Influencia del molibdeno y cobalto en el crecimiento y fijación biológica de nitrógeno en azolla filiculoides lam

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó a cabo en el área experimental de la cátedra de Fisiología Vegetal del Departamento Académico de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, durante los meses de enero, febrero y marzo del 2015. Se estableció la influencia de diferentes concentracione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Velasco, Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1829
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molibdeno
Cobalto
Crecimiento
Fijación
Biológica
Nitrógeno
Azolla
Filiculoides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_bb036d9d3b3ff1d6260b95ccf9ff0df5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1829
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lazo Rodríguez, HerbertMerma Velasco, Fiorela2017-06-27T16:30:27Z2017-06-27T16:30:27Z2016El presente trabajo se llevó a cabo en el área experimental de la cátedra de Fisiología Vegetal del Departamento Académico de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, durante los meses de enero, febrero y marzo del 2015. Se estableció la influencia de diferentes concentraciones de Cobalto y Molibdeno en la curva de crecimiento, tasa de crecimiento relativo, pigmentos fotosintéticos (clorofila a, clorofila b y carotenos), fijación biológica de nitrógeno y relación C/N. Estas determinaciones se realizaron utilizando el medio nutritivo mineral sin nitrógeno. En la curva de crecimiento se estableció que la fase exponencial se encuentra comprendida entre los 6 y 18 días, para el tratamiento con cobalto con la concentración de 2.0 ug/l de Cloruro de Cobalto (II) se obtuvieron valores superiores respecto al control, presentando diferencias significativas (p ≤ 0.05). Respecto al tratamiento con Molibdeno se obtuvieron valores superiores al control hasta la cosecha realizada el día 18, se determinó que la concentración óptima fue de 20 ug/l, existiendo diferencias significativas (p ≤ 0.05) respecto al control. La tasa de crecimiento relativo (TCR) obtenido con diferentes concentraciones de Cobalto y Molibdeno, mostraron diferencias significativas respecto al tiempo de cosecha, el efecto de las diferentes concentraciones de Cobalto y Molibdeno en la TCR, no mostró diferencias significativas (p ≤ 0.05) en el peso seco según el ANOVA aplicado. En el contenido de pigmentos fotosintéticos se obtuvieron mayores valores respecto al control a los 18 días de cosecha, presentando diferencias significativas (p ≤ 0.05), demostrando que el Molibdeno y Cobalto influyen en el incremento de pigmentos fotosintéticos en Azolla filiculoides Lam. Respecto a la concentración de nitrógeno fijado por la asociación Azolla -Anabaena por influencia de diferentes concentraciones de Cobalto, se determinó que el mayor valor obtenido (3. 36 %) corresponde a una concentración de 2.00 ug/l de Cloruro de Cobalto, y para el caso del tratamiento con Molibdato de Sodio fue de 3.21 % correspondiente a la concentración de 5 ug/l de Molibdeno, ambos valores son mayores en comparación con el obtenido en el control el cual fue de 2.84 %. Asimismo, en cuanto a la relación Carbono/Nitrógeno, se encontró que en comparación con el control (9.77) una mejor relación carbono nitrógeno se obtuvo para el tratamiento con Cobalto (10.06) a una concentración de 0.02 ug/l y para el tratamiento con molibdeno (9.93) a una concentración 10 ug/l.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1829spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMolibdenoCobaltoCrecimientoFijaciónBiológicaNitrógenoAzollaFiliculoideshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Influencia del molibdeno y cobalto en el crecimiento y fijación biológica de nitrógeno en azolla filiculoides laminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBImevef.pdfapplication/pdf3790429https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec7ed679-4a32-4bd1-a66d-ab7ede3e5ed1/download4010115b0e84149dc417916d556775aeMD51TEXTBImevef.pdf.txtBImevef.pdf.txtExtracted texttext/plain147048https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b54339a2-cbd0-4016-9d0d-349603b551d8/downloadc425900180c169b17008282231dde863MD52UNSA/1829oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/18292022-05-13 14:44:39.964http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del molibdeno y cobalto en el crecimiento y fijación biológica de nitrógeno en azolla filiculoides lam
title Influencia del molibdeno y cobalto en el crecimiento y fijación biológica de nitrógeno en azolla filiculoides lam
spellingShingle Influencia del molibdeno y cobalto en el crecimiento y fijación biológica de nitrógeno en azolla filiculoides lam
Merma Velasco, Fiorela
Molibdeno
Cobalto
Crecimiento
Fijación
Biológica
Nitrógeno
Azolla
Filiculoides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Influencia del molibdeno y cobalto en el crecimiento y fijación biológica de nitrógeno en azolla filiculoides lam
title_full Influencia del molibdeno y cobalto en el crecimiento y fijación biológica de nitrógeno en azolla filiculoides lam
title_fullStr Influencia del molibdeno y cobalto en el crecimiento y fijación biológica de nitrógeno en azolla filiculoides lam
title_full_unstemmed Influencia del molibdeno y cobalto en el crecimiento y fijación biológica de nitrógeno en azolla filiculoides lam
title_sort Influencia del molibdeno y cobalto en el crecimiento y fijación biológica de nitrógeno en azolla filiculoides lam
author Merma Velasco, Fiorela
author_facet Merma Velasco, Fiorela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Rodríguez, Herbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Merma Velasco, Fiorela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Molibdeno
Cobalto
Crecimiento
Fijación
Biológica
Nitrógeno
Azolla
Filiculoides
topic Molibdeno
Cobalto
Crecimiento
Fijación
Biológica
Nitrógeno
Azolla
Filiculoides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description El presente trabajo se llevó a cabo en el área experimental de la cátedra de Fisiología Vegetal del Departamento Académico de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, durante los meses de enero, febrero y marzo del 2015. Se estableció la influencia de diferentes concentraciones de Cobalto y Molibdeno en la curva de crecimiento, tasa de crecimiento relativo, pigmentos fotosintéticos (clorofila a, clorofila b y carotenos), fijación biológica de nitrógeno y relación C/N. Estas determinaciones se realizaron utilizando el medio nutritivo mineral sin nitrógeno. En la curva de crecimiento se estableció que la fase exponencial se encuentra comprendida entre los 6 y 18 días, para el tratamiento con cobalto con la concentración de 2.0 ug/l de Cloruro de Cobalto (II) se obtuvieron valores superiores respecto al control, presentando diferencias significativas (p ≤ 0.05). Respecto al tratamiento con Molibdeno se obtuvieron valores superiores al control hasta la cosecha realizada el día 18, se determinó que la concentración óptima fue de 20 ug/l, existiendo diferencias significativas (p ≤ 0.05) respecto al control. La tasa de crecimiento relativo (TCR) obtenido con diferentes concentraciones de Cobalto y Molibdeno, mostraron diferencias significativas respecto al tiempo de cosecha, el efecto de las diferentes concentraciones de Cobalto y Molibdeno en la TCR, no mostró diferencias significativas (p ≤ 0.05) en el peso seco según el ANOVA aplicado. En el contenido de pigmentos fotosintéticos se obtuvieron mayores valores respecto al control a los 18 días de cosecha, presentando diferencias significativas (p ≤ 0.05), demostrando que el Molibdeno y Cobalto influyen en el incremento de pigmentos fotosintéticos en Azolla filiculoides Lam. Respecto a la concentración de nitrógeno fijado por la asociación Azolla -Anabaena por influencia de diferentes concentraciones de Cobalto, se determinó que el mayor valor obtenido (3. 36 %) corresponde a una concentración de 2.00 ug/l de Cloruro de Cobalto, y para el caso del tratamiento con Molibdato de Sodio fue de 3.21 % correspondiente a la concentración de 5 ug/l de Molibdeno, ambos valores son mayores en comparación con el obtenido en el control el cual fue de 2.84 %. Asimismo, en cuanto a la relación Carbono/Nitrógeno, se encontró que en comparación con el control (9.77) una mejor relación carbono nitrógeno se obtuvo para el tratamiento con Cobalto (10.06) a una concentración de 0.02 ug/l y para el tratamiento con molibdeno (9.93) a una concentración 10 ug/l.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:30:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-27T16:30:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1829
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1829
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec7ed679-4a32-4bd1-a66d-ab7ede3e5ed1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b54339a2-cbd0-4016-9d0d-349603b551d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4010115b0e84149dc417916d556775ae
c425900180c169b17008282231dde863
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762831593406464
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).