Construcción de una escala de duelo por rupturas amorosas de Vargas y Ruíz para estudiantes del nivel técnico superior de Moyobamba.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general construir una escala de duelo por rupturas amorosas de Vargas y Ruíz para estudiantes del nivel técnico superior de Moyobamba. Este instrumento fue construido a partir de las siete etapas ante una perdida afectiva desarrollado por Larraburu (2010)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruíz Amasifuen, Geni, Vargas Salinas, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/533
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Confiabilidad
Duelo
Rupturas amorosas
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general construir una escala de duelo por rupturas amorosas de Vargas y Ruíz para estudiantes del nivel técnico superior de Moyobamba. Este instrumento fue construido a partir de las siete etapas ante una perdida afectiva desarrollado por Larraburu (2010). Está conformado de 28 ítems que evalúa duelo por rupturas amorosas a través de siete dimensiones: impacto, negación, depresión, culpa, rabia, resignación, reconstrucción. Métodos. En abril del 2016, se realizó una muestra piloto conformado por 510 estudiantes de 2 instituciones educativas del nivel técnico superior de Moyobamba. Resultados. El instrumento fue sometido a revisión por un panel multidisciplinario de expertos, para determinar la validez de contenido a través de los criterios de claridad, congruencia, contexto y dominio del constructo. Así mismo los datos se analizan desde el marco de la validez de constructo mediante la técnica de análisis subtest – test, obteniendo un puntaje de 0.750, presentando validez de constructo. El alfa de Cronbach de la escala total es de 0.709, indicando que el instrumento es confiable. Conclusión. Se aporta con un instrumento que posee confiabilidad, validez de contenido, validez de constructo y baremos adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).