Exploración y análisis del rol de auditor de normas orgánicas (EU, USDA-NOP, JAS, RTPO) para productos agropecuarios primarios y transformados a nivel de latinoamérica para la empresa certificadora control Unión Perú SAC

Descripción del Articulo

Este informe detalla las actividades realizadas en la empresa Control Unión Perú SAC, en calidad de Auditor, desde septiembre del 2017 hasta la actualidad, marzo del 2021; el objetivo es que sirva como herramienta de consulta, para futuros egresados de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayaque Cruz, Sergio Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12528
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Union
Certificaciones
Orgánico
Auditor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Este informe detalla las actividades realizadas en la empresa Control Unión Perú SAC, en calidad de Auditor, desde septiembre del 2017 hasta la actualidad, marzo del 2021; el objetivo es que sirva como herramienta de consulta, para futuros egresados de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, y ampliar las posibilidades de aplicación de la carrera de Agronomía. La empresa Control Unión Perú SAC inicia actividades en Perú el año 2002, pertenece al grupo Control Union Certifications, de origen holandés, con sede en Róterdam, grupo que se cumplió 100 años en el mercado el 2020, y tiene presencia en más de 50 países a nivel mundial. Control Unión Perú SAC se dedica a la auditoria, inspección y certificación de empresas y productos en todo el nivel de la cadena alimentaria y de exportación. La principal función en la empresa fue como auditor, de diferentes normativas, regulaciones y sellos, como CAFE Practices, HACCP, Orgánico (para Europa, USA, Japón, Bolivia, México, Perú), norma que fue utilizada para efectos de este informe; y en proceso de calificación como auditor Fair Trade, UTZ y Rainforest Alliance. Las auditorias llevadas a cabo abarcan una amplia gama de productos agrícolas como: quinua, kiwicha, cañihua, chia, café, cacao, sacha inchi, caña de azúcar, camu cama, jengibre, cúrcuma, castaña, algodón, cítricos palta; así como productos de origen pecuario como: lana ovina, huevos, cortes de carne bovina; y productos transformados como: chocolates, harinas, jarabes, snacks, bebidas, deshidratados; todos aplicando a certificación orgánica; a nivel de casi todo el Perú y países vecinos como Uruguay, Paraguay y Brasil. Esta experiencia contribuyó, y lo sigue haciendo, en la instrucción como un profesional cabal, además de ayudar a entender la verdadera importancia de la presencia de un sello o certificación en un producto; cómo puede influir en el costo y la decisión de compra, y en el impacto que puede tener en el medio ambiente, en la responsabilidad social, en el bienestar animal; a lo largo de toda la cadena alimentaria y en especial de los pequeños productores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).