Evaluación para la recuperación de concentrado de cobre a partir del concentrado Bulk plomo- cobre en Planta Concentradora Ana María, Brexia Gold Plata Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
La Tesis constituye el trabajo de investigación a nivel de laboratorio que se desarrolló en la Planta Concentradora de BREXIA GOLD PLATA PERU S.A.C. entre los meses de abril 2017 a setiembre 2017,con el propósito de obtener un concentrado de cobre con una buena calidad y alto porcentaje de recuperac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7205 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cobre Separación Reactivo Mezcla Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_b9c25a0176555e0ae00d5f7b9f5a32ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7205 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Medina Vargas, Elizabeth Edith2018-12-17T14:37:25Z2018-12-17T14:37:25Z2018La Tesis constituye el trabajo de investigación a nivel de laboratorio que se desarrolló en la Planta Concentradora de BREXIA GOLD PLATA PERU S.A.C. entre los meses de abril 2017 a setiembre 2017,con el propósito de obtener un concentrado de cobre con una buena calidad y alto porcentaje de recuperación. Con este fin se plantea y desarrolla el proyecto, poniendo énfasis en la optimización de parámetros de un determinado sistema para la separación plomo cobre a partir del concentrado bulk. Posteriormente con los resultados de este proyecto se pasara al desarrollo industrial y para luego obtener beneficios económicos que permitan a la empresa ser más rentable. El presente trabajo se divide en cinco Capítulos: El Primer Capítulo se refiere a las Generalidades, donde se hace descripción del lugar donde se realizaron los trabajos tales como la Historia, Ubicación, Geología, etc. El Segundo Capítulo es la Descripción de la Planta y equipos. En el Tercer Capítulo se explica el Diseño de la Investigación. El Cuarto Capítulo se enfoca en el Marco Teórico, aquí se describe el fundamento de la separación de plomo-cobre en los circuitos de flotación de minerales sulfurados. Comprende la revisión bibliográfica (consulta de trabajos de investigación referentes a este tema) fundamento científico sobre el cual se basa dicha tesis como: flotación, cinética de flotación etc. El Quinto Capítulo es la Parte Experimental, se hace la descripción de las diferentes pruebas experimentales realizadas, finalmente concluye con el análisis y discusión de los resultados.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7205spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACobreSeparaciónReactivoMezclaOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación para la recuperación de concentrado de cobre a partir del concentrado Bulk plomo- cobre en Planta Concentradora Ana María, Brexia Gold Plata Perú S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniera MetalurgistaTEXTIMmevaee.pdf.txtIMmevaee.pdf.txtExtracted texttext/plain174265https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e94cea5-5c91-43f0-a91d-fd3bef5d4f15/download90c3ad5859d501019b056347b235e97aMD52ORIGINALIMmevaee.pdfIMmevaee.pdfapplication/pdf5190240https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae59c66c-9399-49ab-be03-d7f27cb57276/download4ecdefa8561368ab1be5cce942d33261MD53UNSA/7205oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72052022-07-26 03:55:18.865http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación para la recuperación de concentrado de cobre a partir del concentrado Bulk plomo- cobre en Planta Concentradora Ana María, Brexia Gold Plata Perú S.A.C. |
| title |
Evaluación para la recuperación de concentrado de cobre a partir del concentrado Bulk plomo- cobre en Planta Concentradora Ana María, Brexia Gold Plata Perú S.A.C. |
| spellingShingle |
Evaluación para la recuperación de concentrado de cobre a partir del concentrado Bulk plomo- cobre en Planta Concentradora Ana María, Brexia Gold Plata Perú S.A.C. Medina Vargas, Elizabeth Edith Cobre Separación Reactivo Mezcla Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Evaluación para la recuperación de concentrado de cobre a partir del concentrado Bulk plomo- cobre en Planta Concentradora Ana María, Brexia Gold Plata Perú S.A.C. |
| title_full |
Evaluación para la recuperación de concentrado de cobre a partir del concentrado Bulk plomo- cobre en Planta Concentradora Ana María, Brexia Gold Plata Perú S.A.C. |
| title_fullStr |
Evaluación para la recuperación de concentrado de cobre a partir del concentrado Bulk plomo- cobre en Planta Concentradora Ana María, Brexia Gold Plata Perú S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación para la recuperación de concentrado de cobre a partir del concentrado Bulk plomo- cobre en Planta Concentradora Ana María, Brexia Gold Plata Perú S.A.C. |
| title_sort |
Evaluación para la recuperación de concentrado de cobre a partir del concentrado Bulk plomo- cobre en Planta Concentradora Ana María, Brexia Gold Plata Perú S.A.C. |
| author |
Medina Vargas, Elizabeth Edith |
| author_facet |
Medina Vargas, Elizabeth Edith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Vargas, Elizabeth Edith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cobre Separación Reactivo Mezcla Optimización |
| topic |
Cobre Separación Reactivo Mezcla Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
La Tesis constituye el trabajo de investigación a nivel de laboratorio que se desarrolló en la Planta Concentradora de BREXIA GOLD PLATA PERU S.A.C. entre los meses de abril 2017 a setiembre 2017,con el propósito de obtener un concentrado de cobre con una buena calidad y alto porcentaje de recuperación. Con este fin se plantea y desarrolla el proyecto, poniendo énfasis en la optimización de parámetros de un determinado sistema para la separación plomo cobre a partir del concentrado bulk. Posteriormente con los resultados de este proyecto se pasara al desarrollo industrial y para luego obtener beneficios económicos que permitan a la empresa ser más rentable. El presente trabajo se divide en cinco Capítulos: El Primer Capítulo se refiere a las Generalidades, donde se hace descripción del lugar donde se realizaron los trabajos tales como la Historia, Ubicación, Geología, etc. El Segundo Capítulo es la Descripción de la Planta y equipos. En el Tercer Capítulo se explica el Diseño de la Investigación. El Cuarto Capítulo se enfoca en el Marco Teórico, aquí se describe el fundamento de la separación de plomo-cobre en los circuitos de flotación de minerales sulfurados. Comprende la revisión bibliográfica (consulta de trabajos de investigación referentes a este tema) fundamento científico sobre el cual se basa dicha tesis como: flotación, cinética de flotación etc. El Quinto Capítulo es la Parte Experimental, se hace la descripción de las diferentes pruebas experimentales realizadas, finalmente concluye con el análisis y discusión de los resultados. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-17T14:37:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-17T14:37:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7205 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7205 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e94cea5-5c91-43f0-a91d-fd3bef5d4f15/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae59c66c-9399-49ab-be03-d7f27cb57276/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
90c3ad5859d501019b056347b235e97a 4ecdefa8561368ab1be5cce942d33261 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763052723404800 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).