Vicia faba crop residues for sustainable electricity generation using a sludge - based microbial fuel cell

Descripción del Articulo

Las pilas de combustible microbianas (MFC) degradan simultáneamente sustratos orgánicos y generan electricidad de forma sostenible y ecológica. Aquí, construimos una MFC de 4 unidades y estudiamos la eficiencia de MFC en diferentes condiciones (pH, concentración de sustrato de residuos agrícolas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peredo Berlanga, Lucero Nataly, Mamani Asqui, Leonard Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12916
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:V. faba agricultural wastes
P. aeruginosa
microbial fuel cell
Residuos agrícolas de V.faba
pila de combustible microbiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Las pilas de combustible microbianas (MFC) degradan simultáneamente sustratos orgánicos y generan electricidad de forma sostenible y ecológica. Aquí, construimos una MFC de 4 unidades y estudiamos la eficiencia de MFC en diferentes condiciones (pH, concentración de sustrato de residuos agrícolas de Vicia faba con bacterias exoelectrogénicas P. aeruginosa). Las bacterias se obtuvieron de efluentes industriales y se utilizaron para inocular las MFC. Las condiciones optimizadas (rendimiento máximo potencial de 802 mV), produciendo una densidad de potencia máxima de 283 mW m-2 a una concentración de sustrato de 6 g L-1 de residuos de V. faba y pH de 5,5, correspondiente a una densidad de corriente de 1255,93 mA m-2. Las MFC desarrolladas que usan desechos agrícolas de V. faba pueden ser usados en zonas rurales que tienen acceso limitado a electricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).