Desprotección infantil y adolescente y su influencia en la conducta prosocial de los integrantes del servicio educadores de la calle - Inabif, de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada: “Desprotección infantil y adolescente y su influencia en la conducta prosocial de los integrantes del servicio educadores de la calle - INABIF, de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, Arequipa - 2019”, Tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Des...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14413 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14413 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desprotección Infantil Conducta Prosocial Negligencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Desprotección infantil y adolescente y su influencia en la conducta prosocial de los integrantes del servicio educadores de la calle - INABIF, de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, Arequipa - 2019”, Tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Desprotección Infantil y Adolescente en la Conducta Prosocial de los niños, niñas y adolescentes. En el Perú según el Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia PNAIA 2012-2021 considera una de sus metas primordiales es reducir el maltrato a su infancia y disminuir la violencia familiar contra niños y adolescentes. La desprotección no permite el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, además el menor tiene necesidades básicas sin satisfacer, que le han provocado o se valora que es probable que le provoquen un daño significativo en su bienestar y desarrollo de su Conducta Prosocial. Se aplicó dos instrumentos los cuales nos permitieron llegar a la conclusión que la Desprotección Infantil y Adolescente tales como el Maltrato Físico, Psicológico, Negligencia en necesidades físicas, de seguridad, formativas, emocional, Abuso sexual y Explotación laboral influyen negativamente en el desarrollo de Conductas Pro sociales como la empatía, respeto, sociabilidad y liderazgo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            