En este estudio se investiga el pensamiento pedagógico de José Antonio Encinas Franco y qué propuestas de su pensamiento aún están presentes en el actual Diseño Curricular Básico Nacional DCBN del Perú, sin dejar de lado cuáles son los orígenes del pensador citado. Por lo tanto, el objetivo de investigación, es el análisis crítico de la propuesta del pensamiento pedagógico de José Antonio Encinas Franco y la determinación, en términos comparativos, de las propuestas que de su pensamiento aún están presentes en el Diseño Curricular señalado. En cuanto a la metodología empleada, el diseño de investigación se inscribe dentro del paradigma cualitativo, concretamente, corresponde a la investigación de tipo doctrinal o de tipo teórico. El modelo asumido es el T - P, lo que significa que, primero, se caracteriza el pensamiento de José Antonio Encinas (T=Tema), para luego analizar con la evaluación del DBCN para ver cuánto del pensamiento y de qué modo está presente en este plan curricular señalado (P= perspectiva)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).