Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en el nivel de resiliencia de los internos de medicina del Hospital III Goyeneche, Arequipa - junio 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación de la inteligencia emocional y el funcionamiento familiar en el nivel de resiliencia de los internos de medicina del Hospital III Goyeneche 2019. Métodos: Se encuestó a 81 internos de medicina, aplicando una ficha de datos sociodemográficos, la Escala de Resiliencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Florez, Franklin Silverio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9197
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resiliencia
inteligencia emocional
función familiar
internos de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación de la inteligencia emocional y el funcionamiento familiar en el nivel de resiliencia de los internos de medicina del Hospital III Goyeneche 2019. Métodos: Se encuestó a 81 internos de medicina, aplicando una ficha de datos sociodemográficos, la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, el Cuestionario de Inteligencia Emocional de Zinguer Delgado, y la encuesta de APGAR familiar de Smilkstein. Se comparan resultados mediante prueba Chi cuadrado, y se relacionan variables mediante coeficiente de correlación de Spearman y de Pearson. Resultados: De los 81 internos, el 50.62% tuvieron de 24 a 25 años, 59.26% fueron mujeres, 67.90% eran de una universidad particular y 32.10% de una universidad estatal; el 97.53% eran solteros, 7.41% tenían hijos, y la familia de procedencia era nuclear en 81.48% de casos. Entre las dimensiones de la resiliencia predominó el nivel alto en satisfacción personal (40.74%) y perseverancia (39.51%); el nivel de resiliencia fue bajo en 20.99%, medio en 56.79% y alto en 22.22%. Se encontró buena función familiar en 27.16%, y disfunción familiar en 72.84%, siendo esta predominantemente leve en 55.56%. En cuanto a las dimensiones de la inteligencia emocional fueron altos en autoconciencia y en habilidades sociales (90.12%), empatía 86.42% y autocontrol 81.48%; el nivel de inteligencia emocional observado fue promedio en 6.17% y alto en 93.83% (en el estudio realizado no se encontraron niveles bajos). Se encontró una relación directa entre inteligencia emocional y resiliencia (r de Pearson > 0.50; p < 0.05); del mismo modo se encontró una relación directa entre funcionalidad familiar y resiliencia (r de Pearson > 0.30; p < 0.05). Conclusión: La resiliencia en los internos de medicina es de nivel medio e influida de manera significativa por la inteligencia emocional y la función familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).