Exportación Completada — 

Manifestaciones subjetivas de varones tras una ruptura amorosa

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa con el objetivo de descubrir las manifestaciones subjetivas de los varones tras un proceso de ruptura amorosa. Se analizaron las implicaciones de dichas manifestaciones para explorar sus sentidos subjetivos a través de vivencias y ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chunga Chavez, Marco Antonio, Mango Rosas, Cynthia Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subjetividad
configuraciones subjetivas
sentidos subjetivos
ruptura amorosa
varones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa con el objetivo de descubrir las manifestaciones subjetivas de los varones tras un proceso de ruptura amorosa. Se analizaron las implicaciones de dichas manifestaciones para explorar sus sentidos subjetivos a través de vivencias y experiencias tanto del pasado como del presente. El estudio incluyó la participación de cuatro varones, cuyas edades abarcaron desde los veinticinco hasta los setenta y cinco años de edad, todos son usuarios del Centro de Recuperación Emocional para Víctimas, Reeducación de Agresores y Fortalecimiento de la familia (C.R.E.I.V.A.) de Alto Selva Alegre. El estudio es de enfoque cualitativo con metodología constructivo interpretativo, los instrumentos utilizados fueron: dinámica conversacional, completamiento de frases y composición. Se obtuvieron las siguientes configuraciones subjetivas, en el adulto mayor de 75 años, fueron valor de una pareja, tristeza, soledad e incertidumbre y búsqueda de rehacer su vida; en el adulto de 55 años son traumas de la infancia, violencia intrafamiliar, infidelidad y pensamientos depresivos; el tercer participante adulto de 51 años evidenció, preocupación por los hijos, desvalorización personal, complicación de salud y valor de trabajo; y el ultimo participante joven de 25 años manifiesta anhelo de unión familiar, necesidad de afecto y ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).